El RNCGSS Basozabal ganador de la clasificación hándicap
El Club de Golf Escorpión se ha hecho con un triunfo de principio a fin en la 41ª edición del Campeonato de España Interclubes Infantil 2023, que se ha disputado con éxito en las instalaciones del Lauro Golf, en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre.
Con esta victoria, el equipo del club valenciano inscribe por segunda vez su nombre en el historial del torneo, toda vez que ya se impuso en 2013.
El conjunto formado por Miguel Fuertes, Emma Bortos, Pablo Valderrama y Daniela Carrión ha sumado un total de 527 golpes y no se ha dejado sorprender por la terna de equipos que aspiraban a arrebatarle la primera posición lograda tras la primera jornada.
Sin embargo, la emoción ha presidido la segunda y última jornada, toda vez que el equipo de la Real Sociedad Hípica Club de Campo se quedó a sólo dos golpes de igualar al Club de Golf Escorpión en el primer puesto, al entregar un global de 529 golpes, y a tres golpes de revalidar el título cosechado el año pasado.
Completaron el podio los combinados del Club de Golf Sant Cugat y del RCG El Prat, ambos con un total de 531 golpes, cuatro golpes menos que los ganadores.
En quinta posición ha finalizado el equipo del RGCSS Jaizkibel, con los jugadores Inza Iraola, María D’Onofrio, Mark DEarden e Ibai Juanena, capitaneados por Ramon Elosegui y dirigidos por el técnico Juan Ángel Rosillo.
En la clasificación hándicap el equipo ganador ha sido el del RNCGSS Basozabal, con los jugadores Naia Goikoetxea, Paula Susperregui, Ignacio Yrizar y Jon Habans, capitaneados por Bosco Cuadra y dirigidos por Alejo Cuadra. En segunda posición hándicap finalizó el equipo de Laukariz, con los jugadores Cristina Alonso, Alejandra Medina, Unai Zubiaur y Jaime Ormazabal.
La RSG Neguri ha finalizado en la posición 14, Larrabea posición 32 y RGC Zarauz posición 33.
¡Enhorabuena a todos!
30/8/2023
La 41ª edición del Campeonato de España Interclubes Infantil 2023, que ha empezado en el campo de Lauro Golf (Alhaurín de la Torre, Málaga), ha completado su primera jornada con el equipo del Club de Golf Escorpión en primera posición.
El conjunto del club valenciano, ha sumado un total de 303 golpes, apenas dos menos que el equipo del R.N.C.G.S.S. Basozábal, pero suficientes para liderar la clasificación provisional a falta de la última jornada de mañana.
Completa el podio provisional de este Campeonato de España Interclubes Infantil 2023 el equipo del R.G.C. San Sebastián, con un total de 308 golpes, de manera que el desenlace final está totalmente abierto, ya que, además, hay hasta siete equipos metidos en un ramillete de apenas diez golpes.
Esta competición, en la que defiende título el equipo representante de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo (RSHECC), cuenta con una participación de 136 jugadores agrupados en 34 equipos.
Así mismo, cada equipo está formado por dos niños y dos niñas menores de 15 años en posesión de hándicap nacional y con un año de antigüedad como mínimo en sus respectivos clubes.
Cada integrante de cada equipo disputará 18 hoyos diarios bajo la modalidad Stroke Play (juego por golpes), puntuando, de los ocho recorridos en total realizados a lo largo de las dos jornadas, las siete mejores tarjetas y ganará el título el club que acumule un menor número de golpes conjuntos.
29/8/2023
Treinta y cuatro equipos dan lustre los días 30 y 31 de agosto a la cuadragésimo primera edición del Campeonato de España Interclubes Infantil en su sede habitual de los últimos años, el recorrido de Lauro Golf (Alhaurín de la Torre, Málaga). El equipo representante de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo (RSHECC) busca su tercera victoria consecutiva en la competición en una prueba en la que compañerismo, competitividad y aprendizaje van de la mano.
En total son 136 golfistas los que disputan esta competición a la caza de un triunfo de prestigio y en la que se pone de manifiesto el gran trabajo que se realiza en los clubes con sus respectivas canteras.
Entre estos golfistas cabe mencionar a Juan Miró y Adriana García Terol, ganadores este verano de los Internacionales de Inglaterra Sub 14, o a chicos y chicas como Cornelia Bermudo, Alejandra Hernández, Martín Cervera, Samuel Love o Sofía Gamilla, todos ellos brillantes en el pasado Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín.
Cada equipo está formado por dos niños y dos niñas menores de 15 años en posesión de hándicap nacional y con un año de antigüedad como mínimo en sus respectivos clubes. Cada integrante de cada equipo disputa 18 hoyos diarios bajo la modalidad Stroke Play (juego por golpes), puntuando, de los ocho recorridos en total realizados a lo largo de las dos jornadas, las siete mejores tarjetas. Gana el título el club que acumula menor número de golpes conjuntos.
Los 34 clubes que están finalmente presentes en Lauro Golf son los siguientes: RSHECC –poseedor del hándicap de juego conjunto más bajo de todos los participantes (6,4)–, Escorpión, Escuela de Golf de la Federación de Madrid, RCG Las Palmas, RCG Sotogrande, Vista Hermosa, RCG San Sebastián, La Cañada, Costa de Azahar, El Prat, Alenda Golf, Sant Cugat, La Peñaza, Jarama RACE, Lauro Golf, Centro Nacional, Puerta de Hierro, Basozabal, La Dehesa, Villa de Madrid, Guadalmina, Larrabea, La Estancia, Manises, Neguri, RCG Sevilla, Retamares, Guadalhorce, Zaudín, El Plantío, Laukariz, La Herrería, Zarauz y Escuela de Golf Miguel Ángel Jiménez.
Dominio del RCG San Sebastián
El palmarés de este prestigioso torneo refleja dominio del RCG San Sebastián, con once triunfos –los últimos en 2005 y 2006–, seguido del RCG Las Palmas y Costa de Azahar, que han conseguido la victoria en cinco ocasiones. Precisamente el club castellonense ha obtenido el triunfo en cuatro de las últimas diez ediciones, la última de ellas en 2017 de la mano de José Luis Ballester, Carla Bernat, José Luis Ventura y Rocío Tejedo.
Guadalmina, por su parte, ha acabado primero tres veces, mientras que Terramar, Club de Campo de Málaga y RSHECC han ganado dos. El listado se completa con los triunfos, de momento en una sola ocasión, de CC Villa de Madrid, Pineda, RCG Tenerife, Zuasti, Ulzama, Vallromanes, Can Cuyás, Mogro, Basozábal, Escorpión, Goiburu, RCG La Herrería y El Bosque.
Torrequebrada y Guadalhorce, importante historia del torneo
Torrequebrada y el Real Guadalhorce Club de Golf han sido los dos clubes que, tradicionalmente, acogían esta vibrante competición, siendo Lauro Golf quien ha recogido el testigo en los últimos años.
Desde 1979 hasta 2000, este entrañable torneo se disputaba en las instalaciones del Club de Golf de Torrequebrada, también en Málaga. En los cuatro años siguientes, entre 2007 y 2015, y también en 2017, Guadalhorce retomó la prueba, que en esos años también viajó a Atalaya (2005), Almenara (2006) y Lauro Golf (2016), que en 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023 ejerce de sede.
¡Suerte a todos!