Se ha celebrado en el RGC El Prat (Barcelona) los pasados 25 febrero al 1 de marzo de 2025
Primera jornada de eliminatorias directas y primeras emociones potentes en la 107ª edición de la Copa de S. M. La Reina, Internacional de España Amateur Femenino. Siete golfistas españolas han superado este vibrante primer turno en el recorrido barcelonés del Real Club de Golf El Prat: Liz Hao, Aroa González, Lucía Iraola, Amanda Revuelta, Nagore Martínez, Martina Navarro y Carolina Pérez-Tasso.
El día dejó cuatro duelos fratricidas. El más emocionante fue el que decidió en el hoyo 21 el pase de la navarra Aroa González en detrimento de la malagueña Noa Terroba. El resto se saldaron con las clasificaciones de Lucía Iraola (8/6), Amanda Revuelta (5/4) y Nagore Martínez (1up), y con las consiguientes eliminaciones de Ane Urchegui, Luna Isabella Valencia y Daniela Montolio. Mención especial para el papel en esta Copa de la Reina de Ane Urchegui, que cuajó una notable fase eliminatoria apenas seis semanas después de haber dado a luz a su primer hijo. El cuadro no fue afortunado con las jugadoras vascas y las dos únicas representantes vascas se enfrentaron en 1/32 de final con la victoria de las joven Lucia Iraola.
La española mejor clasificada en la fase clasificatoria, la madrileña Liz Hao, apuró hasta el hoyo 19 para dejar fuera de juego a la suiza Sarah Uebelhart después de no haber estado nunca en ventaja.
Noticias positivas las que dejan también las clasificaciones de la alicantina Martina Navarro, que remontó ante la letona afincada en Andalucía Katrina Bulkovska un partido que llevaba en contra en el hoyo 16, y de la catalana Carolina Pérez-Tasso (2up), que puso la directa a partir del 15 ante la francesa Clémence Cadeac.
¡Enhorabuena a todas!
24/02/2025
La primera gran prueba del calendario femenino ya está aquí. La 107ª edición de la Copa de S.M. La Reina, Internacional de España Amateur Femenino, reúne a las mejores golfistas europeas -con la lógica excepción de las que desarrollan su carrera en Estados Unidos- en un campo tan emblemático como el Real Club de Golf El Prat (Terrasa, Barcelona). Para las veintiocho participantes locales, el rastro a seguir está claro: el de la madrileña Andrea Revuelta, vencedora el año pasado.
El listado de inscritas recoge 108 nombres, de forma que menos de un cuarto de las aspirantes son españolas. Al frente de este nutrido grupo, las principales exponentes de una generación que está cogiendo el relevo de la propia Andrea y compañía. Son las barcelonesas Nagore Martínez (hándicap exacto +4,5) y Adriana García Terol (+4,1), la malagueña Noa Terroba (+3.1), la alicantina Martina Navarro (+4,6) o la madrileña Ángela Revuelta (+2.7).
Las credenciales de todas ellas las encontramos en algunos de los torneos más relevantes de los últimos meses: Nagore viene de ganar la Copa de Andalucía hace apenas un mes y medio, Ángela es la vigente campeona de España Infantil y Sub 16, Martina ganó el Campeonato de Madrid en 2024, Adriana ha brillado en Inglaterra y Noa se impuso en diciembre en el Memorial Celia Barquín.
Además, a lo largo de la semana hay otros nombres que seguir, hablando siempre en clave española: Carolina Pérez-Tasso (+3,2), Julia Gelma (+3), Patricia Bañón (+2,3), Elena Juanas (+2,2), Lucía Valderrama (+1,7) y Nerea Garrido (+1,7), que vienen de jugar el Octogonal de Costa Ballena; Aroa González (+3,7), que viene de ganar el Puntuable Nacional Juvenil Femenino; Ane Urchegui (+5,4), siempre brillante en categoría Mid Amateur,…
Las mejores europeas, a por uno de los títulos más golosos del continente
Un año más el torneo ejercerá de punto de encuentro para muchas de las mejores golfistas del continente, que aspiran a uno de los títulos más codiciados del año. Así, no se lo pierden las francesas Sara Brentcheneff (+6,1) -finalista en 2024- y Louise Uma Landgraf (+5,2), la inglesa Ines Baptista (+4,2), la sueca Nathalie Borg (+6.1) o la sueca Ebba Lundqvist (+5.2), que quiere prolongar la magnífica dinámica de la cantera nórdica, ganadora en cuatro de las últimas once ediciones.
Este Internacional de España Amateur Femenino de España, Copa S. M. La Reina, se desarrollará durante seis días consecutivos y no cinco, como vino sucediendo hasta 2022. Los dos primeros días se juega mediante la modalidad ‘stroke play’ (juego por golpes), estableciéndose un corte al finalizar la segunda jornada en el puesto 64. A partir de ese día, y ya hasta el final, se juegan eliminatorias sucesivas (treintaidosavos, dieciseisavos de final, octavos,…) hasta determinar a la ganadora.
Andrea, Cayetana y Carla marcan el camino
El golf español amateur femenino logró su tercera victoria en cuatro años en Guadalhorce (Málaga) hace ahora doce meses, y lo hizo gracias a la genial aventura de Andrea Revuelta, culminada con la victoria en la gran final ante la citada Sara Brentcheneff por 2/1.
En 2022 se vivió una edición muy especial en el campo sevillano de Pineda, donde Cayetana Fernández se impuso en la gran final a la alemana Charlotte Back por 1up. La madrileña cogió el relevo de Carla Bernat, ahora enrolada en la aventura americana y ganadora en 2021 de una gran final en la que derrotó a otra de las nuestras, Julia López, por un apretado 2/1.
Marta Pérez (2016), Nerea Salaverría (2010), Carlota Ciganda (2005 y 2006), Beatriz Recari (2004) o Adriana Zwanck (2002) son otras de las españolas que han conseguido inscribir su nombre en el palmarés de un torneo diferente.
¡Suerte a todas!