Se ha disputa los pasados 4-7 Febrero en Pula Golf (Mallorca)
No ha defraudado la ronda final de la Copa Baleares, en absoluto. Jaime Montojo (-6) y Álvaro Mueller-Baumgart (-5) han librado una preciosa batalla plagada de alternativas en Pula Golf que se ha decantado del lado del primero, líder tras las cuatro jornadas de juego, por un solo golpe.
Esta cuarta y última jornada se presentaba como un cara a cara entre ambos jugadores, protagonista absoluto en los 54 hoyos disputados versus defensor del título. Siempre, eso sí, con un ojo puesto en lo que pudiera hacer Álvaro Roldos (-2), el tercer golfista que ha terminado bajo par la semana.
Álvaro Mueller-Baumgart, que venía con la inercia positiva de los tres golpes que había recortado en la tercera ronda, tomó el liderato gracias a su sensacional primera parte del recorrido; en el tee del 13 marchaba con un parcial de -4 que le permitía liderar con cierta comodidad, toda vez que Jaime Montojo no bajaba del -1 en el día. Alcanzado ese punto, ambos habían sacado músculo firmando un eagle por cabeza.
Pero los hoyos finales le negaron las opciones al andaluz, que con un doble bogey al 14 vio cómo su gran reacción al dominio de Montojo en las dos jornadas finales podía no ser suficiente. Ambos jugadores tampoco se libraron del bogey en el 17, lo que dejó todo a expensas de lo que ocurriese en un tenso hoyo 18. Sendos pares decantaron el triunfo del lado de Jaime Montojo, que suma este título al obtenido el año pasado en el Puntuable Nacional Juvenil.
Por su parte, el único participante vasco, Jon Lopez-Lanchares ha cuajado una buena actuación, con vueltas de 74-74-767-75 para un puesto entre los veinte mejores.
A modo de recordatorio reseñar que esta Copa Baleares Masculina ha sido la segunda prueba puntuable para los Rankings Nacionales Masculinos Absoluto y Sub 18 -valedera también para el Ranking Mundial- tras la Copa de Andalucía, que se jugó a principios de enero con victoria para Gonzalo Leal, ausente en Pula.
¡Enhorabuena a todos!
4/2/2021
La Copa Baleares, todo un clásico del calendario masculino, vuelve a escena este jueves con un listado de participantes atractivo formado por 85 jugadores, un escenario estimulante -el recorrido de Pula Golf (Son Servera, Mallorca)- y más expectación que nunca, ya que la edición del año pasado no pudo celebrarse.
La competición, puntuable para el Ranking Mundial Masculino y para los Rankings Nacionales Absoluto y Sub 18 Masculino 2021, se celebra del jueves 4 al domingo 7 de febrero con todas las medidas sanitarias propias de estos meses en el deporte de alto nivel y, sobre todo, con más ganas que nunca por parte de los participantes, que retoman cierta normalidad tras un 2020 complicado.
Para los chicos volvió la actividad hace un mes con la Copa Andalucía, primera prueba puntuable que concluyó con victoria clara e inapelable del sevillano Gonzalo Leal. En Pula toca confirmar que el buen nivel de juego que se apreció en Atalaya Golf (Málaga) no fue un espejismo. Mimbres hay para que esta Copa de Baleares deje picos de golf elevados.
Hasta 63 golfistas presentan hándicap exacto inferior a 1; entre todos ellos, retengan varios nombres: Joel Moscatel (-5,8), Álvaro Mueller-Baumgart (-4,8), Jaime Montojo (-4,2) -jugador de categoría Boy- o José Manuel Pardo (-4). Sobre el papel son cuatro de los golfistas a batir, pero la ausencia de referencias de alta competición en las últimas semanas hace más impredecible si cabe el desarrollo del torneo.
Entre los jugadores vascos presentes, el único representante será Jon Lopez-Lanchares, que cuajó una buena actuación en el arranque de temporada.
Siguiendo en esta línea, referencias válidas como tales hay que anotar la citada victoria de Gonzalo Leal en Andalucía, con los propios Joel Moscatel y Jaime Montojo en el Top 5, o el triunfo de Álvaro Mueller-Baumgart en la última edición celebrada de la Copa Baleares (diciembre de 2019, Son Antem). Ese curso, el malagueño se erigió en el jugador del año con victorias, entre otras, en los Campeonatos de España Absoluto y Sub 18.
A los nombres ya referidos hay que añadir otra serie de chicos con ganas de exhibir todo lo trabajado en estos meses de limitada actividad competitiva. Ver a Jaime Jaume (-3,7), a Marc Sabriá (-3,4), a los ‘boys’ Ángel Ayora (-3,4), Pablo Alperi (-3) o Carlos Camarós (-2,7) es un atractivo que contribuye a hacer de esta Copa Baleares una cita del máximo interés golfístico.
La Copa Baleares Masculina se disputa a lo largo de cuatro jornadas, 18 hoyos diarios, estando reservada la última de ellas para los 50 mejor clasificados y empatados en esta posición al término de la tercera ronda.
Jon Rahm en la nómina de ganadores
Solo uno de los 85 participantes en esta edición de 2021 sabe lo que es ganar la Copa Baleares, y es Álvaro Mueller-Baumgart. El jugador de Guadalmina inscribió en 2019 su nombre a un palmarés en el que conviven jugadores muy vigentes a día de hoy. En cabeza de todos ellos, Jon Rahm, ganador en 2011 ante Scott Fernández o Adri Arnaus. Después llegaron las victorias de Mario Galiano (2013 y 2015) o Eduard Rousaud (2016), que estos días, siendo aún amateur, juega dos torneos de la llamada Gira del desierto del European Tour.
¡Suerte a todos!