Se ha celebrado en Emporda «Links» (Gerona) los pasados 10-13 de septiembre de 2025
El combinado masculino español ha revalidado título en el Campeonato de Europa Mid Amateur por Equipos 2025 que se ha clausurado en Empordá Golf (Girona) tras cuatro días de magníficos de golf. El conjunto capitaneado por Ion Ander Corral ha resuelto ante Alemania la final, reducida a tres partidos, por un resultado de 2-1. El equipo femenino, por su parte, ha terminado en la quinta posición.
Esta vez el héroe del día no ha sido Nicolás Evangelio, providencial en las tres jornadas anteriores; y es que el riojano no pudo sumar su punto ante Cedric Otten, que se impuso por 3/2. La clave en la final ha residido en la sangre fría y el acierto de los otros tres componentes del equipo en los momentos clave.
Moisés Cobo y Alberto Domínguez, consolidada como pareja sólida y de garantías, se impuso en el foursome en el hoyo 21. Ese punto era clave, toda vez que de haber caído del lado alemán el trofeo estaría volando en dirección Berlín. Todo, pues, quedaba pendiente del partido entre Ignacio de Pineda y Christopher Dammert, que cayó del lado del catalán en el hoyo 18.
Con esta victoria de prestigio, España consolida su dominio en la categoría: dos ediciones y dos triunfos con ocho golfistas diferentes. Merece la pena destacar esto último.
España llegó a la gran final venciendo el viernes a Irlanda (3-2) en una eliminatoria en la que la mañana resultó decisiva. Y es que los dos puntos cayeron del lado español en los foursomes: primero se anotó el suyo con comodidad la conexión andaluza formada por Moisés Cobo y Alberto Domínguez (4/3), y remataron la mañana Nicolás Evangelio e Ignacio de Pineda ganando en el hoyo 18. Con 2-0, la tarde ya se veía de otra forma.
Los duelos individuales se jugaron a cara de perro, con los irlandeses David Reddan y Gerard Dunne llevando la iniciativa de sus partidos ante Moisés Cobo y Alberto Domínguez, respectivamente. Siguiendo el desarrollo de estos duelos, había que mirar a la batalla golfística que libraban Nicolás Evangelio y Colm Campbell, y el riojano, convertido en héroe del equipo esta semana, sellaba el pase a semis embocando un putt de un metro en el hoyo 20.
Quinta plaza para el cuadro español femenino
El equipo español femenino, por su parte, ha terminado en la quinta plaza, un escalón por encima de la clasificación obtenida el año pasado. Este sábado debía jugarse esa quinta plaza con Suiza, pero el duelo se suspendió a causa de las adversas condiciones climatológicas.
Cabe recordar que en la sesión de viernes, España, a la que sólo un birdie separó de jugar por las medallas en la fase clasificatoria, obtuvo un triunfo claro y sin paliativos ante Finlandia (3-0). Primero Andrea Noriega e Irene Rollán ganaron en el hoyo 18 un foursome que manejaron bien con cortas ventajas, y posteriormente cerraron la eliminatoria Ane Urchegui (5/4) y Alicia Fajardo (3/2).
Así las cosas, el nuevo triunfo del combinado masculino y el quinto puesto del femenino permiten a los equipos españoles cerrar el torneo con un fantástico sabor de boca.
Zorionak!
El calendario oficial de competiciones hace sitio esta semana a un torneo que cumple su segunda edición, y lo hace en nuestro país, más concretamente en Empordá Golf (Girona), un campo exigente para los ochenta golfistas inmersos. Hablamos del Campeonato de Europa Mid Amateur Masculino y Femenino por Equipos 2025.
Lo primero que hay que saber de esta prueba es que España defiende título en el apartado masculino, dado que hace dos años, en Golf de Chiberta (Francia), se impuso con una exhibición de golf a cargo de Adrián Mata, Íñigo Carmona, Pablo Heredia y Óscar Sánchez.
Sólo un componente del conjunto repite en esta ocasión, el capitán Ion Ander Corral. A sus órdenes estarán esta semana el gaditano Alberto Domínguez, el riojano Nicolás Evangelio -vigente campeón de España-, el barcelonés Ignacio de Pineda y el sevillano Moisés Cobo. Este torneo masculino da cabida a dieciséis equipos.
En lo relativo a la competición femenina, la participación asciende a once conjuntos, uno más que en 2023. En este caso, España participa con un equipo casi calcado al que entonces concluyó en sexta posición. Repiten la canaria Alicia Fajardo, la cántabra Andrea Noriega, y las vascas Irene Rollán -actual campeona nacional- y Teresa Urquizu, que en este caso acude en el rol de capitana. La cuarta plaza de jugadora es para la guipuzcoana Ane Urchegui.
Este ‘fichaje’ tiene su miga, y es que Ane Urchegui no es una jugadora cualquiera: ha sido campeona de Europa de la categoría a título individual y tres veces campeona de España.
Ambas competiciones reflejan en su reglamento una primera fase Stroke Play en la que los cuatro jugadores de cada equipo juegan 36 hoyos distribuidos en dos jornadas. Los tres resultados más bajos al término de cada día son los que cuentan para la clasificación. Sólo los cuatro primeros equipos clasificados a la finalización de esa fase clasificatoria afrontarán la fase eliminatoria (Match Play) con opciones de triunfos.
Suerte!