Discreto papel de los jugadores vascos en el Campeonato de España Masculino de 3ª Categoría

Discreto papel de los jugadores vascos en el Campeonato de España Masculino de 3ª Categoría

Se ha celebrado en Los Lagos (Aragón) los pasados 30 de mayo al 1 de junio de 2025

Jordi Triadó no ha dado opción a sus más inmediatos perseguidores y se ha adjudicado con autoridad el Campeonato de España Masculino de 3ª Categoría 2025 disputado en el recorrido zaragozano de Golf Los Lagos, un torneo que ha reunido a golfistas con hándicap exacto no inferior a 11,5, el mínimo permitido por el reglamento.

Eso sí, el jugador catalán ha visto mermada su ventaja inicial de 12 golpes, que ha terminado siendo de siete, debido a su última vuelta del torneo, de 87 golpes (+15), que le ha dado un resultado total de 240 golpes (+24).

Con la renta que disponía Jordi Triadó antes de disputarse la última ronda del torneo, la lucha por el segundo puesto ha resultado también emocionante y finalmente, Aritz Otazua ha logrado conservar esa plaza con un tarjeta de 82 golpes (+10) y un global de 247 golpes (+31).

Donde sí ha habido cambios ha sido en la tercera posición, la cual ha sido para Alfonso Encinas después de que el jugador madrileño entregara una cartulina de 81 golpes (+9) y remontara cinco puestos en la clasificación.

Entre los participantes vascos, el mejor ha sido Pedro Laucirica con un puesto entre los 35 mejores.

Inicio fulgurante Jordi Triadó

El Campeonato de España Masculino de 3ª Categoría dio comienzo en el recorrido de Golf Los Lagos (Pinseque, Zaragoza), con la disputada de la primera jornada, en la que Jordi Triadó fue el mejor de los 118 golfistas inscritos.

El jugador catalán completó sus primeros 18 hoyos en el recorrido zaragozano con una tarjeta de 74 golpes (+2) y, además, logró una ventaja de siete golpes sobre su más inmediato perseguidor, Juan Pedro del Río, que entregó una cartulina de 81 golpes (+9).

En tercera posición se situaron Ignacio Díaz, Diego Gross, José Ramón Sánchez y Aritz Otazua , todos ellos con vueltas de 83 golpes (+11).

Golpe casi definitivo de Jordi Triadó

Jordi Triadó acarició el Campeonato de España Masculino de 3ª Categoría después de firmar una tarjeta de 79 golpes (+7) y acumular un total de 153 golpes (+9), lo que le otorgó una suculenta ventaja de 12 golpes a falta de una ronda por disputarse.

El jugador catalán no estuvo tan inspirado como el primer día pero aun así, fue el mejor de la jornada junto a Marcos González, de manera que no sólo conservó su posición de privilegio sino que dio un golpe casi definitivo.

Por detrás de Jordi Triadó, en segunda posición, se situó Aritz Otazua, después de una tarjeta de 82 golpes (+10) para un total de 165 golpes (+21), y con sólo dos golpes de ventaja sobre Francisco Manuel Garrido y José Ramón Sánchez, quienes compartieron la tercera plaza.

Esta jornada también sirvió para establecer el corte en la clasificación, que superaron un total de 65 jugadores.

Jordi Triadó sucede a Antonio Escoda en el palmarés del torneo

Jordi Triadó ha recogido el testigo en el histórico de este Campeonato de España Masculino de 3ª Categoría de Antonio Escoda, ganador el año pasado tras superar en un solo golpe a José Antonio Cañellas en el campo de Empordá Golf (Girona).

Antes se dieron los triunfos del andaluz Carlos Rojas (2024), el asturiano Jorge Luis Medina (2022), el conquense Javier García (2021), los madrileños Joaquín Romero (2019) y Felipe Fernández (2018), el joven golfista gallego Enrique Fariñas (2017), el aragonés José Antonio Langa (2016), el andaluz Roberto Romero (2015) o el también madrileño Arturo Llaneza (2014).

Enhorabuena a todos!

Más información

 

28/05/2025

El Campeonato de España Masculino de 3ª Categoría celebra una nueva entrega este fin de semana, del 30 de mayo al 1 de junio, en el recorrido de Golf Los Lagos (Pinseque, Zaragoza), donde compiten 120 golfistas. La misión de todos ellos es relevar en el palmarés al catalán Antonio Escoda, ganador el año pasado en Girona.

Todos los aspirantes manejan un hándicap exacto no inferior a 11,5, el mínimo permitido por el reglamento, y muchas ganas de inscribir su nombre en el listado de campeones de España de 2025.

Entre los principales aspirantes, siempre en función del hándicap exacto, cabe mencionar a Félix Velasco y Rubén Erviti, que acreditan ese 11,5, o a Enrique Romeu, Ricardo Brenes, Armando Escobar y Luis Ángel Carrancio, que presentan 11.6.

Los participantes en la prueba disputarán 18 hoyos en la primera y la segunda jornada bajo el formato Stroke Play (juego por golpes). Únicamente los golfistas clasificados hasta el puesto 60 y empatados al término de esos dos días tendrán la posibilidad de jugar la tercera vuelta y, de este modo, optar a la victoria final.

Antonio Escoda, último ganador

Los 120 aspirantes pretenden suceder en el palmarés a Antonio Escoda, ganador el año pasado tras superar en un solo golpe a José Antonio Cañellas en el campo de Empordá Golf (Girona).

Antes se dieron los triunfos del andaluz Carlos Rojas (2024), el asturiano Jorge Luis Medina (2022), el conquense Javier García (2021), los madrileños Joaquín Romero (2019) y Felipe Fernández (2018), el joven golfista gallego Enrique Fariñas (2017), el aragonés José Antonio Langa (2016), el andaluz Roberto Romero (2015), el también madrileño Arturo Llaneza (2014),… Una larga lista de golfistas ha escrito su nombre en el palmarés de uno de esos torneos especiales del calendario. ¿Quién será el siguiente?

Entre los participantes encontramos a 3 vascos: Jaime Basterra, Asier Juanena y Aitor Laucirica.

Suerte a todos!

Más información