Martina Lopez-Lanchares décima en el Puntuable Nacional Juvenil 2021

Martina Lopez-Lanchares décima en el Puntuable Nacional Juvenil 2021

Se ha disputado  en el Parador de Málaga (Chicos) y Lauro Golf (Chicas) los pasados 9-11 de abril de 2021.

Los Puntuables Nacionales Juveniles han finalizado en los campos de Parador de Málaga y Lauro Golf con una última jornada plagada de emoción, especialmente en el caso de la prueba masculina, y de muestras de enorme talento, esencialmente a cargo de los dos grandes ganadores, el andaluz Alberto Baños y la madrileña Paula Martín.

Victoria autoritaria de Paula Martín en Lauro Golf

Empecemos por el éxito de esta última en Lauro Golf. Venía Paula Martín de pelearle hasta el final el triunfo a su compañera y amiga Andrea Revuelta en el Campeonato de España Sub 18, por lo que a nadie extraña el excelso rendimiento que ha mostrado en Alhaurín de la Torre (Málaga).

Su segunda vuelta, de 66 golpes (cuatro birdies y un eagle sin error alguno), de largo la mejor del torneo, la situó en lo más alto de la tabla, pero con una renta corta que defender: de dos golpes sobre su tocaya Paula de Francisco y de tres sobre Marina Joyce. De esta forma, para asegurar la victoria le tocaba volver a buscar el bajo par.

Con esa mentalidad pinchó bola, y los resultados no tardaron en llegar: terminó los primeros nueve hoyos en negativo (-1), se anotó un par de birdies más que prácticamente sentenciaban el torneo y únicamente conoció el bogey en el 18. Victoria a lo grande para una de las promesas en crecimiento del golf femenino nacional.

Al final, -6 para Paula Martín, y -1 para los citadas Paula de Francisco y Marina Joyce, que defendieron su puesto de Top 3 ante la presencia de Daniela Campillo (+3) y de la propia Andrea Revuelta (+3), que jugó bajo par por primera vez en la semana (70).

Entre las jugadoras vascas, la mejor ha sido Martina Lopez-Lanchares con vueltas de 76-75-72 para obtener un puesto entre las diez mejores del torneo. Seguida de Sofia Martinez (80-77-79) y María Bastarrica (80-81-77), ambas entre las 30 mejores del torneo.

Alberto Baños se impone en Parador de Málaga con un 74 final

Menos contundente y más tensa fue la victoria del algecireño Alberto Baños (-1) en Parador de Málaga, donde colideraba junto al canario José Antonio Sintes (+2) en el nacimiento de la jornada. El 74 del andaluz le permitió agarrar la cabeza en solitario aprovechando que su hoy rival no pudo bajar de los 77 impactos.

El triunfo de Alberto Baños, único bajo par al término de los 54 hoyos, ha tenido su miga. Concluido el hoyo 12 marchaba con un parcial de +4 con el que su éxito estaba más que en entredicho, pero tres birdies a los hoyos 12, 14 y 17 volcaron la clasificación a su favor. La capacidad de hacer birdies en los momentos más complicados es una virtud que vale oro en golf.

La segunda plaza con +2 ha sido para el propio José Antonio Sintes, uno de esos golfistas que siempre está arriba en las principales citas juveniles, y para el catalán Álex Albiñana, que hace pocas fechas mostraba su repertorio en el Puntuable Cadete de Zarapicos (Salamanca). Otro nombre para recordar de cara al futuro.

Cabe reseñar también las vueltas bajo par de Pablo García (71), Pablo López (71) -que han acabado en puestos de Top 10-, Kotska Horno (70), Maximilian-Tomas Caffrey (71) y Bruno Marqués (69), firmante de la mejor vuelta de la semana en Málaga.

Entre los jugadores vascos participantes,  Telmo Baztarrika con vueltas de 75-84 y Markel Arozena con vueltas de 83-87, no pudieron superar el corte.

 

¡Enhorabuena a todos!

