Paula Balanzategui cuarta en el Campeonato de España Absoluto Femenino

Paula Balanzategui cuarta en el Campeonato de España Absoluto Femenino

Se ha celebrado en Logroño Golf (Rioja) los pasados 29 de mayo al 1 de junio de 2025

La golfista barcelonesa Adriana García Terol (-9 al total) ha conseguido una hazaña este domingo que está al alcance únicamente de leyendas del golf nacional como Carlota Ciganda: se ha coronado campeona de España Absoluto en el mismo año en el que ya era campeona de España de categoría Sub 16. Una fenomenal ronda final le ha llevado a este logro en el Campo de Golf de Logroño, donde se ha celerado el torneo con el apoyo directo del Ayuntamiento de Logroño.

Adriana García Terol, jugadora de los Equipos Nacionales y de los Grupos de Trabajo del Comité Juvenil primero y del Femenino después, ha invertido 67 golpes en esta cuarta y definitiva jornada. Un -5 en el día brillante con el añadido de haberse repuesto de un bogey al hoyo 1 con seis birdies sin fallo. Su acierto al 17 ha resultado clave para evitar el play off con la líder saliente, Julia Sánchez.

La andaluza no estuvo mal en el día, ni mucho menos; terminó con 71 golpes (-1) para -8 al total. No ha jugado ni un solo día sobre par Julia, pero el buen final de Adriana (69 golpes el sábado, 67 hoy) ha encarecido sobre manera el título.

La tercera plaza ha sido para una de las jugadoras más entonadas en 2025, la madrileña Liz Hao (-5), que ya se quedó a las puertas del título en la Copa de la Reina o en el Internacional de Francia Junior. En Logroño ha ofrecido una nueva lección de solidez similar a la de jugadoras recién llegadas de Estados Unidos que han completado el Top 6; hablamos de Paula Balanzategui y Balma Dávalos, que han compartido puesto con Xinyi Gu.

Entre las jugadoras vascas destacar el cuarto puesto final de Paula Balanzategui, que no ha tenido su día el domingo para poder luchar por el titulo. Además de Paula Martina Lopez-Lanchares y Blanca Yrizar han finalizado el torneo entre las 15 primeras con sólidas vueltas de 69 para ambas.

Un torneo marcado por la alternancia en el liderato

El torneo ha estado marcado por la alternancia al frente de la clasificación desde la primera jornada, en la que la valenciana Lucía Valderrama se destacó con una excelente vuelta de 66 golpes (-6). Un día más tarde fue Balma Dávalos la que se subió al liderato con una 68 en el que brillaron cinco birdies.

La tercera líder de la semana fue la citada Julia Sánchez, que aprovechó un día gris de Dávalos (76) con una gran vuelta de 66 golpes que tuvo casi de todo: muchos birdies, por supuesto, con un total de ocho, pero también bogeys, dos, un doble bogey e incluso un eagle.

Logroño-La Rioja, un interesante destino de golf

Este Campeonato de España Absoluto Femenino se enmarca dentro de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Logroño para promocionar el destino Golf y Vino en La Rioja, constituyendo asimismo un reconocimiento a la labor de promoción del Campo de Golf de Logroño, instalación municipal gestionada por FCC Medio Ambiente SAU.

La celebración de este Campeonato de España Absoluto Femenino potencia el reconocimiento como destino de golf de Logroño y la Rioja, un complemento que sumar a los conocidos atractivos deportivos, turísticos, culturales y gastronómicos que ofrece esta Comunidad Autónoma y su capital, donde participantes y aficionados a este deporte pueden disfrutar además de otros dos campos de golf: Sojuela y Rioja Alta, así como Izki Golf, en la cercana provincia de Álava, todos ellos a tan solo media hora por carretera.

Importante promoción de eventos deportivos femeninos

Esta competición, apoyada directamente por el Ayuntamiento de Logroño, ha formado parte asimismo de las acciones de promoción de eventos deportivos femeninos que se desarrollan desde hace algunos años, con mención especial para una prueba del Santander Golf Tour, el circuito nacional femenino profesional, en este mismo escenario.

