Se ha disputado del 19 al 22 de octubre
Sergio vuelve a ganar en Valderrama, su particular rincón del Edén, después de una reñidísima batalla con el holandés Joost Luiten (-11), que vuelve a quedarse aquí con la miel en los labios y que lo ha intentado hasta el final (vaya corbata tirando para birdie en el 18). Una lucha librada además en las alturas, si nos atenemos a la calidad del juego desplegado por los dos principales candidatos y a su registro final (67 de Sergio y 66 de Luiten, los dos mejores del día). O si nos atenemos al birdie que ambos cazaban en el legendario 17 de Valderrama para seguir marcando territorio (Sergio tirando de dos a green, Luiten, muy certero con el tercer disparo), o al tirazo del holandés en el 15 y el despliegue del español en el meridiano de la vuelta. El otoño se vestía de primavera y el viento se había quedado parado, colgado del cielo de San Roque, mirando campechano el espectáculo…
La relación fraterna del de Borriol con el campo de Sotogrande está más que confirmada, sellada y oficializada, porque hasta la suerte le sonríe ya al español entre los alcornoques: sus salidas en el 14 y en el 18 pudieron dejarle la bola mucho peor colocada por el mismo precio.
Pero no ha sido una cuestión de suerte. Nunca lo es. Mucho menos en Valderrama. A García se le ha visto metido desde el jueves en lo que vamos a denominar ‘dimensión García’, tan del 2017 (Dubai, Masters…), cuyo hilo había ido perdiendo meses atrás y que ha recuperado a tiempo en la recta final del año. Una dimensión que tiene que ver con la gestión de las emociones en competición, con la capacidad trabajada de diluir el efecto de los errores poniéndose retos pequeños a cumplir sobre la marcha en el campo. Todo indica que, en ese trance, no importa cuál sea el peso del torneo ni cargar sobre las espaldas, llamémoslo así, el fervor de miles de aficionados españoles.
Aunque ha recortado un poco la diferencia, parece casi imposible que Sergio pueda aspirar a llevarse la Race to Dubai 26 años después de que lo hiciera por última vez Severiano Ballesteros, porque Tommy Fleetwood lo va a jugar todo o casi todo hasta la Final de Dubai, única plaza donde volverán a verse las caras. Pero al menos se lleva en la talega el hecho de haber conseguido por vez primera un triplete en el European Tour en el mismo año. Y todavía puede caer un cuarto…
Adrián Otaegui (-1), que marcha camino de su primera final en Dubai. Qué pena ese doble bogey que firmaba en el hoyo 18, porque su vuelta estaba siendo de órdago. Lo fue de todos modos, pero menos. Al joven vasco se le pone día a día cara de jugadorazo. ¿Será capaz entre lo que queda de 2017 y, luego, en 2018, de asaltar la fortaleza del top-100 del mundo?
18/10/2017
Gran fin de semana para los amantes del golf, ya que tres jugadores vascos forman parte de la armada española que este fin de semana afrontan el Andalucía Valderrama Masters, prueba del European tour y en el que participan los mejores jugadores de europa.
Tras dos días de entrenamiento todos los jugadores han alabado el campo de Valderrama:
Jon Rahm: “Valderrama es el campo soñado para debutar como profesional en España, sobre todo por lo que representa para el golf español y europeo. Tiene muchísima historia y Patiño hizo un gran trabajo al crear uno de los mejores campos del mundo. Para mí no puede haber nada más especial que debutar ante el público español en un Andalucía Valderrama Masters. Llevo mucho tiempo soñando con este momento y espero dar un buen espectáculo.”
José Mari Olazábal: “Valderrama es uno de los campos más exigentes que existen, sin ser largo; es estrecho, técnico y de greenes pequeños. Te exige al máximo desde que pinchas la bola en el tee del uno hasta que metes el último putt en el green del 18, ningún otro campo tiene ese nivel de exigencia, a lo largo de 18 hoyos no te permite un solo momento de relajación. Es un gran campo que siempre está en unas condiciones extraordinarias”.
Adrián Otaegui: “Vengo a Valderrama con muchas ganas, la semana pasada jugué muy bien, me falló algo el putt pero ya tengo mejores sensaciones, mi juego está muy bien. Este es el campo de España que más me gusta, me encanta y sin duda también es el más exigente, necesitas pegar golpes muy precisos, es muy importante saber dónde quieres pegar cada golpe”.
Muchos han sido los aficionados vascos que han viajado a Valderrama para acompañar en su debut como profesional en España a Jon Rahm y animar a Jon, José Mª. Olazabal y Adrián Otaegui.
¡Mucha suerte!