 

Más información

8/7/2021

Un año después, retorna con plenitud la magia del golf juvenil español. Lo hace en Málaga, que toma el testigo murciano, sede tradicional de los Puntuables Nacionales Juveniles durante muchos años, que en esta ocasión se celebran en el Parador de Málaga (competición masculina) y Lauro Golf (competición femenina) entre el 9 y el 11 de abril.

Entre medias, doce meses donde los torneos nacionales juveniles se han visto restringidos a la mínima expresión como consecuencia de la pandemia del Covid-19, que no afectó a la anterior edición de 2020, celebrada en aquel entonces en febrero, donde los madrileños Jaime Montojo y Andrea Revuelta consiguieron los títulos en juego.

Esta vez en tierras malagueñas, 156 golfistas menores de 16 años acuden a ambas sedes con la ilusión de engrosar el palmarés de unos torneos que cuentan entre sus ganadores a Jon Rahm, Nuria Iturrios, Adrián Otaegui, por poner algunos ejemplos significativos.

La competencia y el espectáculo están asegurados gracias a una participación donde los hándicaps negativos tienen nutrida presencia. En el Parador de Málaga, sede de la competición masculina, no acude el vigente campeón, el citado Jaime Montojo, por lo que el relevo en el palmarés genera favoritos entre quienes atesoran preciados hándicaps de juego negativos, caso del madrileño de origen chino Jorge Siyuan Hao –que ganó el reciente Puntuable Nacional Cadete Masculino en Zarapicos a mediados de marzo–, el onubense Kostka Horno o el canario José Antonio Sintés, éste último campeón de España Benjamín 2016, Alevín 2017 y subcampeón de España Infantil 2019.

Álvaro Gómez, Luis de Miñón, Álvaro Pérez y, si se amplía con objetividad, un largo etcétera forman asimismo parte de la nómina de favoritos en el torneo que se celebra en el Parador de Málaga.

Un poco más allá, en Lauro Golf, se celebra la competición femenina, con muchos nombres importantes a la vista de su rendimiento reciente. Hasta dieciocho chicas lucen hándicap negativo, con mención eso día especial para la madrileña Andrea Revuelta, no solo por su condición de defensora del título conseguido en este torneo en 2020, sino por su flamante victoria en el reciente Campeonato de España Sub 18 Femenino, tesoro obtenido con solo 14 años.

Pegada, con el mismo hándicap de -4.4, aparece la castellonense Rocío Tejedo, con calidad suficiente para optar a lo máximo al igual que la madrileña Cayetana Fernández, la castellonenses Balma Dávalos y Natalia Fiel y, en verdad, un largo etcétera.

 

Jugadores vascos participantes

Entre los participantes encontramos los siguientes jugadores vascos; en la competición masculina Telmo Baztarrika y Markel Arozena y en la competición femenina Martina Lopez-Lanchares, María Bastarrica y Sofía Martinez.

 

Corte al término de la segunda jornada

El sistema de competición establece un corte en el puesto 51 y empatadas al término de la segunda jornada.

Segunda prueba del Programa Objetivo 2023

Este Puntuable Nacional Juvenil Femenino que se celebra en Lauro Golf es la segunda prueba del Programa Objetivo 2023, una iniciativa promovida por la Real Federación Española de Golf, en coordinación con la empresa Deporte & Business, que ofrecerá a sus mejores clasificadas la posibilidad de vivir una semana mágica en la Solheim Cup que se celebrará este año en Toledo, Ohio (EEUU).

El propósito de este programa es mejorar el rendimiento de las golfistas de élite e incentivar la competición entre las golfistas más jóvenes con opción de clasificarse para el equipo europeo de la PING Junior Solheim Cup 2023, que se celebrará en la Costa del Sol como antesala de la Solheim Cup 2023 y que tendrá lugar en Finca Cortesín, Andalucía, por primera vez en la historia en el mes de septiembre de 2023. Amplía la información del programa objetivo 2023 aquí

 

¡Suerte a todos!

 

Más información