El Sueco Oscar Lengden ganador del Challenge de España en Izki Golf

El Sueco Oscar Lengden ganador del Challenge de España en Izki Golf

Se ha disputado en Izki Golf (Alava) los pasados 3-6 Mayo 2018

La historia del jugador sueco Oscar Lengden es la de una explosión casi anunciada. El golfista de sólo 25 años ha logrado en Izki Golf su segunda victoria en el Challenge Tour. En su trayectoria como profesional desde el año 2015 ha jugado 28 torneos del Challenge Tour terminando entre los diez primeros en siete ocasiones, ente ellas, dos victorias. “Estoy muy orgulloso de esta victoria”, comentaba el sueco tras el recorrido. “Ha sido muy diferente a la primera que logré, hoy he tenido que aguantar la presión de ir en cabeza y la verdad es que he estado muy calmado”, reconocía.

Lengden que tiene casa en Benalmádena, admitía su pasión por España y concretamente por esta zona de la montaña alavesa y por Izki Golf. “El campo es espectacular, cada golpe que pegas en este escenario, con las montañas, la naturaleza es increíble, además hay una gran comida y buenos vinos”, El sueco confesaba que celebrará su triunfo ‘tomando un buen vino’.

Oscar Lengden completó los primeros nueve hoyos con el par del campo y fue en los nueve segundos donde desplegó su mejor recital de golf; birdies en los hoyos 12, 13, 15, 17 y 18 para terminar la última ronda con 67 golpes (-5) y un resultado acumulado de -15, cuatro golpes de ventaja sobre los segundos clasificados, el jugador inglés Ross McGowan y el holandés Will Besseling.

Santi Tarrío.
Santi Tarrío.

Esta victoria confirma la meteórica carrera de Lengden. El sueco tras estudiar en Estados Unidos, volvió a Suecia para jugar el circuito nacional de su país donde ganó cuatro veces en seis semanas, consiguiendo el ascenso al Nordic Golf League. Jugó este circuito satélite durante 2016 logrando dos victorias y la tercera posición en la Orden de Mérito final que le daba el ascenso al Challenge Tour. Entre medias se quedó a un sólo golpe de sacarse la tarjeta del Tour Europeo en la Escuela de Clasificación. Su debut en el Challenge no pudo ser mejor, quedó quinto en su primer torneo co-sancionado además por el Circuito Europeo. En su  primer año en la segunda división del Circuito Europeo logró una victoria y se quedó a las puertas de conseguir el ascenso. Este segundo triunfo logrado hoy en Izki Golf a principio de temporada le pone en el camino ya que le deja en la quinta plaza del Road to Ras Al Khaimah (orden de mérito del Challenge Tour).

El sueño de Santiago Tarrio

El mejor español fue finalmente el gallego Santiago Tarrio que consiguió terminar con unos valiosos 69 golpes en la última jornada. El español se plantaba con un resultado de -3 a falta de los tres hoyos finales; pero dos agónicos bogeys en los hoyos 16 y 17 le alejaban del objetivo de terminar entre los diez mejores del torneo, pero Tarrio culminó su torneo con un espectacular eagle que a la postre le daría la novena plaza final en el torneo. “Le dije a mi caddie que o eagle o bola provisional desde el tee, me la jugué con el driver y salió bien, tenía una madera justa para llegar, salió bien y el putt era larguísimo y salió bien. Más no se puede pedir”, así resumía el jugador de Santiago de Compostela su hoyo 18. Su noveno puesto en su cuarto torneo del Challenge Tour le clasifican directamente para el torneo de la próxima semana en Portugal.

En cuanto a más españoles destacados Adri Arnaus terminó en el puesto 34º con -3 y Jacobo Pastor en el puesto 45º con -1. Pep AnglésBorja Virto y Eduardo de la Riva lograron finalizar el torneo con el par total en la posición 48º.  El resto terminaría por encima del par del campo incluyendo al donostiarra amateur Xabi Gorospe que finalizó con +9.

La txapela del campeón
Oscar Lengden además del triunfo, los 32.000 euros de premio y el trofeo se llevó la txapela de campeón que le colocó Ramiro González, diputado General de Álava y Mª Pilar García de Salazar, teniente de diputado general y presidenta de Izki Golf. En la entrega de premios ambos destacaron las alabanzas de todos los jugadores hacia Izki Golf y la importancia del golf como motor económico y de desarrollo para la montaña alavesa confiando en que el Challenge de España vuelva a este escenario.

