Se ha celebrado en La Hacienda Links Golf los pasados 10-12 de enero de 2024
La valenciana Cloe Amión (+4 al total) es la primera ganadora de 2024 en el apartado de competiciones femeninas. La jugadora de la Escuela Nacional Blume se ha impuesto en la Copa de Andalucía en un final apretado en el recorrido gaditano de La Hacienda Links al que han contribuido igualmente la guipuzcoana María Bastarrica (+6) y la castellonense Rocío Tejedo (+7).
Cloe Amión, una golfista con la flecha para arriba desde que el año pasado ganase el Campeonato de España Sub 18, ha tirado de solidez para sobreponerse al 75 de su primera ronda con dos vueltas posteriores tremendamente consistentes coronadas por un birdie al hoyo 18.
María Bastarrica, por su parte, ha completado la que posiblemente sea su mejor actuación en una cita del Ranking Nacional. La nueva golfista de la Universidad de Texas ha finalizado la semana con un 74 que le ha servido para superar a la actual número 12 del mundo, Rocío Tejedo, condenada este viernes por sus seis bogeys. Los de los hoyos 13 y 14 prácticamente terminaron con sus opciones de revalidar título.
Además, mención de honor para Marina Joyce (+8), Balma Davalos (+10), las jugadoras que han completado el Top 5, y para otras jugadoras como Alba González (+13), María Purroy (+14) o Clara Sanchiz (+14), que han completado una semana notable en el campo andaluz.
Entre el resto de jugadoras vascas participantes, Blanca Yrizar y Martina Liopez-Lanchares, no tuvieron su mejor jornada final y retrocedieron algunos puestos en la general.
Cloe Amión, dominadora tras la segunda jornada
La propia Cloe Amión se subió al liderato al término de los primeros 36 hoyos con una vuelta al par que le permitía encarar con una exigua ventaja la ronda final. La levantina firmó una ronda salpicada únicamente por un birdie y un bogey. Le seguían en la clasificación a un solo golpe María Bastarrica, Marina Joyce -firmante de la mejor vuelta del día, de 70 impactos (-2)- y Rocío Tejedo. Martina López-Lanchares y Julia Ballester, a dos golpes de la cabeza, también entraban en la terna de principales aspirantes a la victoria.
La propia Julia Ballester era una de las dos líderes a primera hora del jueves. La otra era la barcelonesa Júlia Gelmà, que se descolgó al invertir 80 impactos. Ambas fueron las más destacadas en la jornada del miércoles, en la que se recobró la normalidad tras la suspensión de la ronda del martes a consecuencia de las fuertes lluvias.
Recordemos que la prueba, puntuable para el Ranking Mundial y para los Rankings Nacionales Sub 18 y Sub 16 2024, quedó reducida a 54 hoyos tras las citas lluvias. Al término de esos primeros 36 hoyos se estableció un corte que superaron cincuenta golfistas.
Ana Peláez, al frente del palmarés
La malagueña Ana Peláez, ganadora en las ediciones de 2013, 2020 y 2021, constituye la gran referencia en el palmarés de la Copa de Andalucía Femenina, donde figuran con dos victorias María Parra (2015 y 2016) y Rocío Tejedo (2022 y 2023). Mención asimismo para otras ganadoras como la balear Nuria Iturrioz (2014), las catalanas Ivon Reijers (2017) y Laura Pasalodos (2018) y la castellonense Carla Tejedo (2019).
¡Enhorabuena!
8/1/2024
El calendario amateur femenino 2024 sube el telón con la celebración, del 9 al 12 de enero, de una nueva edición de la Copa Andalucía en el recorrido gaditano de La Hacienda Links, donde se dan cita muchas de las mejores golfistas nacionales.
Las setenta y nueve participantes cuentan con dos grandes referencias: los tres títulos cosechados por Ana Peláez, golfista profesional en estos momentos, y la castellonense Rocío Tejedo, vigente campeona, que acude a defender el entorchado conseguido en las dos últimas ediciones, encarando con ello el reto de igualar en el palmarés a la célebre jugadora malagueña.
El hecho de que Rocío Tejedo acuda con el hándicap de juego más destacado y que en la temporada 2023 haya ganado dos títulos nacionales y nueve internacionales –con mención especial para la medalla de oro en el Europeo Sub 18 Femenino por Equipos y la PING Junior Solheim Cup– sitúan a la castellonense en todas las quinielas de cara al triunfo final.
Prueba Puntuable para el Ranking Mundial y para los Rankings Nacionales Sub 18 y Sub 16 2024, a la Copa de Andalucía llegan asimismo un buen número de jugadoras de gran calidad en busca de una victoria de prestigio que en su día obtuviesen también María Parra o Nuria Iturrioz, asimismo profesionales a día de hoy.
De las 79 jugadoras inscritas, 65 de ellas tienen hándicap plus, lo que da una idea del elevado nivel que se podrá ver en Lauro Golf. Atendiendo a este criterio, es preciso destacar a la valenciana Cloe Amión –vigente campeona de España Sub 18 e integrante de los equipos que ganaron el Europeo Sub 18 Femenino por Equipos y la PING Junior Solheim Cup– y a la tarraconense Anna Cañadó, que compartió experiencias ganadoras también en esos dos torneos con Rocío Tejedo y Cloe Amión.
Entre las jugadoras vascas encontramos a: Martina Lopez-Lanchares, María Bastarrica, Blanca Yrizar y Beatriz Sueiro.
La competición se celebra bajo la modalidad de juego por golpes (stroke play) durante cuatro jornadas consecutivas, 18 hoyos diarios. Al término de la tercera jornada se establece un corte que superan las 50 primeras y empatadas.
Ana Peláez, al frente del palmarés
La malagueña Ana Peláez, ganadora en las ediciones de 2013, 2020 y 2021, constituye la gran referencia en el palmarés de la Copa de Andalucía Femenina, donde figuran con dos victorias María Parra (2015 y 2016) y Rocío Tejedo (2022 y 2023). Mención asimismo para otras ganadoras como la balear Nuria Iturrioz (2014), las catalanas Ivon Reijers (2017) y Laura Pasalodos (2018) y la castellonense Carla Tejedo (2019).
¡Suerte a todas!
 
				