Se ha celebrado en el RGC Sotogrande los pasados 26-29 de marzo de 2025
La cuarta y última jornada de la Copa RCG Sotogrande, que se ha disputado con éxito en el recorrido gaditano, no ha defraudado en cuanto a juego y emoción, y ha coronado al equipo español femenino con una actuación estelar, en esta ocasión, de Nagore Martínez.
En cuanto a la categoría masculina, el conjunto español lo ha intentado, pero los 11 golpes de ventaja con los que ha empezado el día Inglaterra han sido una distancia muy difícil de superar. El jugador español que más inspirado ha estado en esta última jornada ha sido Raúl Gómez, con 71 golpes (-1), seguido de Marcel Fonseca, con 72 golpes, al par del campo.
De esta manera, el equipo español masculino ha concluido en una meritoria segunda plaza, a 14 golpes del ganador, el equipo de Inglaterra, mientras que el combinado de Estonia ha completado el podio con un golpe más que España.
El trío español nunca se dio por vencido
La ronda definitiva de esta Copa RCG Sotogrande empezó con el equipo español femenino en segunda posición, a cinco golpes de Suecia, que ocupaba la primera plaza. Una diferencia importante pero no insalvable, sobre todo si tienes en tu equipo a una jugadora como Nagore Martínez, reciente campeona de la Copa de S.M. La Reina.
La jugadora catalana entregó una gran tarjeta de 66 golpes (-6), después de hacer siete birdies y un único bogey, y el otro resultado del equipo español que computó fue el de Amada Revuelta, con una cartulina de 80 golpes (+8).
Con estos números, España supo aprovecharse de que el equipo sueco no estuvo especialmente inspirado (el mejor resultado fueron los 74 golpes (+2), de Ebba Lundqvist) y le alcanzó en la clasificación con un total de -8. Esta situación obligó a realizar un desempate, que se hizo utilizando la vuelta de descarte más baja, la de Amanda Revuelta de 74 golpes (+2) del primer día.
Nagore Martínez, tercera en la clasificación individual
Por lo que se refiere a la clasificación individual de esta Copa RCG Sotogrande, el mejor resultado para la representación española ha corrido a cargo de Nagore Martínez, después de concluir en tercera posición, a cuatro golpes de la vencedora, la danesa Benedicte Brent-Buchholz, y a dos de la holandesa Rosane Boere, segunda.
En el apartado individual masculino, Pablo Alperi ha sido el español mejor colocado, al terminar en cuarta posición, mientras que el triunfo ha sido para el estonio Kevin Christopher Jegers.
Buen inicio de los equipos españoles
La segunda ronda de la Copa RCG Sotogrande continuó con el buen desarrollo de los equipos españoles en el inicio del torneo. Las chicas, bajo la batuta de Lucía Iraola y Amanda Revuelta, se convirtieron en el rival a batir en el recorrido gaditano, mientras que los chicos dieron un salto significativo en la clasificación al alcanzar la segunda plaza de la mano de Pablo Alperi.
El equipo femenino español (-3) afianzó su posición predominante en la segunda jornada, en la que Amanda Revuelta fue el punto fuerte del trío con una ronda de 71 golpes (-1) que, de paso, le llevó al Top 5 individual. Este selecto club estuvo gobernado por la danesa Benedicte Brent-Buchholz (-6), con Lucía Iraola (-3) -firmante en esta ronda de 74 impactos (+2)- en la segunda plaza. Nagore Martínez, con 76 golpes (+4), completó el trabajo español de ese día.
En la inauguración del torneo, España tomó el liderato gracias, principalmente, al “vueltón” de 67 golpes (-5) de Lucía Iraola, Un tramo sensacional entre los hoyos 12 y 16 zanjado con cuatro birdies, impulsó al conjunto anfitrión.
Esta segunda jornada también fue positiva para el conjunto masculino, que escaló desde la séptima plaza hasta la segunda en gran parte gracias al desempeño de Pablo Alperi, que invirtió 68 golpes (-4). Este resultado le metió de lleno en el Top 10 de la clasificación individual con -2, idéntico resultado que Yago Horno y con Alberto Domínguez a un golpe.
Alcanzado el ecuador del torneo, España se situó en segunda posición y no dejó que se alejara demasiado el equipo de Finlandia, líder a sólo dos golpes.
Doble segundo puesto para España tras la tercera ronda
La tercera jornada de la Copa RCG Sotogrande dejó a la representación española en sendos segundos puestos de la clasificación provisional. En el caso de la categoría masculina, el equipo español empezó en segunda posición y la ha conservado gracias, sobre todo, a la tarjeta de 67 golpes (-5) de Pablo Alperi, ya que el resto de integrantes del equipo no han estado tan inspirados como en días anteriores. Marcel Fonseca entregó una tarjeta de 76 golpes (+4), mientas que Alberto Domínguez firmó un golpe más que su compañero, 77 golpes (+5).
