Se ha disputado en Alicante Golf (Femenino) y Alenda Golf (Masculino) los pasados 30 de abril al 2 de mayo de 2021
El madrileño Sergio Jiménez y la castellonense Rocío Tejedo son los flamantes nuevos campeones de España Sub 16. Su gran desempeño en Alenda Golf y Alicante Golf les han hecho acreedores a estos títulos que, en el caso del golfista madrileño, ha llevado aparejado un plus en forma de éxito con tintes históricos.
PRUEBA FEMENINA |Rocío Tejedo destapa el tarro de las esencias en Alicante Golf
Todo apuntaba a última jornada realmente igualada en Alicante Golf, a final de foto finish. Pero no fue así, ya que Rocío Tejedo (+1) puso tierra de por medio en la clasificación mediada su vuelta en una jornada que nacía con un triple empate en cabeza.
La castellonense aprovechó que a sus compañeras de liderato, la canaria Keira González y la madrileña Paula Martín, se les resistían los birdies, para abrir brecha con cuatro en los once primeros hoyos con los que encarrilaba la que es su victoria más importante hasta la fecha.
La levantina ha aventajado en cinco impactos al grupo de jugadoras: Julia Sánchez, Paula Martín y Martina López-Lanchares.
Entre el resto de jugadoras vascas, María Bastarrica finalizó entre las 35 mejores, mientras que Sofia Martinez y Lucia Iraola finalizaron entre las sesenta mejores del torneo.
Resultados completos Prueba femenina
PRUEBA MASCULINA | Sergio Jiménez obtiene un doblete para la historia
Sergio Jiménez (-2), el genio surgido del Pitch & Putt, ha obtenido un doblete para historia del golf masculino español: ha ganado en el mismo curso el Campeonato de España Sub 18 y, ahora, el Sub 16. En ambas pruebas puso en práctica los conocimientos adquiridos en su exitosa trayectoria en los pares 3.
El golfista formado en la factoría del Centro de Tecnificación de la Federación de Golf de Madrid ha cerrado este círculo victorioso ganando en Alenda Golf con la única tarjeta acumulada bajo par, de -2. Sus vueltas de 70, 70 y 74 golpes han sellado un triunfo merecido; ha superado en dos impactos al también madrileño Álvaro Pastor (par), firmante de la mejor vuelta del día, de 70 golpes.
Serio y sobrio durante toda la semana, Sergio Jiménez encontró el único momento de incertidumbre a su paso por el hoyo 6, que cerró con un incómodo -3 en el día, pero supo contener la sangría y enderezar la ronda con un par de birdies por los últimos nueve hoyos. La tercera plaza la han compartido el castellano manchego Curro Martínez y el catalán Mikhail Efremov -dos de las revelaciones más frescas del torneo-, ambos con +3 al total.
Sergio Jiménez, con una vuelta idéntica a la del primer día (70 golpes), relevó en el liderato en la segunda jornada a Kostka Horno (76), que protagonizó una ronda tremendamente irregular en la que prácticamente cosechó todos los resultados, desde birdies y bogeys hasta un eagle y un doble bogey.
Una y otra circunstancia llevaron a Jiménez a cobrar una jugosa renta de cinco golpes al término de esos 36 hoyos, que también sirvieron para comprobar las buenas manos del citado Curro Martínez. El catalán Jorge Berea fue otro de los nombres del día el sábado, ya que suya fue la mejor tarjeta que se ha visto en Alenda, un magnífico 68.
Entre los jugadores vascos participantes, ninguno tuvo su semana y no superaron el corte tras la segunda jornada.
Resultados completos Prueba masculina
29/04/2021
Fin de semana para el talento en Alicante. Jorge Siyuan Hao, Andrea Revuelta, Sergio Jiménez, Paula Martín, Álex Albiñana, Alberto Baños,… golfistas que ya se han ganado un sitio en el panorama nacional con excelentes actuaciones se congregan del 30 de abril al 2 de mayo en los campos de Alicante Golf (Femenino) y Alenda Golf (Masculino) con motivo de una de las ediciones más abiertas del Campeonato de España Sub 16 2021.
En total, entre ambas categorías son 179 los chicos y chicas que aspiran a llevarse a casa uno de los trofeos en juego. Las extensas listas de espera hablan de las ganas que hay de una competición tan esperada por los jóvenes jugadores, más aún teniendo en cuenta que la edición de 2020 no se pudo celebrar por motivos sanitarios.
Andrea Revuelta y Paula Martín al frente de una gran hornada
Alicante Golf acoge la prueba femenina, en la que se han citado de nuevo dos madrileñas y amigas como son Andrea Revuelta (hándicap exacto -3,5) y Paula Martín (-3,2), campeona de España Sub 18 la primera, ganadora del Puntuable Nacional Femenino la segunda. Ambas han sido dos de los nombres más destacados de este primer tercio de curso, siempre bien rodeadas por una generación que ha salido descarada.
La gallega Alba González (-2,1), la barcelonesa Marina Joyce (-2), la castellonense Rocío Tejedo (-2), las también madrileñas Paula de Francisco (-2) y Cayetana Fernández (-1,7), la valenciana Balma Dávalos (-1,7),… Son muchas las integrantes de esta quinta, y todas han dejado patente que saben jugar bien a este deporte. Se avecina una gran competición.
Sergio Jiménez, a lucir título de campeón de España Sub 18
También en Alenda Golf se presenta el flamante nuevo campeón de España Sub 18, en este caso, el madrileño Sergio Jiménez (-0,1), todo un especialista en juego corto que ya ha demostrado que dominando esta faceta hay buena parte del camino recorrido. Si su juego largo funciona como en Córdoba, ahí hay un claro aspirante al título.
¿El principal? Sí, por su condición de campeón de España Sub 18; no, atendiendo al hándicap exacto. Este criterio impone a otro madrileño, Jorge Siyuan Hao (-2,4), como candidato más avezado. Su notable papel en competiciones de tanto vuelo como la Copa SM El Rey avalan esta teoría.
Y ahí, en esa terna de golfistas llamados a estar el domingo pendientes de ese birdie que le otorgue el preciado título andan también el gibraltareño Sebastián Desoisa (-1,7), el riojano Pablo Pérez (-1,1), el barcelonés Álex Albiñana (-1) o el madrileño Álvaro Pastor (-0,9), por citar a algunos de los otros nueve jugadores con hándicap negativo. Sumen en esa lista de candidatos al triunfador en el Puntuable Nacional Masculino, Alberto Baños (0,8).
Ambos torneos, como viene siendo tradición, se celebran al mejor de 54 hoyos distribuidos en tres jornadas de 18 hoyos cada una.
Jugadores vascos participantes
Entre las jugadoras participantes, encontramos a Martina Lopez-Lanchares, María Bastarrica, Lucia Iraola y Sofía Martinez. Entre los chicos, los jugadores vascos participantes son: Telmo Baztarrika, Xabier Herrero y Lander Guibert
¡Suerte a todos!