El Challenge de España está patrocinado por la Diputación Foral de Álava, la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del Consejo Superior de Deportes y la Federación de Golf Vasca. Colaboran en el torneo el Challenge Tour, Reale, Kyocera, La Liga 4Sports, Mahou, Solán de Cabras, Cafés la Brasileña, Euromaster, Escor, Herederos del Marqués de Riscal, Titleist, Integra2. El torneo estará organizado por la empresa JGolf 18.0.

Por Tengolf – Hugo Costa

 

Más información

 

04/05/2018

No han tenido sus mejores días los jugadores locales. Jose Pablo Segurola era el único representante alavés, pese a firmar hoy una mejor tarjeta de 73 golpes, fue insuficiente para poder competir el fin de semana. Los 76 golpes del primer día lastraron sus opciones y el jugador formado en Izki Golf terminó a cuatro golpes del corte. También se quedaron fuera Juan Sarasti (+3), y Javi Sainz (+2), pese a estar enfermo, ha protagonozado una gran reacción del jugador de Laukariz con 70 golpes hoy, se quedó a las puertas del fin de semana. El corte quedó finalmente establecido en +1. El joven amateur de San Sebastián Xabier Gorospe peleó con una tarjeta de 72 golpes (par) para mantenerse con +1 y clasificarse para poder mejorar posiciones el fin de semana junto a otros 68 supervivientes. El juego de Xabier de tee a green no ha estado a la altura que suele acostumbrar, pero ha tirado de oficio y con su gran juego corto, ha conseguido una plaza el fin de semana.

El francés Julien Brun salía en el último partido de la segunda jornada a las tres de la tarde, después de una primera buena vuelta de 69 golpes. Cinco horas más tarde llegaba a su último hoyo con los los últimos rayos del sol y con una extraordinaria tarjeta de 66 golpes, -9 en el total y líder en solitario del Challenge de España con dos golpes de ventaja sobre el polaco Adrian Meronk.

«Ser efectivo desde el tee y agresivo con los segundos golpes y patear muy bien», fue la clave de su espectacular resultado. Hace seis años Brun logró ganar en el Challenge Tour siendo todavía jugador amateur, sólo seis jugadores en la historia lo han logrado. Entonces tuvo que decantarse entre hacerse profesional o seguir con sus estudios, y Julien Brun optó por volver a Texas para terminar su carrera universitaria y posteriormente hacerse profesional. Compitió sin demasiado éxito en el circuito canadiense hasta que ya en 2017 volvió a Europa donde jugó el circuito satélite del Alps Tour con victoria incluida. El francés confía que éste sea el fin de semana del relanzamiento de su carrera. El campo de Izki Golf le seduce: «es un buen campo de golf, ningún hoyo es parecido al anterior. Tiene muchas elevaciones, en definitiva un campo de golf interesante», así lo definía.

Discreto papel Español
De los 20 españoles participantes inicialmente en el torneo, diez terminaron entre los 60 mejores y empatados y competirán durante el fin de semana. Los otros diez se han quedado fuera del torneo.

El mejor español ha vuelto a ser Jacobo Pastor pese a su tarjeta de +1 que le deja en el puesto duodécimo a seis golpes de la cabeza. «Hubo dos partes muy claras, los primeros nueve hoyos donde he jugado muy bien con una vuelta limpia con dos birdies, y la segunda más complicada, he empezado con dos bogeys. La verdad es que he tenido mala suerte, a mi compañero se le ha perdido la bola y desde entonces nos han estado controlando por juego lento, tengo la sensación de que he jugado corriendo los últimos cinco hoyos», se lamentaba Jacobo que definía las condiciones de dificultad de la jornada parecidas a las del primer día.
«Un poco menos de viento, pero ha cambiado de dirección y eso lo complicaba todo», sentenciaba.

Hoyo en uno
Michael Hoey logró la hazaña de embocar directamente desde tee en un par tres. Se trata del hoyo 17 de 162 metros, donde Hoey consiguió hacer hoyo en uno con un hierro 7. Tras su vuelta el jugador recibió una botella magnum de Herederos del Marqués del Riscal de manos de Alain de Soultrait, director del Challenge Tour.

