Se ha celebrado en la Cañada Golf los pasados 9-12 de enero de 2025
La última jornada de la Copa de Andalucía Femenina 2025 no ha defraudado a las expectativas de emoción y juego que tenía depositadas y ha terminado en el Club de Golf La Cañada (San Roque, Cádiz) con un rotundo triunfo de Nagore Martínez.
La jugadora catalana ha ido de menos a más durante las cuatro jornadas del torneo y ha dejado para la ronda final, la definitiva, su mejor resultado: 69 golpes (-2). Esta tarjeta se ha basado en la consecución de cuatro birdies y dos bogeys, y sobre todo en una excelente secuencia de aciertos en los hoyos 9, 10 y 11.
Este resultado ha permitido a Nagore Martínez deshacer el triple empate en primera posición con Olivia Costello y Carlota López con el que empezó la jornada. La jugadora irlandesa, segunda finalmente, no pudo ganar al campo y ha entregado una última vuelta de 74 golpes (+3), y lo mismo le ocurrió a Carlota López, quién una tarjeta final de 75 golpes (+4), le ha llevado a ocupar la tercera plaza.
De esta manera, Nagore Martínez sucede a Cloe Amión en el palmarés de la Copa de Andalucía, torneo que, como es tradición, ha inaugurado el calendario amateur femenino.
La jugadora vasca Lucia Iraola, finalizó entre las diez mejores del torneo, merced a vueltas de 75-80-71-76.
Inicio fulgurante de la irlandesa Olivia Costello
La Copa de Andalucía Femenina 2025 levantó el telón en el Club de Golf La Cañada (San Roque, Cádiz) con toda una exhibición de golf a cargo de la irlandesa Olivia Costello.
La jugadora del Roscommon Golf Club firmó una magnífica tarjeta de 66 golpes (-5), y logró una ventaja de cuatro golpes sobre María Mora, Carlota López y Katrina Bulkovska, quienes compartieron la segunda plaza con un resultado de 70 golpes (-1).
Estas cuatro jugadoras fueron las únicas participantes que consiguieron cerrar la primera jornada con resultados bajo par.
Carlota López, líder tras la segunda jornada
La segunda jornada de la Copa de Andalucía Femenina 2025 trajo consigo el cambio de liderato en el torneo, que pasó a manos de Carlota López gracias a una vuelta de 70 golpes (-1) para un total de 140 golpes (-2).
La jugadora valenciana exhibió una gran regularidad, ya que replicó el resultado de su primera vuelta, algo que en un deporte como el golf vale su peso en oro. Si el primer día hizo tres birdies y dos bogeys, en el segundo firmó cuatro birdies por tres bogeys.
Regularidad precisamente fue lo que le faltó a Olivia Costello, primera líder del torneo, para mantener la primera posición, ya que la jugadora irlandesa no pudo repetir el magnífico nivel del primer día y entregó una tarjeta de 75 golpes (+4), para un total de 141 golpes (-1). Aun así, ocupó la segunda posición, a un solo golpe de la cabeza.
Completaron el podio provisional de esta Copa de Andalucía Femenina 2025 Adriana García y Nagore Martínez, a cinco golpes del liderato. La primera firmó la mejor tarjeta del día, con 69 golpes (-2), lo que le sirvió para enmendar el resultado del primer día, de 76 golpes (+5); y la segunda terminó al par del campo para mejorar también su anterior tarjeta, de 74 golpes (+3).
La otra jugadora que entregó la mejor vuelta del día (69 golpes) fue Ana Sarrias, lo que le llevó a la quinta posición con un global de 146 golpes (+4), compartida con Carolina Pérez-Tasso y Katrina Bulkovska.
Emocionante triple empate en cabeza tras la tercera vuelta
La tercera jornada de la Copa de Andalucía Femenina 2025 no tuvo piedad de las ochenta y cuatro participantes, ya que todas, excepto Nagore Martínez, terminaron con tarjetas sobre el par del campo.
Por ese motivo, la tarjeta de 70 golpes (-1) de Nagore Martínez tuvo mucho más mérito y le permitió auparse al primer puesto de la clasificación compartido con Carlota López y Oliva Costello con un total de 215 golpes (+2).
Estas dos jugadoras, líderes tras la primera y segunda jornada respectivamente, se agarraron como pudieron al campo y terminaron entregando unos resultados de 75 golpes (+4) y 74 golpes (+3) que les permitió seguir en lo más alto de la tabla.
Esta tercera ronda también sirvió para establecer el preceptivo corte en la clasificación, que salvaron un total de 51 jugadoras. Las jugadoras vascas restantes; Inza Iraola, Blanca Yrizar y Ainhoa Jauregui, no superaron dicho corte.
¡Enhorabuena a todas!
8/01/2025
La Copa de Andalucía inaugura, como es tradición, el calendario amateur femenino, y lo hace en el Club de Golf La Cañada (San Roque, Cádiz) con una prueba en la que ochenta y cuatro golfistas aspiran a suceder a las valencianas Rocío Tejedo y Cloe Amión, que se han repartido las últimas tres ediciones.
Con ambas jugadoras viviendo su primer año en Estados Unidos, la responsabilidad de buscar un triunfo de campanillas en el popular recorrido gaditano recae en jóvenes golfistas como la alicantina Martina Navarro, que viene de hacer un fenomenal 2024, con triunfo en el Campeonato de Madrid incluido.
Precisamente su compañera en el pasado Europeo Sub 16, Ángela Revuelta, es otra de las principales aspirantes a todo esta semana. La madrileña lo es en su condición de actual campeona de España Infantil y Sub 16, y por las magníficas sensaciones que ha ido dejando a lo largo del curso.
Además, desde Barcelona llegan otras candidatas reputadas -Nagore Martínez y Adriana García Terol-; la Escuela Nacional Blume presenta a valores al alza como la malagueña Noa Terroba o la vasca Lucía Iraola, la murciana Luna Isabella Valencia, la navarra Aroa González,… A este amplio grupo de nombres nacionales importantes se unen otros de jugadoras foráneas.
Entre las representantes vascas encontramos a: Lucia Iraola, Blanca Yrizar, Inza Iraola y Ainhoa Jauregui.
La competición se celebra bajo la modalidad de juego por golpes (stroke play) durante cuatro jornadas consecutivas, 18 hoyos diarios. Al término de la tercera jornada se establece un corte que superan las 50 primeras y empatadas.
Ana Peláez, al frente del palmarés
La malagueña Ana Peláez, ganadora en las ediciones de 2013, 2020 y 2021, constituye la gran referencia en el palmarés de la Copa de Andalucía Femenina, donde figuran con dos victorias María Parra (2015 y 2016) y Rocío Tejedo (2022 y 2023). Mención asimismo para otras ganadoras como la balear Nuria Iturrioz (2014), las catalanas Ivon Reijers (2017) y Laura Pasalodos (2018) y la castellonense Carla Tejedo (2019).
El año pasado la victoria fue para Cloe Amión, que se impuso en un final apretado en el recorrido gaditano de La Hacienda Links al que contribuyeron igualmente la guipuzcoana María Bastarrica y la propia Rocío Tejedo (+7).
¡Suerte a todas!