Se ha celebrado en Las Margas Golf (Huesca) los pasados 16-20 de junio de 2025
Magnífico espectáculo deportivo el que se ha vivido en el campo de Las Margas Golf Club (Huesca), con la gran final del Campeonato de España de FFAA Absoluto Femenino 2025 protagonizada por los equipos de Comunidad Valenciana y Andalucía, resuelto casi in extremis a favor de las levantinas.
Seguramente, ni los más optimistas pensaban que el equipo de la Comunidad Valenciana lograría voltear una final que se le puso muy cuesta arriba con el parcial de 3-0 de los partidos Foursomes, pero nunca hay que dejar de creer.
Las jugadoras andaluzas empezaron muy fuerte la final y la pareja formada Tiphani Knight y Katrina Bulkoska derrotó a la integrada por Cloe Amión y Martina Navarro por 3-2, luego les siguió el triunfo de la dupla formada por Ana Amalia Pina y Marta López ante Rocío Tejedo y Lucía Valderrama, por 1 up, y completaron una excelsa jornada matinal Violeta Fernández-Tagle y Noa Terroba ganando a Balma Dávalos y Carlota López por 2-1.
Con este resultado, las golfitas levantinas se conjuraron para la épica mientras que las andaluzas confiaban en lograr los dos puntos que les dieran el triunfo matemático. Y de hecho, todo parecía encauzado para el equipo de Andalucía con el triunfo de Tiphani Knight sobre Rocío Tejedo por 5-4, casi al mismo tiempo que Carlota López lograba el primer punto ante Noa Terroba por 5-3.
La misión resultaba casi imposible para Comunidad Valenciana, ya que tenía que ganar los cuatro partidos que quedaban en liza, pero uno a uno, fueron cayendo de su lado. Primero Balma Dávalos derrotó a Ana Amalia Pina por 5-3, luego hizo lo propio Cloe Amión ante Marta López por 3-2 y todo quedó en manos de Lucía Valderrama y Violeta Fernández-Tagle.
Como si fuera un epítome de todo lo vivido en esta final, ambas jugadoras protagonizaron un taquicárdico duelo que se resolvió en los últimos compases por un resultado de 1 up para Lucía Valderrama y daba un título más a Comunidad Valenciana por 5-4. Alegría inmensa para unas, decepción para otras. Deporte en estado puro.
Cataluña se impuso a Madrid por la medalla de bronce
El enfrentamiento que decidió el tercer puesto de este Campeonato de España de FFAA Absoluto Femenino 2025 también estuvo marcado por la igualdad, tanto es así que tres de los cinco encuentros tuvieron que llegar a los hoyos extra, hasta que finalmente Cataluña logró llevarse el gato al agua por un marcador de 3-2.
En los otros dos enfrentamientos que completaron la clasificación general del torneo, Aragón no dio opción a País Vasco y se hizo con la quinta plaza tras ganar por 4-1, y Castilla y León se hizo con el séptimo puesto después de derrotar a Baleares por 3,5-1,5.
Navarra, ganadora del Segundo Flight
Los otros ocho equipos participantes, enclavados en el denominado Segundo Flight, fueron testigos del triunfo de Navarra, después de derrotar a Principado de Asturias por 4-1, de manera que las navarras se hicieron con la novena plaza.
En el resto de encuentros, Galicia, La Rioja y Murcia vencieron a Canarias, Castilla La Mancha y Cantabria respectivamente, y terminaron en los puestos 11º, 13º y 15º.
Sin sorpresas en el inicio de la fase Match Play
El Campeonato de España de FFAA Absoluto Femenino 2025 empezó su fase Match Play y en lo que respecta a la lucha por el título, no hubo ninguna sorpresa y casi todos los equipos clasificados en mejor posición, solventaron a su favor sus respectivos duelos. Fue el caso del equipo favorito, el de la Comunidad Valenciana, que derrotó al combinado de Castilla y León por un claro marcador de 4-1.
Idéntico resultado fue el que cosechó el conjunto de Cataluña frente al de Baleares, y mucho más rotundo resultó el logrado por el equipo de Andalucía, al no dar opción al de Aragón por 5-0.
De estos partidos de cuartos de final por el título, sin duda, el que más emoción suscitó fue el que enfrentó a País Vasco y Madrid, cuarto y quinto respectivamente en la fase clasificatoria, como se puede apreciar del resultado, un igualado 3-2 que terminó cayendo del lado de los madrileños en el ultimo hoyo del partido decisivo.