El Challenge de España está patrocinado por la Diputación Foral de Álava, la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del Consejo Superior de Deportes y la Federación de Golf Vasca. Colaboran en el torneo el Challenge Tour, Reale, Kyocera, La Liga 4Sports, Mahou, Solán de Cabras, Cafés la Brasileña, Euromaster, Escor, Herederos del Marqués de Riscal, Titleist, Integra2. El torneo estará organizado por la empresa JGolf 18.0.

FUENTE: JGolf18.0

Resultados Completos

 

03/05/2018

El jugador natural de Arama, Xabier Gorospe, ha sido el mejor vasco en el arranque del Challenge de España en Izki Golf. El jugador de Basozabal ha firmado una tarjeta de 73 golpes para +1 en el total. Con dos más del campo encontramos al también jugador de Basozabal Juan Sarasti con una vuelta de 74 golpes.

Algo más retrasados, encontramos a Jose Pablo Segurola y Javier Sainz, ambos con cuatro más del campo. Ambos tendrán que rendir bien en el día de mañana para poder estar el fin de semana. El líder tras los primeros 18 hoyos es el Norirlandes Cormac Sharmin con una espectacular vuelta de 65 golpes, siete bajo par del campo, libre de errores durante la primera jornada.

 

¡Suerte a todos!

 

Resultados Completos

 

3/5/2018

Ya ha comenzado una nueva edición del Challenge de España en Izki Golf, con los primeros partidos en el campo desde las 8:00 de la mañana.

Os recordamos los horarios de salida de nuestros representantes vascos:

8:30 – Tee 10 – Javier Sainz Delgado

8:50 – Tee 10 – Jose Pablo Segurola Solana

9:00 – Tee 10 – Juan Sarasti Bernaras

14:30 – Tee 1 – Xabier Gorospe Guridi (Amateur)

 

Sigan los resultados en directo

 

¡Suerte a todos!

 

02/05/2018

 

La jornada previa de Pro Am amaneció nubosa y fresca, pero no fue un obstáculo para que los entusiastas jugadores amateurs vivieran su particular fiesta al poder jugar en el mismo campo y al lado de los grandes profesionales que serán únicos protagonistas desde mañana a primera hora.

Era un buen momento para dar el último reconocimiento a Izki Golf y lo hizo de forma brillante Adriá Arnaus. El jugador catalán arrasó en el Pro Am formando equipo con los jugadores aficionados Miguel Isaacs, Josetxu Frutos y Santiago Mendirichaga gracias a sus 32 golpes por debajo del par del campo, seis de ventaja sobre el segundo equipo clasificado compuesto por el profesional Juan Sarasti y los amateurs Jordi Valldeneu, Enric Sole y Francesc Font.

Arnaus está consolidando unos cambios técnicos y podríamos decir que estrena temporada a partir de mañana: “todo está ya en orden, estoy muy animado, es como si fuera el principio de la temporada para mi. La pretemporada ha sido bastante intensa y empiezo a ver que estoy cogiendo el ritmo de competición y sintiéndome muy bien, estoy  empezando a disfrutar”.

El jugador comenzó a trabajar con el golfista Nacho Garrido desde el principio de año: “desde entonces todo ha sido mejorar y mejorar, van saliendo los frutos que es lo importante”. Comentaba un Adriá muy satisfecho.

El golfista que conforma una de las piezas claves del Pro Spain Team de la RFEG logró ganar el año pasado en el Alps Tour y conseguir su tarjeta para el Challenge; “vengo del Alps Tour, que es un tour competitivo, pero no tiene tanta exigencia de campos y estar aquí es un escalón más en todos los sentidos. Toda la gente que juega aquí tiene un nivel muy grande. Si consigo pasar al Circuito Europeo a través del Challenge significará que lo merezco, es el escalón por el que tengo que pasar” comentaba un Arnaus encantado con las condiciones de Izki Golf esta semana: “está muy bien preparado para la competición, más exigente; más rough y greenes más duros con respecto al año pasado, te exige buenos golpes”.

