Ciganda aparca el profesionalismo para compaginar el golf con los estudios desde enero en la universidad de Arizona
Es la princesa de Ulzama . El valle navarro, en las cercanías de Pamplona, se conoce por su paisaje, por sus lácteos y de un tiempo a esta parte por el golf y por los éxitos que viene cosechando Carlota Ciganda (Larrainzar, 1990), la jugadora más laureada del campo amateur y que acaba de proclamarse por segunda vez campeona de Europa.
Es la joya del club de golf y en sus instalaciones se rezuma la admiración que despierta. «Cada vez que te veo tengo que darte la enhorabuena por algo», le dice un socio con el que se cruza tras guardar su bolsa de palos después de entrenarse.»Esta chica si que vale», le suelta otro que, como el anterior, recibe una amplia sonrisa como respuesta y un encogimiento de hombros que denota la humildad con la que lleva una trayectoria ligada al triunfo.
Acaba de alcanzar la mayoría de edad y en el origen de todo se encuentra su padre Jesús, que ya con 5 años le puso a practicar el deporte que a él le apasionaba. Apuntaba maneras de niña y un año más tarde encontró en su entrenador Rogelio Echeverria el complemento perfecto para ir mejorando día a día. Fue creciendo sin apenas rivales erigiéndose en la mejor golfista de España en todas las categorías inferiores.
Con sólo 14 años, se proclamó como esta campaña campeona de Europa, gesta a la que resta importancia deportiva, aunque no emocional. «La verdad es que me salía todo. Fue impresionante y especialmente bonito porque fue aquí, en Ulzama, con toda mi gente» evoca Carlota Ciganda, que admite que cada vez tiene más problemas en casa para ubicar sus ya incontables trofeos. «Algunos como los Campeonatos de España son además muy grandes», remata.
Su nivel deportivo, avalado por el favoritismo con el que sale casi en cada competición en la que participa, parece conducirle de manera inminente hacia el profesionalismo, pero con la misma naturalidad con la que acumula éxitos, afirma que prefiere tomárselo con calma.
Su juventud se lo permite y lo que realmente le apetece ahora mismo es abrir una nueva etapa en la que podrá seguir progresando con el golf al tiempo que completa una formación universitaria en el extranjero. La Universidad de Arizona ya la espera el próximo mes de enero y ya no estarán sus padres para ofrecerle ese «apoyo incondicional exento de presión» que le han brindado hasta ahora. Se siente ya lo suficientemente madura para emprender una aventura que sólo le traerá de vuelta a Ulzama en Navidades y Verano, pero sabe que no estará sola. «Allí tengo una compañera de la selección española, Azahara Muñoz y a algunas otras que han sido rivales, que ya me pondrán al día de todo lo que haga falta».
Aunque no tiene muy decidida la carrera que comenzará «algo relacionado con la economía y que pueda convalidarse en España», tiene muy claro que será un paso adelante en lo deportivo a pesar de competir en el circuito universitario de Estados Unidos. «Hay mucha tradición y muy buen nivel entre las participantes. Es un buen escenario para mejorar mi golf» reflexiona.
Carlota Ciganda tiene las ideas muy claras. Lleva tiempo orientando su vida hacia el golf, pero tampoco ha desatendido otras facetas de su vida. En este sentido tiene como clara referencia a la donostiarra Tania Elósegui (1981), profesional desde 2006 y que lleva dos excelentes campañas disputando competiciones del más alto rango tanto por el circuito europeo como por el estadounidense.
Mientras que Ciganda también espera continuar con sus estudios en Estados Unidos, Elósegui fue acumulando éxitos en la categoría Junior y como amateur a la vez que se licenciaba en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad del País Vasc. El nivel de su juego no dio lugar a las dudas y decidió dar el salto al profesionalismo cuajando una campaña magnífica como debutante. Tania Elósegui entró con tan buen pie entre las mejores del mundo que fue proclamada segunda mejor rookie (novata) del año y fue vigésimotercera en la lista de ganancias.
En la segunda temporada fue capaz de mantener el nivel y se coronó de hecho como campeona de España profesional y se impuso también el Telkom Women’s Classic. La donostiarra se ha convertido en una de las principales figuras nacionales y se ha ganado el respeto de las rivales en los circuitos internacionales. Valga como referencia que fue elegida junto a Paula Martí para representar a España en la VCI European Ladies Golf Cup, considerada como la Copa de Europa Femenina.