Ciganda firma una sensacional tarjeta de 66 gollpes, la mejor entre 144 participantes y sitúa a España segunda tras Suecia.
Cuando su experto entrenador, Rogelio Echeverria, afirmaba en estas páginas, que Carlota Ciganda, pese a sus 18 años y su condición de amateur, se encontraba ya entre las diez o quince mejores del mundo, lo hacía con conocimiento de causa y sus palabras tuvieron un nuevo refrendo ayer tras la disputa de la segunda jornada del Campeonato del Mundo por equipos que se celebra en Australia.
La golfista navarra mantiene a España a la estela de Suecia en lo más alto después de firmar en el Grange Golf Club de Adelaida una extraordinaria tarjeta de 66 golpes, la mejor entre las 144 participantes. El conjunto nórdico se ha mostrado demoledor en las dos primeras jornadas y, con ocho golpes de ventaja, se antoja casi inalcanzable para las españolas, pero la exhibición de Ciganda, las acerca y mucho hacia uno de los escalones del podio. España aventaja en 7 golpes al trío de surafricanas, mientras que Holanda, cuarta, se encuentra ya a 9 golpes.
En la primera ronda, las compañeras de Ciganda en el equipo español, Azahara Muñoez, la que le servirá de guía en cuanto se integre en la dinámica de la Universidad de Arizona desde enero, y Belén Mozo estuvieron más acertadas, pues la navarra necesitó 75 golpes para completar el recorrido y su tarjeta fue, entre las tres, la descartada.
Ciganda, actual campeona de Europa en una cita en la que por equipos el mismo trío se clasificó en la tercera plaza, llegaba a la cita tratando de sacarse la espina del Mundial anterior de Suráfrica en el que cuajó una más que discreta actuación y pudo tomarse la revancha con toda una exhibición de juego. Sus siete golpes bajo par del campo con ocho birdies y un sólo bogey dejan constancia de su sobresaliente actuación sobre el verde australiano.
Tanto Belén Mozo como Azahara Muñoz igualaron a 72 golpes y su regularidad, junto al arreón de Ciganda sitúan a España como única candidata a alcanzar a Suecia, si bien la complicación es máxima, dad la fortaleza que vienen exhibiendo las nórdicas, dominadoras también en la clasificación individual donde la navarra es tercera.
Lidera la clasificación Caroline Hedwall, con 137 golpes (67+70), seguida por su compatriota Anna Nordqvist, con 138 (70+68) y por Carlota Ciganda con 141 (75+66), perseguida muy de cerca por la surafricana Iliska Verwey, con 142 (75+67) y su propia compañera Azahara Muñoz, que lleva 143 (71+72) en la quinta posición. En undécima posición se encuentra Belén Mozo con 146 golpes (74+72).
Cincuenta y cuatro países toman parte en la competición, récord de participación en la historia de este Campeonato del Mundo Amateur por Equipos Femenino que se disputará hasta mañana sábado. El conjunto español está capitaneado por Macarena Campomanes y José Gallardo se encarga del entrenamiento de Ciganda, Muñoz y Mozo.