“Todo lo que sea estar los últimos 9 hoyos con opciones de ganar es lo que buscamos y con esto estaría satisfecho, el resto es aprender”. Adriá Arnaus terminaba la conversación con un objetivo claro para esta semana antes de pinchar la bola en el tee del hoyo 1. Lo hará mañana a las 14.00 horas junto a Victor Perez, el francés que ganó el torneo en 2017, y el veterano jugador catalán Eduardo de la Riva.

Pero quién mas atención concentrará esta semana es sin duda el único jugador alavés del torneo, Jose Pablo Segurola. Aunque nació en México desde muy pequeño dio sus primeros pasos en el golf en Larrabea y con 14 años empezó a jugar Izki Golf. “Habré jugado un millón de horas, trescientas mil vueltas con mi padre. Me encanta el campo y le viene muy bien a mi juego. Va a ser una semana muy especial, vendrá un montón de gente a verme. Es mi primer torneo del Challenge, el año pasado tuve la opción pero me decanté por la escuela del Circuito Europeo que me coincidía y me quedé con mucha pena de no poder jugar”.

Cuando le hablamos de presión José Pablo se muestra relajado: “estoy muy tranquilo, he hecho un gran trabajo con mi entrenador Quico Luna y vengo bastante tranquilo y con ganas de hacerlo lo mejor posible. ¿Nervios?, esta semana de momento, cero, jugué un torneo internacional junior hace años y estaba más tenso. Estos días vendrá mi hermana de caddie ya que me tranquiliza. Ella me sabe llevar muy bien”.

Aunque conoce perfectamente cada rincón del recorrido de Izki Golf admite estar sorprendido con la buena preparación del campo. “Está muy bien, el campo no se puede jugar más largo, el rough lo han puesto muy duro y los greenes están muy bien”.

El objetivo de Segurola es asentarse en Europa tras un duro periplo de una temporada en el Circuito Latinoamericano. “Fue duro, empecé muy bien el año, acabé quinto en la escuela de Bogotá, dejé a mi entrenador y estuve por mi cuenta. Pero cuando en este deporte se te sale una rueda y vas solo es muy difícil de retomar. Fue una época en lo que lo pasé mal, pero de todo se aprende y me ha hecho mejor jugador y mejor persona”.

En cuanto a los objetivos para la semana, el jugador alavés lo tiene claro: “voy a ir a ganar, pero mi objetivo realista es un Top-Ten y así ir la semana próxima a Portugal. Me he hecho miembro del Challenge por lo que pueda pasar”.

Otros partidos interesantes para mañana.

Desde las ocho de la mañana los primeros partidos iniciarán este Challenge de España. Saliendo por el tee del hoyo 10 a las 8:30 horas estará el partido del jugador vasco Javier Sanz, que jugará su primer torneo del Challenge Tour junto al golfista chileno Felipe Aguilar, ganador en el Circuito Europeo y al inglés Jack Singh. El golfista de Laukariz jugó el reciente Open de España tras clasificarse en la previa, aunque no lograría pasar el corte.

El jugador de San Sebastián Juan Sarasti iniciará su primera jornada a las 9:00 horas por el tee del hoyo 10 al lado del argentino Tano Goya y el chileno Nico Geyger.

También serán partidos muy interesantes encuadrados en el turno de tarde el de Pep Anglés con el joven Ivan Cantero y el alemán Phillipp Mejow que saldrán por el tee del hoyo 1 a las 13:40 horas, diez minutos más tarde y por el mismo hoyo jugarán Mario GalianoEmilio Cuartero y el alemán Max Schmitt.

Destacar también otros atractivos partidos para seguir; a las 14.20 horas desde el tee del hoyo uno Daniel Berna, Simon Dyson y José I. Marín y a las 14:30 horas Pedro Figueiredo, Simon Kahn y el joven amateur donostiarra Xavi Gorospe.

El Challenge de España está patrocinado por la Diputación Foral de Álava, la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del Consejo Superior de Deportes y la Federación de Golf Vasca. Colaboran en el torneo el Challenge Tour, Reale, Kyocera, La Liga 4Sports, Mahou, Solán de Cabras, Cafés la Brasileña, Euromaster, Escor, Herederos del Marqués de Riscal, Titleist, Integra2. El torneo estará organizado por la empresa Jgolf 18.0.