De esta manera, España acabó con un global de +3, pero vio como el líder, Inglaterra, se escapó en la clasificación con un total de -8.
El equipo femenino español cedió el liderato en favor de Suecia
En cuanto a la representación española en categoría femenina, empezó la jornada liderando la tabla clasificatoria, pero ninguna de sus integrantes logró ganar al campo, lo que fue una losa demasiado pesada. Lucía Iraola entregó una tarjeta de 74 golpes (+2) y Nagore Martínez se tuvo que conformar con una cartulina de 79 golpes (+7).
Con este resultado, España cayó hasta la segunda posición con un total de +6 y se quedó a cinco golpes del equipo de Suecia, nuevo líder del torneo, al mismo tiempo que ha dejó a cinco y siete golpes a Dinamarca y Finlandia, sus principales perseguidores.
En el apartado individual hubo que destacar el primer puesto de Lucía Iraola compartido con la danesa Benedicte Brent-Buchholz, con un total de 215 golpes (-1), y una ventaja de dos golpes sobre la holandesa Rosane Boere, tercera.
Y en categoría masculina, Pablo Alperi se situó segundo con un global de 209 golpes (-7), dos más que el líder, el estonio Kevin Christopher Jegers, y dos menos que el inglés Daniel Hayes, que completó el podio provisional.
¡Enhorabuena a todos!
25/03/2025
La prestigiosa Copa Real Club de Golf de Sotogrande, Campeonato Europeo de Naciones, reúne esta semana, del 26 al 29 de marzo, a las principales potencias continentales, tanto masculinas como femeninas, en el campo gaditano, convertido durante décadas en el laboratorio en el que se testa el talento que viene. Una vez más, España presenta dos equipos de garantías con la intención de volver a ganar, como ya hiciesen las chicas en 2023 y los chicos en 2022.
La competición, que volvió al calendario precisamente en 2022 tras dos ediciones de ausencia, disputa simultáneamente las pruebas masculina, con cuatro componentes por equipo, y femenina, con tres, tal y como se ha hecho siempre.
El trío femenino español, último equipo campeón de los nuestros, llega a la prueba en un estado de forma notable, con sonados triunfos individuales a sus espaldas. La barcelonesa Nagore Martínez, campeona de la Copa de S.M. La Reina; la guipuzcoana Lucía Iraola, vencedora del reciente Campeonato de España Sub 18; y la madrileña Amanda Revuelta, Top 10 en este último torneo, integran el equipo.
Resultados en Directo – Competición Femenina
También el equipo masculino está compuesto por golfistas con la flecha para arriba. El asturiano Pablo Alperi, actual campeón de España Absoluto; el gallego formado en la cantera andaluza Alberto Domínguez, ganador en diciembre de la Copa Baleares; el alicantino Raúl Gómez, semifinalista en la Copa de S.M. El Rey, y el barcelonés Marcel Fonseca, vencedor el año pasado en el Campeonato de Castilla La Mancha Masculino, forman un cuarteto de garantías.
Resultados en Directo – Competición Masculina
Cabe recordar que la competición retornó en 2017 al RCG Sotogrande tras unas ediciones en el campo vecino de La Reserva de Sotogrande. En ese periodo el prestigioso club de San Roque (Cádiz) acometió unas obras de restauración completa que desembocaron en un recorrido de factura espectacular, con unos greenes que retomaron su tamaño original, unas calles 100% bermuda, nuevos tees de negras…
Historial muy positivo de España en la Copa RCG Sotogrande
Comenzando por la vertiente femenina de la competición, la pretensión del equipo anfitrión es la de mantener los buenos resultados cosechados en numerosas ediciones, con mención especial para los ocho títulos ganados por España (2008, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016 y 2023).
En la prueba masculina, España consiguió dos triunfos consecutivos, en 2005 y 2006, y el mencionado en 2022, al margen de que en numerosas ocasiones ha estado muy cerca de alcanzar la primera plaza, poniendo de manifiesto la elevada competencia establecida en un torneo del máximo nivel continental.
Cuatro jornadas de alta tensión
Según establece el reglamento, cada país participante presenta un equipo masculino compuesto por 4 jugadores y otro femenino formado por 3 jugadoras, cuyos resultados diarios –los tres mejores en el caso de los chicos; los dos mejores en el caso de las chicas– son computados para establecer la clasificación. La competición se celebra bajo la modalidad “stroke play” (juego por golpes) a lo largo de los cuatro días que dura la prueba. Paralelamente a ésta se disputa la competición individual.
¡Mucha suerte a todos!