El Campeonato de Europa de Naciones, se ha jugado del 29 de marzo al 1 de abril 2017 con la presencia de los mejores golfistas europeos.
02/04/2017
Los equipos españoles masculino y femenino han terminado la prestigiosa Copa Real Club de Golf de Sotogrande, Campeonato Europeo de Naciones, en tercera y sexta posición, respectivamente, después de una semana de intensa competición culminada con una última ronda repleta de emoción.
La victoria, en categoría masculina, se ha ido para Gales, que ha estado muy brillante durante toda la competición, consiguiendo
asimismo eltriunfo victoria individual gracias a la sólida y brillante actuación de Jack Davidson.
España, con una buena tarjeta final de 72 golpes de Adriá Arnaus,
ha aguantado en la tercera plaza con la que comenzó el día, mientras que el propio Adriá Arnaus y Ángel Hidalgo han sido los mejores españoles, ambos en quinta posición, a 15 golpes del campeón.
En categoría femenina, España ha terminado sexta tras un último día menos afortunado, donde la mejor ha sido Paula Neira, con 74 valiosos golpes que permiten al equipo español acabar en el sexto puesto, a trece golpes de Holanda, que ha conseguido la victoria.
Precisamente, la citada jugadora asturiana se ha distinguido como la mejor española, tercera en la clasificación individual, a sólo cuatro golpes de la francesa Chloe Salort, la mejor del torneo.
Un inicio dubitativo de España
Tras la primera jornada el combinado masculino, sexto, deparó las mejores noticias para la representación local en el restaurado recorrido gaditano. El cuadro masculino encontró en el campeón de España, Ángel Hidalgo, a su jugador más acertado. Sus 76 golpes guiaron al combinado local (+12) hacia una sexta plaza ilusionante, ya que solo cuatro impactos le separaban del tercer puesto. Lideraba Gales con +2.
En el plano individual el mejor español era Xabier Gorospe, que arañó un par (72) con sabor a gloria. Solo cuatro jugadores actuaron bajo par, de ahí que el 74 (+2) de Jordi Panés fuese igualmente meritorio.
Menos acertado estuvo el equipo femenino español, que se estableció en la décima plaza con un total de +12. Paula Neira, con 75 golpes (+3), fue la más inspirada de las golfistas locales. Lideraba Holanda con +4.
Remontada en la segunda jornada
España se situó en la tercera y cuarta plaza en las categorías masculina y femenina, respectivamente, al término de la segunda jornada. El equipo masculino recuperó tres posiciones después de completar una buena actuación, sobre todo a cargo de Javier Sainz, el más acertado con 72 golpes. España se situó a trece golpes de Gales.
Por su parte, el equipo femenino también ascendió seis posiciones tras la segunda ronda para alzarse al cuarto puesto a cuatro golpes de Dinamarca y Holanda, que empataban en la primera posición. Paula Neira volvió a ser la mejor, tanto que se situó en la segunda plaza individual después de firmar 74 impactos.
El torneo se juega hasta el sábado 1 de abril con presencia de golfistas procedentes de Italia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Francia, Finlandia, Austria, Noruega, Gales, República Checa, Suecia, Dinamarca, Alemania y, por supuesto, España.
España se situó en puestos clave el viernes
La misión de los chicos para el domingo era mantener la tercera plaza que ostentaban con +23, ya que las dos primeras plazas eran prácticamente inalcanzables, dado que Gales (+7) e Irlanda (+9) estaban rindiendo a un nivel extraordinario. En esa ocasión fue sido Ángel Hidalgo –firmante de una tarjeta de 70 impactos (-2)- el motor del combinado local.
El propio Ángel Hidalgo era el español mejor situado de cara a la ronda final en lo que a la clasificación individual se refiere. El actual campeón de España era tercero, a once golpes del galés Jack Davidson y a ocho del irlandés Robin Dawson.
Por su parte, el equipo español femenino iniciaba la cuarta ronda el sábado a siete golpes de la segunda plaza. Un trío que en los dos primeros días estuvo liderado por Paula Neira y que en la tercera manga se apoyó en los 76 golpes de Elena Arias y los 78 de Teresa Díez. Paula Neira seguía siendo la mejor clasificada en el plano individual, séptima a cuatro golpes de la segunda plaza.
