Se ha celebrado en Barcelona Golf los pasados 21-25 de mayo de 2025
Yago Horno es el nuevo campeón del Campeonato de España Match Play, Copa Puerta de Hierro, después de derrotar en la gran final disputada en el Club de Golf Barcelona a Jorge Hao por un marcador de 5/4.
El partido definitivo, pactado a 36 hoyos, no ha necesitado completarse en su totalidad, ya que el jugador onubense protagonizó una recta final apoteósica, sin dar opción a que su rival se le acercara en el marcador y sentenció la contienda en el hoyo 32.
Previamente, Yago Horno y Jorge Hao empezaron los primeros hoyos con cautela, como cuando un púgil analiza al otro, hasta que en el hoyo 5 el jugador andaluz se puso con ventaja, la cual aumentó en el hoyo siguiente.
Jorge Hao sabía que no podía dejar que se contrincante se escapara en el marcador y logró remontar hasta empatar en el hoyo 9. Todo volvió al principio y Yago Horno volvió a tomar la iniciativa, logrando nuevamente un hoyo de ventaja que el golfista madrileño volvió a dejar en nada en los hoyos 14 y 17.
Así comenzaban los segundos 18 hoyos de la final, con una igualdad absoluta, como si los 18 hoyos anteriores no se hubieran jugado. Sin embargo, ambos jugadores arrastraban ya el desgaste de una dura batalla, tanto física como mental.
Ese esfuerzo pareció pesar más en Jorge Hao, ya que no pudo evitar que Yago Horno retomara la ventaja, aunque logró recortar distancias en el hoyo 21. Aun así, el jugador onubense no estaba dispuesto a que el duelo se alargara más de lo necesario y volvió a abrir brecha con sucesivas ventajas de dos, tres y hasta cuatro hoyos. Jorge Hao aún reaccionó tímidamente, pero su resistencia se agotó cuando Yago Horno alcanzó una ventaja definitiva de cinco hoyos con solo cuatro por jugarse.
Emocionante arranque de la fase Match Play
Las rondas eliminatorias del Campeonato de España Match Play, Copa Puerta de Hierro, no pudieron empezar con más emoción, ya que el mejor jugador de la primera fase, Yago Horno, no tuvo nada fácil su enfrentamiento con Ignacio Adaro y no logró imponerse hasta el segundo hoyo extra.
Algo parecido le ocurrió a Jorge Hao, otro de los favoritos del torneo, ya que no logró imponerse a Daniel Martínez hasta el primer hoyo extra, después de que ambos terminaran en empate.
En el resto de encuentros, llamó la atención el tanteo de 7/6 con el que Jorge Martín derrotó a Iván Enguita. Otros marcadores bastante claros para los ganadores fueron los 5/4 con los que Alex Navarro, Francisco Gavilán y Javier Cobiella ganaron a Iván Ponsdomenech, Pau Hernández e Ignacio Iglesias respectivamente.
El pase a la siguiente ronda lo completaron Fernando Cobo, Alberto Domínguez, Nil Mañer, Álvaro Trujillano, Luis del Rosal, Vicente Mestre, Xavi Yagüe, Juan de Castro, Luis de Miñón y Nicolás Vidal, gracias a sus triunfos sobre Benjamín Van Braak, Juan Miró, Gonzalo Cuéllar, Javier Domingo, Pablo Alperi, Javier Santolaya, Guillermo de Miguel, Tomás Herrera, Javier Garrido-Lestache y Hermann Gavilán respectivamente.
Semifinales
De esta manera, se llegó a la ronda de semifinales, en la que Yago Horno se deshizo de Alex Navarro con un marcador de 2/1, en un partido en el que el jugador onubense se puso por delante en el hoyo 2 y ya no abandonó su posición de ventaja; y Jorge Hao eliminó a Xavi Yagüe con un tanteo de 3/2, en un encuentro de similares características, ya que el golfista madrileño se puso en ventaja en el hoyo 3 y nunca llegó a estar por debajo en el marcador, por mucho que Xavi Yagüe lograra igualar la contienda en los hoyos 4 y 12.
