Derio contará en tres años con dos nuevos campos de 9 y 18 hoyos
La oferta golfística en Vizcaya sumará 27 nuevos hoyos. Derio dispondrá de dos campos en los próximos tres años, que se añadirán a los ubicados en La Galea, La Arboleda, Artxanda, Laukariz y el mungiarra Palacio Urgoiti. El primero en abrir sus puertas será un ‘pitch and putt’-campo de reducidas dimensiones- que gestionará la sociedad Derio Proyectos Deportivos. Tendrá 9 hoyos. A falta sólo de un trámite del Gobierno vasco, sus promotores pretenden comenzar las obras este mismo año para inaugurarlo a finales del próximo verano. El recinto de 6Ž5 hectáreas, entre la actual escuela de golf y el Parque Tecnológico de Zamudio, será el primero del territorio que no admitirá ni socios ni abonados. Todo el mundo podrá jugar en él. Los responsables cobrarán alrededor de 15 euros a los adultos y 8 euros a los niños por realizar un recorrido.
Los ‘pitch and putt’ presentan distancias más cortas entre el ‘tee’ de salida y el ‘green’ y los partidos duran alrededor de dos horas y media. Un recorrido más llevadero que en los campos de 18, donde el deportista puede caminar hasta 10 kilómetros durante el juego. «Queremos popularizar este deporte, que no tengas que pagar una burrada para hacerte socio o abonado y poder jugar en un campo decente. Esto va a ser como un frontón; lo alquilas y juegas», explica Bernardo Cellés, uno de los tres socios de DPD.
Concesión
El Parque Tecnológico y el Ayuntamiento son propietarios en un 70% y un 30% de la parcela en la que se ubicará el nuevo ‘pitch and putt’. DPD la ocupará por un canon anual de 32.000 euros más el IPC en años sucesivos. La concesión permanecerá en vigor mientras no se amplíe una carretera colindante, lo que no sucederá antes de 15 años. Según el alcalde de Derio, Lander Aiarza, los vecinos abonados al polideportivo tendrán un descuento del 75% sobre el precio del recorrido, hasta alcanzar las 1.700 entradas en el campo. A partir de entonces, las bonificaciones se restarán a la suma anual que la empresa pagará al Ayuntamiento. También los empadronados y trabajadores del Parque Tecnológico pagarán un 30% menos por jugar. Además, DPD se ha comprometido a urbanizar 6.000 metros cuadrados de parque público colindantes al complejo laboral.
El segundo nuevo campo se construye junto con 440 viviendas de lujo -la mayoría unifamiliares- en el monte Mantuliz, aunque sus compradores no tendrán derechos vinculados a la instalación deportiva. Levantar el campo supondrá alrededor de 5 millones de euros y está diseñado por Pepe Gancedo, creador entre otros del de Larrabea, en Álava. Menor que el de Laukariz, junto a la urbanización La Bilbaína, que cuenta con 27 hoyos, Mantuliz Golf contará con 18 ‘greens’ repartidos en 80 hectáreas. Los primeros nueve hoyos se abrirán en el segundo semestre de 2010. El recinto también acogerá actividades especializadas como una escuela de golf, gimnasio y sauna, además del área social. Las obras comenzaron en 2007 y ya se han realizado las canalizaciones y el movimiento de tierras. Ahora realizan la fase de modelaje del campo, así como el acceso, en Artebakarra. El propietario de la instalación es la constructora Albia Berri, aunque la explotación del campo correrá a cargo de Mantuliz Golf S.L, que aún no ha concretado el modelo de gestión.