Patrick Allende, responsable del campo del RGC de Sevilla, es reconocido por su labor.
El golfista de a pie quizá no entienda de sistemas de drenaje, semillas, control de nemátodos o efectos de los fungicidas, pero es el más interesado, junto con el club propietario del campo, de que la superficie en la que se juega esté en las mejores condiciones. Para esa labor se creó la figura del greenkeeper y con el tiempo, su asociación en España, que ya celebró su trigésimo congreso el pasado fin de semana. Como el año pasado, lo hizo en Bilbao y el palacio Euskaldunano sólo presentó los útlimos avances en maquinaria asociada al mantenimiento del campo de golf o las ponencias de los expertos, sino que coronó también como ‘greenkeeper del año’ a un bilbaino, Patrick Allende (1971), que ejerce sus labores en el reputado Real Club de Golf de Sevilla.
La capital hispalense acogió el pasado mes de mayo el Open de España, competición integrada en el circuito europeo y las alabanzas de organizadores, profesionales participantes acerca del perfecto estado del campo han decantado el galardón hacia Allende, que se mostraba muy satisfecho, no sólo por el reconocimiento al trabajo sino por su procedencia. ‘Viene de mis compañeros y son los que mejor pueden valorarlo’.
‘Es un trabajo que se ve. Si el campo no está en condiciones se nota’, indica el bilbaino, que aunque considera que el Open de España fue un gran escaparate, su premio es a la trayectoria. Una trayectoria que se inició disputando el Campeonato del País Vasco de 1992 en Laukariz. Allende, apasionado del golf ‘desde siempre’ que habitualmente jugaba en Zuia, habló con Blanca Mayor, de la Federación Española y ésta le orientó sobre la posibilidad de estudiar para greenkeeper.
‘Eso fue en junio y en septiembre estaba ya en Inglaterra estudiando la carrera de mantenimiento de campos. Estuve allí tres años y regresé sin pasar por Bilbao a Murcia, pues me salió un trabajo en La Manga Club. Apenas estuve unos meses porque en noviembre me llamaron de Sevilla y llevo ya trece años aquí’, explica Allende, que con el tiempo ha ido diversificando sus funciones y es también diretor deportivo del RGC de Sevilla, que también organiza importantes competiciones de pádel y tenis.
Allende, que se encarga de tener siempre a punto un campo diseñado por José Mª. Olazábal en 1992 y reformado por el mimo hondarribitarra en 2004 con motivo de la celebración de la Copa del Mundo reivindica la labor de los greenkeepers, pese a que luego no salgan en las fotos. ‘ Es una faceta que ha evolucionado mucho y de forma muy rápida en los útlimos años y, de hecho, tenemos que dominar muchas materias. Tenemos que saber de abonos, de enfermedades, de bichos, de drenajes y en algunos casos de gestión de personal y de presupuestos’:
También son cada día más las personas que se dedican al mantenimiento, como dicen ellos, a la excelencia agronómica de su campo, utilizando técnicas para crear las mejores superficies de juego, manteniendo la salud de las plantas y, de hecho, fueron más de 160 greenkeepers que se dieron cita en el congreso del Euskalduna.
También El Mundo hace referencia al relevo en la presidencia de la Real Federación Española de Golf , así como la participación de Tania en la Gran Final de la Escuela de Clasificación del Circuito Americano, la 3ª posición de Juan Fco. Sarasti y Moisés Cobo en el Campeonato Internacional de Argentina y el Campeonato de España de Profesionales, en el que participarán Iñigo Urquizu, Iñaki Alústiza, Mikel Galdós, Jesús Mª Arruti, Peio Iguaran y Borja Etchart.