Por lo que se refiere al denominado Segundo Flight, Principado de Asturias, Canarias, Galicia y Navarra solventaron sus respectivos duelos ante La Rioja, Murcia, Cantabria y Castilla La Mancha.
Comunidad Valenciana y Andalucía, flamantes finalistas
El Campeonato de España de FFAA Absoluto Femenino 2025 cerró las semifinales de la fase Match Play, además de otros enfrentamientos necesarios para establecer la clasificación final del torneo, con los triunfos de los equipos de Comunidad Valenciana y Andalucía.
Comunidad Valenciana no dio opción al equipo de Madrid, al que derrotó por un claro marcador de 4-1. En cambio, algo más disputado fue el duelo entre andaluzas y catalanas, que cayó del lado de las primeras por un tanteo más justo, 3-2.
De esta manera, además del partido cumbre, Madrid
se emparejó con Catalunya lucharán por la medalla de bronce, mientras que País Vasco y Aragón lo hicieron por la quinta plaza, después de derrotar respectivamente a Castilla y León y Baleares, que lucharon por el séptimo y octavo puestos.
Principados de Asturias y Navarra, en el partido decisivo del Segundo Flight
El otro lado del cuadro, el que corresponde al Segundo Flight, dejó a los conjuntos de Principado de Asturias y Navarra como finalistas, después de derrotar respectivamente a Canarias y Galicia, mientras que los otros duelos fueron los de La Rioja y Castilla La Mancha y Murcia y Cantabria.
Enhorabuena a todas!
15/06/2025
Comunidad Valenciana quiere dar continuidad a un periodo hegemónico en el Campeonato de España de FFAA Absoluto Femenino 2025 de Las Margas Golf Club (Huesca), donde el juego arranca este lunes. Tras su gran triunfo de 2024, que rompió una sequía de diecinueve años, el cuadro levantino tira de un bloque potente liderado por ‘americanas’.
Rocío Tejedo, Cloe Amión y Balma Dávalos, que han vivido su primera experiencia universitaria al otro lado del Atlántico este año, mandan en un conjunto valenciano (hándicap acumulado +20,5) que respecto al año pasado ha perdido a un bastión como Carla Tejedo.
Comunidad Valenciana rompió el año pasado el dominio aplastante de Madrid, que acumulaba cuatro triunfos consecutivos de la mano de las representantes de la Generación de Oro femenina: Paula Martín, Andrea Revuelta, Cayetana Fernández y Paula Francisco, sin dejar de mencionar a Blanca Fernández o Carolina López-Chacarra, protagonistas igualmente en esas ediciones. Ahora Madrid (+11) afronta un cambio de ciclo con el talento emergente de Marta Muñoz o Blanca Gómez-Balboa.
En la línea de salida también apuntan alto conjuntos como los que presentan Andalucía (+18,1), Cataluña (+16,3) o País Vasco (+12,8), que se apoyan en jugadoras que, a buen seguro, van a lucir en Las Margas Golf; potencial tienen para ello. Hablamos de Ana Pina, Anna Cañadó, Daniela Campillo, Tiphani Knight o Martina López-Lanchares.
El equipo vasco está compuesto por: Martina Lopez-Lanchares, Paula Balanzategui, María Bastarrica, Blanca Yrizar, Irene Rollan y María Echevarría, capitaneado por Nieves Martin y dirigido por Paola Etchart.
El listado de equipos participantes lo completan los equipos representantes de Aragón (1,5), Castilla y León (5,1), Baleares (5,2), Navarra (7,4), Principado de Asturias (8,4), Murcia (15), Galicia (17,3), La Rioja (18,8), Canarias (19), Castilla La Mancha (26,2) y Cantabria (30,4).
El torneo, tal y como viene siendo habitual, consta de una fase clasificatoria (Stroke Play), ahora de dos jornadas, y una segunda eliminatoria (Match Play). En la primera de ellas es imperativo clasificarse entre los ocho mejores para acceder al primera flight, el que integrarán los aspirantes al título en los posteriores duelos directos.
Catalanas, madrileñas y asturianas han dominado en los últimos años
Desde que Cataluña ejerciese una hegemonía absoluta entre 2006 y 2010, cinco títulos de forma consecutiva, han sido cuatro los equipos que se han repartido los triunfos: el madrileño (2011, 2016, 2019, 2021, 2022 y 2023), el asturiano (2012, 2013, 2014 y 2017), el andaluz (2018) y el valenciano (2024).
Suerte a todas!