Se celebra en el RGC el Prat (Barcelona) los próximos 3-7 Marzo 2021
Después de 36 hoyos clasificatorios de gran nivel en el Real Club de Golf El Prat (Terrassa, Barcelona), catorce golfistas españoles han accedido al cuadro de juego de la Copa de SM El Rey 2021. El mejor de todos ellos, el madrileño Luis Masaveu (T1, -2), que ha mantenido en la segunda jornada el fenomenal tono ya mostrado en la primera.
Resultados en vivo / Live scoring
Es uno de los jugadores que mayor crecimiento deportivo ha experimentado en los últimos meses, tal y como ha dejado patente en el cuidadísimo recorrido rosa de El Prat. Luis Masaveu ha hecho nueve birdies en estas dos rondas -tres en la segunda-, un dato muy alentador de cara a los endiablados duelos cara a cara que arrancan este viernes. Hoy ha firmado un par que le ha valido el triunfo simbólico en la primera fase.
El madrileño lidera un grupo de catorce golfistas locales con el objetivo común de dejar en casa el título por segunda ocasión consecutiva. José Luis Ballester (T4, par), defensor del cetro, se ha sumado a esta misión con dos vueltas tremendamente sólidas en las que los sobresaltos, especialmente ese doble bogey del jueves, se vieron compensados con aciertos.
“He jugado muy sólido, tirando de madera y hierros, que es lo que el campo pide. Conozco este torneo y estoy contento con la forma en la que he afrontado esta fase”, decía en casa club. Ahora, como bien sabe, es cuando empieza el baile de verdad, y el castellonense está en el lugar idóneo de la sala.
Carlos Roldós y Enrique Marín, adelante con rondas bajo par
Más buenas noticias del día: las rondas bajo par del balear Carlos Roldós (T5, +1) y el andaluz Enrique Marín (T13, +3) con las que han dado la vuelta a un comienzo complicado y se han colado, de forma holgada además, en este deseado Top 32. El primero con 70 golpes y el segundo con 71 han conseguido lo que sólo ha estado al alcance de otros cuatro jugadores, y lo han hecho limitando los bogeys y aprovechando sus opciones de restar al par.
También han cumplido con el indispensable trámite de superar el corte dos aspirantes a todo en su condición de campeones de España de sus respectivas categorías como Álvaro Mueller-Baumgart (+1) y Jaime Montojo (+3). Ninguno de ellos ha sufrido en exceso en el primer punto caliente de la semana.
Y de la misma forma se han ganado, con todo el mérito del mundo, el derecho a jugar al menos un duelo, el de dieciseisavos de final, Ramón Aroca (+3), Álvaro Hernández (+3), Sergio Parriego (+3), Alejandro Rodríguez (+3), Marc Sabriá (+4), Kotska Hornos (+4), Alejandro Aguilera (+5) y Alejandro Larrazábal (+5). Honor a todos los que han superado una criba de la que han quedado fuera algunos de los mejores golfistas amateurs del continente.
Entre los 57 golfistas que hoy se despiden del torneo, mención especial para el jovencísimo madrileño Jorge Siyuan, uno de los seis +6 que no han encontrado hueco en el cuadro pese a jugar 36 buenos hoyos. Su vinculación con esta singular y prestigiosa sólo acaba de comenzar.
A partir de este viernes se juegan las eliminatorias directas en el mismo recorrido rosa de El Prat.
2/3/2021
El Internacional de España Amateur Masculino, Copa S. M. El Rey, prueba puntuable para el Ranking Mundial Masculino y los Rankings Nacionales Absoluto y Sub 18 Masculinos, desgrana su primera jornada en el Real Club de Golf El Prat.
La competición, que se extiende hasta el 7 de marzo, reúne a los mejores jugadores del continente europeo. Defiende título el castellonense José Luis Ballester, el mejor en la edición de 2020 celebrada en Sevilla.
Formato de competición
La Copa S. M. El Rey se desarrolla durante cinco días consecutivos, los dos primeros mediante la modalidad ‘stroke play’ (juego por golpes), estableciéndose un corte al finalizar la segunda jornada en el puesto 32. A partir de ese día, y ya hasta el final, se juegan eliminatorias sucesivas (dieciseisavos de final, octavos,…) hasta determinar al ganador.
