Se ha jugado los pasados 25 al 27 de octubre en Club de Golf Montanyà
La golfista portuguesa Inés Baptista se ha impuesto con claridad meridiana en el Internacional de España Stroke Play Femenino, celebrado en el Club de Golf Montanyà (El Brull, Barcelona) a dos jornadas, y no a tres, como en un principio estaba previsto. Las adversas condiciones climatológicas -abundantes lluvias el sábado y niebla el viernes- redujeron el torneo a 36 hoyos.
Este domingo se ha jugado la segunda manga, y en ella la golfista lusa ha vuelto a poner de manifiesto su excelente juego largo y su dominio de los hierros; si el primer día firmaba 68 golpes, en este segundo ha invertido 67 para un total de -9. Hasta dos eagles ha certificado en la segunda jornada.
La segunda plaza ha sido para la francesa Salomé Lumbaca (-2), que ha sido la otra golfita que ha ganado al campo en estas condiciones. Para encontrar a las primeras españolas hay que ir al quinto puesto, en el que se encuentran las catalanas Carolina Pérez-Tasso y Nagore Martínez, y la vasca Lucía Iraola, todas ellas con +32 al total.
La abundante lluvia caída sobre el Club de Golf Montanyà -43 litros por metros cuadrado sólo en la madrugada del viernes al sábado- forzó el aplazamiento de la segunda ronda del torneo, que finalmente se suspendió una vez que el domingo no se pudo reanudar el juego a primera hora. A pesar del excelente trabajo del personal de mantenimiento y voluntarios del club, resultó imposible retomar el juego.
Inés Baptista y la checa Lucie Váchová, líderes tras la primera jornada
La duodécima edición del torneo se puso en marcha el viernes con normalidad. En esos primeros 18 hoyos la tónica fue la gran igualdad, tanto es así que el liderato lo compartían la portuguesa Inés Baptista y la checa Lucie Váchová, después de que ambas hubiesen firmado sendas tarjetas de 68 golpes (-4).
Completaban el podio provisional la francesa Giselle Zhao, con un golpe más, y la mejor española fue Inés González, con una vuelta de 70 golpes, (-2), que le situaba en cuarta posición.
Siete triunfos españoles en doce ediciones
Cabe recordar que este torneo reemplazó en 2012 –en cuya edición se impuso la cántabra Harang Lee– al clásico Puntuable Nacional Femenino que se celebraba tradicionalmente en los primeros días de enero.
Luna Sobrón ganó en 2013 y Nuria Iturrioz lo hizo en 2014. Tras dos años de dominio extranjero, se produjo una racha de victorias españolas: Elena Arias (2017), Blanca Fernández (2018), Paula Martín (2021) y Anna Cañadó (2022).
¡Suerte!
24/10/2024
La duodécima edición del Internacional de España Stroke Play Femenino -primera prueba puntuable para el Ranking Mundial y para los Rankings Nacionales Absoluto y Girls Femenino de 2025, aterriza en el Club de Golf Montanyà (El Brull, Barcelona) con alicientes de sobra como para prever un bonito fin de semana de golf.
El primero de ellos es saber si continuará la racha local: siete victorias españolas en once ediciones, si bien es cierto que la última cayó del lado de la francesa Sara Brentcheneff. Para alcanzar tal empresa se cuenta con el empeño de treinta y ocho golfistas nacionales, casi la mitad de la participación.
Las opciones de volver a ver una vencedora española pasan por manos como las de Martina Navarro (hándicap exacto -4,7), ganadora este mismo año en el Campeonato de Madrid e integrante del equipo europeo de la reciente Ping Junior Solheim Cup, Nagore Martínez (-4,2), Noa Terroba (-4,2) o Adriana García Terol (-3,6).
Igualmente hay que prestar un ojo a lo que puedan hacer las jovencísimas Ángela Revuelta (-2,9), vigente campeona de España Infantil y Sub 16, Luna Isabella Valencia (-3), triunfadora en el Puntuable Nacional Juvenil Femenino, o Alejandra Hernández (-2,2).
Las Hermanas Iraola, Lucía e Inza forman parte de las 78 jugadoras que lucharán por el título de la duodécima edición.
Esta competición en un magnífico test para conocer el momento de las jugadoras españolas en el tramo final de la temporada. Y hasta la fecha, este test ha dejado siempre resultados positivos. En 2019 se introdujo un cambio de fechas en el torneo, de mayo a octubre/noviembre, que ha propiciado que la participación foránea sea más significativa a todos los niveles.
La prueba se juega en tres días consecutivos a razón de 18 hoyos por día. Los últimos 18 hoyos los disputarán únicamente las golfistas que superen el corte tras la segunda jornada, establecido en el puesto 50.
Siete triunfos españoles en once ediciones
Cabe recordar que este torneo reemplazó en 2012 –en cuya edición se impuso la mencionada Harang Lee– al clásico I Puntuable Nacional Femenino que se celebraba tradicionalmente en los primeros días de enero.
En la edición de 2013, Luna Sobrón se impuso en el campo alicantino de Las Colinas & Country Club con un golpe de ventaja sobre Natalia Escuriola. En 2014, Nuria Iturrioz ganó superando en los hoyos finales a Ana Peláez, líder al comienzo de la última jornada.
Los dos años siguientes estuvieron dominados por golfistas extranjeras. En 2015 la suiza Albane Valenzuela se impuso con claridad en Torre Mirona, dejando a Elena Hualde en cuarta posición, y en 2016 la francesa Pauline Roussin-Brouchard venció en Costa Dorada, clasificándose la golfista navarra en una meritoria tercera plaza.
Desde entonces, el dominio local ha sido casi total, sólo interrumpido por el triunfo de la rusa Nataliya Guseva en 2019; y de la citada Sara Brentcheneff en 2023; Elena Arias (2017), Blanca Fernández (2018), Paula Martín (2021) y Anna Cañadó (2022) han sido las encargadas de dejar el título en casa.
¡Suerte!