Según establece el reglamento, cada país participante ha presentado un equipo masculino compuesto por 4 jugadores y otro femenino formado por 3 jugadoras, cuyos resultados diarios –los tres mejores en el caso de los chicos; los dos mejores en el caso de las chicas– son computados para establecer la clasificación. La competición se ha celebrado bajo la modalidad “stroke play” (juego por golpes) a lo largo de los cuatro días que dura la prueba. Paralelamente a ésta se disputa la competición individual.
Reforma espectacular del RCG Sotogrande
La competición ha vuelto al RCG Sotogrande tras dos años aprovechados para acometer unas obras de restauración completa que han desembocado en un recorrido de factura espectacular, con unos greenes que han retomado su tamaño original –habían perdido el 40% con el paso de los años–, una calles 100% bermuda, nuevos tees de negras…, con una inversión de 5 millones de euros.
28/03/2017
La prestigiosa Copa Real Club de Golf de Sotogrande, Campeonato Europeo de Naciones, vuelve un año más a Cádiz para medir el potencial actual de las figuras en ciernes de los principales países con tradición golfística del continente. España, con una cualificada representación, vuelve a ser uno de los principales aspirantes a los títulos en juego en las categorías masculina y femenina.
El torneo, que vuelve al Real Club de Golf Sotogrande tras unas ediciones en el campo vecino de La Reserva de Sotogrande, se juega del 29 de marzo al 1 de abril, días en los que se verá a golfistas procedentes de Italia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Francia, Finlandia, Austria, Noruega, Gales, República Checa, Suecia, Dinamarca, Alemania y, por supuesto, España.
Comenzando por la vertiente femenina de la competición la pretensión del equipo local es la de seguir con la racha. Y es que España ha ganado seis títulos desde 2008, incluyendo los de las dos últimas ediciones. El año pasado la victoria fue para tres jugadoras consagradas, Luna Sobrón, Silvia Bañón y María Parra, todas ellas hoy profesionales.
Esta vez toca cambio generacional; entran a escena las asturianas Elena Arias y Paula Neira, y la vallisoletana Teresa Díez, con Mercedes Gómez en las labores de capitana. Estas tres jugadoras están destacando en los primeros meses del año, y en Sotogrande encontrarán una oportunidad de oro para confirmar su progresión.
Repetir título será complicado a la vista del nivel que presentan algunas delegaciones. La danesa Puk Lyng Thomsen, la austriaca Emma Spitz, la inglesa Sophie Lamb, la noruega Celine Borge,…son muchas las golfistas de nivel inscritas.
Asimismo complicada es la misión del cuadro masculino español, compuesto por el barcelonés Adriá Arnaus, el vizcaíno Javier Sainz, el cordobés Marcos Pastor y el Ángel Hidalgo –actual campeón de España-, con Pablo Fisas como capitán y Txomin Hospital como técnico.
Estos cuatro golfistas componen el equipo que jugará, además de por el título en categoría individual, por el premio en la Copa de Naciones, pero no serán los únicos que jueguen en casa. Xabier Gorospe, Santiago Vega de Seoane, Jordi Panés, Jorge Maicas, Pedro Marín, Sigot López o Eduardo Corsini también actuarán.
El holandés Pierre Junior Verlaar, el italiano Stefano Mazzoli, el alemán Max Schmitt, el finlandés Kim Koivu o el galés Jack Davidson, campeón este año de la Copa de S.M. El Rey, prometen grandes emociones en una prueba en la que estas nunca faltan.
Buenos precedentes para las chicas
El conjunto español femenino ha ganado cinco títulos en los últimos siete años (2010, 2011, 2013, 2015 y 2016), lo que lo sitúa indefectiblemente entre los favoritos. Menos continuidad en el éxito está teniendo el cuadro masculino, que el año pasado fue séptimo.
Según establece el reglamento, cada país participante presenta un equipo masculino compuesto por 4 jugadores y otro femenino formado por 3 jugadoras, cuyos resultados diarios –los tres mejores en el caso de los chicos; los dos mejores en el caso de las chicas– son computados para establecer la clasificación. La competición se celebra bajo la modalidad “stroke play” (juego por golpes) a lo largo de los cuatro días que dura la prueba. Paralelamente a ésta se disputa la competición individual.
https://www.golfsotogrande.com/en/live-scoring#/competition/1052942/leaderboard/1139719