Tomás Beguiristain será el único representante vasco que luchará por el título en tierras catalanas.
Jose Luis Ballester a intentar emular a José Mª Olazabal
José Luis Ballester vuelve esta semana al torneo en el que fue feliz hace apenas un año cuando alzó la copa de campeón, periodo en el que han pasado muchas cosas, también para los jóvenes golfistas. Se presenta en esta nueva edición de la Copa de S. M. El Rey, Internacional de España Masculino, como defensor del título y ante un desafío mayúsculo: repetir triunfo, algo que no ha hecho nadie desde que lo consiguiera José María Olázabal en las ediciones de 1983 y 1984.
El castellonense (hándicap exacto -5,6) acude al Real Club de Golf El Prat (Terrassa, Barcelona), uno de los campos más emblemáticos del golf español, en un momento clave de su carrera, tras firmar su mejor triunfo y en vísperas de emprender su aventura estadounidense en Arizona State. En 2021 aún no ha competido, por lo que se estrena a lo grande.
José Luis Ballester comanda la ofensiva local en un torneo que, como es costumbre, dado que es el primer ‘major’ internacional de la temporada, ha atraído a un elevado número de golfistas extranjeros: de los noventa participantes, únicamente veintitrés
son locales, mientras que el resto procede en su mayoría de potencias golfísticas como Inglaterra, Alemania o Francia.
El austriaco Niklas Regner (hándicap -5,9), los ingleses Arron Edwards-Hill (-5,8), Ben Schmidt (-5,7) o Jack Cope (-5,6), el irlandés Hugh Foley (-5,8), el alemán Tiger Christensen (-5,7), el holandés Nordin van Tilbur (-5,6)… son algunos de los golfistas a seguir en una de las semanas más especiales del año.
Volviendo a la representación española, Álvaro Mueller-Baumgart (-4,8) también va a estar en el RCG El Prat, y el malagueño no es un jugador cualquiera. Campeón de España Sub 18 y Absoluto en 2019, en la edición del año pasado le apartó de las semifinales José Luis Ballester en uno de los mejores enfrentamientos del torneo. Ahora llega en un buen momento, después de firmar un segundo puesto en la Copa de Baleares Masculina.
Precisamente en la prueba insular se coronó otro de los llamados a ganar experiencia en Barcelona, Jaime Montojo (-4,2), que como Sergio Cavestany (-3,4), o Javier Balbastre (-3,1) representa a la categoría Sub 18. Y a esta nómina añadan a los ya conocidos Joel Moscatel (-5,8), Luis Masaveu (-5,8), Enrique Marín (-2,4) o Alejandro Aguilera (-3). Muchos mimbres para hacer algo bonito esta semana.
A modo de recordatorio, esta Copa de S.M. El Rey se desarrollará durante cinco días consecutivos, los dos primeros mediante la modalidad ‘stroke play’ (juego por golpes), estableciéndose un corte al finalizar la segunda jornada en el puesto 32. A partir de ese día, y ya hasta el final, se juegan eliminatorias sucesivas (dieciseisavos de final, octavos,…) hasta determinar al ganador.
José María Olazábal, Darren Clarke, Sergio García… un Grande también en su palmarés
La Copa de S. M. El Rey es considerado un torneo grande por su diabólico (pero atractivo) formato de juego, por su historia y por los llamativos nombres que salpican su palmarés. Desde su primera edición, allá por 1911 –con la salvedad del intervalo comprendido entre 1935 y 1941–, han inscrito su nombre en el palmarés jugadores de talla mundial como José María Olazábal (1983 y 1984), Darren Clark (1990), Sergio García (1998) o Gonzalo Fernández-Castaño (2003).
En la historia más reciente del campeonato, además del reseñado triunfo de José Luis Ballester, cabe citar el obtenido en 2014 por el soriano Daniel Berná, que tumbó en la final (3/2) al austriaco Robin Goger en La Reserva de Sotogrande (Cádiz).