28/05/2025

El Campeonato de España Absoluto Femenino – VII Memorial Emma Villacieros, el torneo individual amateur femenino más importante de cuantos se disputan en España, se prepara para vivir una de sus ediciones más abiertas de los últimos años.

RESULTADOS EN VIVO

En el Campo de Logroño, con el apoyo directo del Ayuntamiento de Logroño, y con el desembarco de decenas de jugadoras procedentes de la Liga Universitaria de Estados Unidos, este popular torneo alza el telón este jueves 29.

La prueba, puntuable para los Rankings Nacionales Sub 18, Mid Amateur y Absoluto Femenino, así como para el Ranking Mundial, no cuenta con la presencia de la ganadora de sus dos últimas ediciones, la madrileña Andrea Revuelta. Su ausencia, como las de algunas otras golfistas que han escrito páginas doradas para nuestro golf en los últimos años -Carla Bernat, Paula Martín y Carolina López-Chacarra, que juegan esta semana el US Open- se compensa con la presencia de las que han ido tomando su testigo en el plano doméstico.

Hablamos de Nagore Martínez (hándicap de juego +5,2), ganadora en 2025 de la Copa de la Reina y de la Copa de Andalucía; Lucía Iraola (+2,9), actual campeona de España Sub 18; Adriana García Terol (+3,7), vencedora de la versión Sub 16; o Ángela Revuelta (+3,2) y Liz Hao (+3,2), muy activas en esta primera mitad del año.

Esta hornada se mezclará en el recorrido riojano con muchas de las españolas que han desarrollado el curso 24/25 en Estados Unidos, con la castellonense Balma Dávalos (+5,2) a la cabeza. Recordemos que el año pasado ya fue subcampeona de este mismo Absoluto. Paula Balanzategui (+4,2), Ana Pina (+3,9) o Martina López-Lanchares (+3,6) también forman parte de este grupo. En total, 114 jugadoras pincharán bola en Logroño.

El torneo se disputa bajo la modalidad stroke play (juego por golpes) a lo largo de cuatro jornadas, con corte al final de la tercera de ellas en el puesto 72 y empatadas.

El palmarés, un espejo en el que mirarse

El palmarés del torneo, que vio su primera edición en 1941, acoge a muchos de los nombres más relevantes de la historia de nuestro golf. Marta Figueras-Dotti (1979), Paula Martí (1996), Azahara Muñoz (2002), María Hernández (2003), Carlota Ciganda (2006, 2007 y 2008) o Nuria Iturrioz (2015) no faltan en el listado.

Logroño-La Rioja, un interesante destino de golf

Este Campeonato de España Absoluto Femenino se enmarca dentro de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Logroño para promocionar el destino Golf y Vino en La Rioja, constituyendo asimismo un reconocimiento a la labor de promoción del Campo de Golf de Logroño, instalación municipal gestionada por FCC Medio Ambiente SAU.

La celebración de este Campeonato de España Absoluto Femenino potencia el reconocimiento como destino de golf de Logroño y la Rioja, un complemento que sumar a los conocidos atractivos deportivos, turísticos, culturales y gastronómicos que ofrece esta Comunidad Autónoma y su capital, donde participantes y aficionados a este deporte pueden disfrutar además de otros dos campos de golf: Sojuela y Rioja Alta, así como Izki Golf, en la cercana provincia de Álava, todos ellos a tan solo media hora por carretera.

Importante promoción de eventos deportivos femeninos

Esta competición, apoyada directamente por el Ayuntamiento de Logroño, forma parte asimismo de las acciones de promoción de eventos deportivos femeninos que se desarrollan desde hace algunos años, con mención especial para una prueba del Santander Golf Tour, el circuito nacional femenino profesional, en este mismo escenario.

Entre las jugadoras participantes encontramos a un total de 14 jugadoras vascas: Paula Balanzategui, Martina Lopez-Lanchares, María Bastarrica, Lucia Iraola, Irene Rollan, Blanca Yrizar, Ainhoa Jauregui, Naia Goikoetxea, Martina Miranda, Libe Etxeberria, Beatriz Sueiro, María Echevarría, Cristina Alonso y Teresa Yrizar.

Suerte a todas!

Más información