Paul Azinger, capitán del equipo norteamericano de la Ryder Cup ha cambiado el formato del torneo.
Paul Azinger, capitán del equipo norteamericano de la Ryder Cup ha cambiado el formato del torneo con la esperanza de favorecer a su equipo en la próxima edición de la competición que se jugará entre el 19 y el 21 de septiembre de este año en el Valhalla Golf Club de Louisville (Kentucky). En Valhalla, la competición se iniciará con la modalidad de golpes alternos, o foursome. «Creo que los americanos tienen cierta ventaja en golpes alternos», señaló Azinger…
«Y creo que en parte es la razón por la que Europa siempre empieza bien». La modalidad de foursome ha sido la modalidad de inicio de la Ryder Cup desde 1981, hasta que Severiano Ballesteros, como capitán del equipo de Europa, cambió a la modalidad de mejor bola (fourballs) en 1997 en Valderrama. Ben Crenshaw, como capitán del equipo de Estados Unidos , cambió de nuevo a foursome en 1999 en Brookline, pero las tres últimas Ryders han comenzado con la modalidad de mejor bola.
Europa ha ganado las últimas tres Ryder Cups, y cinco de las últimas seis. Los americanos no han conseguido liderar el torneo tras la primera ronda desde 1991 en Kiawah Island. Azinger también anunció que trabajaría con el superintendente de Valhalla para diseñar el campo. El capitán de Estados Unidos cree que los cambios de diseño hechos por Europa en los últimos años de Ryder, especialmente en Belfry, en el 2002, han supuesto una ventaja para los europeos, que estrecharon mucho las calles más allá de las 290 yardas para contrarrestar la potente pegada de Tiger Woods, Phil Mickelson y otros grandes pegadores.
«Tal vez si todo el equipo le pega tan recto como Jim Furyk, no sé si estrecharía las calles, pero podría tener un rough más espeso», comentó Azinger sobre los posibles cambios que favorecerían a Estados Unidos. «Pero si tenemos un puñado de Bubba Watsons, J.B. Holmes, Pat Perez o Phil Mickelsons, hombres que le pegan fuerte, tal vez no haya rough. Todavía no lo sé. Ya veremos».