Cuartos de final
En la primera de las eliminatorias de la jornada, donde acudieron los ocho mejores jugadores del torneo, Yago Horneo derrotó a Alberto Domínguez (4/3), Alex Navarro se impuso a Álvaro Trujillano (3/1) y Xavi Yagüe y Jorge Hao solventaron sus compromisos ante Francisco Gavilán y Javier Cobiella respectivamente con idénticos marcadores de 4/3.
Octavos de final
Sin tiempo para recrearse en la victoria, los dieciséis supervivientes de esta Copa Nacional Puerta de Hierro volvieron al recorrido del Club de Golf Barcelona para disputar los 1/16 de final.
El primero en conseguir su pase a octavos de final fue Xavi Yagüe, tras derrotar a Vicente Mestre por 5/4, uno de los marcadores más repetidos en esta fase, ya que Alberto Domínguez, Francisco Gavilán y Jorge Hao solventaron sus compromisos frente a Jorge Martín, Juan de Castro y Nicolás Vidal con idénticos resultados.
En los otros duelos, Javier Cobiella no dio opción a Luis de Miñón (6/5), Alex Navarro ganó a Nil Mañer por 3/2, Yago Horno derrotó a Fernando Cobo por 2/1 y Álvaro Trujillano completó el octeto que optará al triunfo tras eliminar a Luis de Rosal (1 up).
Entre los vascos participantes, Javier Domingo fue el único que clasificó entre los 32 mejores en la fase stroke play y no pudo superar a su compañero de Blume Leon.
Un torneo con gran raigambre
La Copa Nacional Puerta de Hierro, puntuable para el Ranking Mundial, ha cerrado su 107 edición, lo que la convierte en una de las citas más importantes del calendario golfístico masculino amateur español por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.
Enhorabuena a todos!
El Campeonato de España Match Play, Copa Puerta de Hierro, celebra su 107ª edición del 21 al 25 de mayo en el Club de Golf Barcelona en honor al vencedor del pasado año, Alejandro de Castro, ausente al estar inmerso en el final de la temporada universitaria en Estados Unidos. Aún con ello, el torneo registra una atractiva participación en su tercera entrega con doble modalidad Stroke Play + Match Play.
El campeón de España Absoluto, el asturiano Pablo Alperi (hándicap de juego +4,9), encabeza un listado que da cabida a golfistas ya consolidados y a otros que comienzan a despuntar por su buen golf. En el primer grupo, a pesar de su juventud, está el onubense Yago Horno (+4,2), erigido recientemente en nuevo campeón de España Sub 18. Como no puede ser de otra forma, se espera mucho de él en Barcelona.
En el listado, que consta de 112 nombres, resaltan algunos jugadores muy inspirados en los primeros meses de competición; apunten aquí al alicantino Raúl Gómez (+3,3), el malagueño Jorge Sánchez (+3,3), el madrileño Jorge Martín (+3,9), el barcelonés Jan Farré (+3,8) o el gallego afincado en Cádiz Alberto Domínguez (+3,2), que viene de ser subcampeón de España Mid Amateur.
El regreso de Jorge Hao (+2,9) tras su primer año en Wake Forest es otro de los atractivos de la competición.
Entre los participantes vascos encontramos a Javier Domingo, Ignacio Yrizar y Pablo Basterra.
Un formato atractivo para el aficionado
Por tercer año consecutivo, los golfistas inscritos tienen la misión de superar las dos primeras jornadas Stroke Play dentro del grupo de los 32 primeros, los que acceden al cuadro de juego. A partir de ese momento, entonces sí, la prueba recupera su tradicional y vertiginoso formato Match Play.
La Copa Nacional Puerta de Hierro, puntuable para el Ranking Mundial, constituye una de las más importantes citas del calendario golfístico masculino amateur español del año por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.
Un palmarés con grandes nombres
El palmarés del torneo da cabida a nombres importantes, algunos de ellos de profesionales de gran éxito. Pero en los últimos años un nombre ha reinado sobre todos. Mario Galiano ha conseguido en un lustro hacerse un hueco importante en una competición con cien años de historia. Con su victoria en 2015 igualaba lo que hiciese el Marqués de Cabriñana en los años 50.
En la lista de ganadores del torneo figuran, además, nombres como los de José María Olazábal, Jesús María Arruti, Ignacio Garrido, Francisco Valera, Sergio García, Alejandro Cañizares, Pablo Martín o Rafael Cabrera-Bello.
Suerte a todos!