Se ha celebrado en Laukariz Club de Campo los días 20 y 21 de mayo
Alicia Fajardo se ha impuesto con claridad en el Campeonato de España Mid Amateur Femenino 2023, que se ha disputado en el Club de Campo de Laukariz, en Vizcaya.
La golfista canaria hizo buena la ventaja conseguida en la primera jornada y no ha dado opción al resto de jugadoras, aunque en esta ocasión no ha estado tan acertada y ha completado su partido con una tarjeta de 75 golpes (+3), para un total de 147 golpes (+3).
La jugadora, que cumplió 25 años el domingo pasado, empezó con un birdie en el hoyo 3, justo antes de complicarse en el hoyo 4 con un doble bogey. Aun así, Alicia Fajardo volvió a ganar al campo en el hoyo 7 y posteriormente no pudo evitar tres bogeys que certificaron esos 75 golpes que valen un Campeonato de España.
Los ochos golpes de ventaja que ha obtenido Alicia Fajardo sobre su más inmediata perseguidora, Andrea Noriega, habla a las claras de la contundencia de su victoria en tierras vascas.
La nueva campeona de España Mid Amateur Femenino 2023 se graduó en Estados Unidos y en la actualidad está cursando una segunda carrera en Canarias, estudios que como se puede apreciar, combina perfectamente con la práctica del golf al más alto nivel.
Alicia Fajardo, líder tras la primera jornada
Alicia Fajardo se convirtió en la primera líder del Campeonato de España Mid Amateur Femenino 2023, tras ser la jugadora más acertada con una tarjeta de 72 golpes, al par del campo, gracias a cuatro birdies y cuatro bogeys.
El partido se puso cuesta arriba para Alicia Fajardo al firmar dos bogeys consecutivos en los hoyos 1 y 2, pero un birdie en el hoyo 3 y otro en el hoyo 10 la devolvieron a la senda positiva hasta que en el hoyo 13 repitió la misma secuencia, dos bogeys en ese hoyo y en el 15 y dos birdies en los hoyos 17 y 18 para cerrar el día en lo más alto de la tabla.
Por detrás de la jugadora insultar se situó un trío formado por Teresa Urquizu, Andrea Noriega y Laia Pasquina que firmaron tarjetas de 76 golpes (+4), colocándose a cuatro golpes de la cabeza.
El torneo, que tomó el relevo hace dos años del Campeonato de España de Mayores de 30 Años Femenino, ha tenido dos novedades relevantes: por primera vez la prueba se ha jugado en dos jornadas sin corte, y la amplia participación, sustancialmente superior a la de anteriores ediciones al contar con un total de 52 golfistas.
¡Enhorabuena a todas!
18/05/2023
El Campeonato de España Mid Amateur Femenino ha viajado en su edición 2023 hasta el Club de Campo Laukariz, en la provincia de Vizcaya, que acoge la competición este fin de semana, días 20 y 21 de mayo. Defiende título la golfista donostiarra Irene Rollán, que encontrará la oposición de 53 golfistas.
El torneo, que tomó el relevo el año pasado del Campeonato de España de Mayores de 30 Años Femenino, arranca con dos novedades relevantes: por primera vez la prueba se juega en dos jornadas sin corte y la amplia participación, sustancialmente superior a la de anteriores ediciones.
Entre las aspirantes al título destaca la presencia de la citada Irene Rollán (hándicap de juego -2.4), ganadora el año pasado en el recorrido asturiano de Castiello con una portentosa actuación -aventajó en catorce golpes a Norena Lueje, ausente esta vez.
Natalia Martínez-Reboredo (0,6), una de las artífices del triunfo español en el Europeo Senior por Equipos de 2021, es otra de las candidatas firmes al título, cartel que comparte también con Alicia Fajardo (-1.5) o Covadonga Basagoiti (0,7).
Además de Irene, y coincidiendo que la prueba se celebra en el País Vasco, lucharán por el título en esta edición: Ainhoa Belzunegui, Silvia Santos, Mª. Asunción Martín, Marta Garros, Carmen Fernández, Carmen Arbulu, Teresa Ausin, Mónica Salinas, Tania Flores, María Chavarri, Olivia Ferrer y Teresa Urquizu.
¡Mucha suerte a todas!
Historia de un torneo con solera
En la edición de 2018, este torneo se desligó de su versión masculina, con la que tradicionalmente había compartido fechas y sedes. De esta forma, la atención pasó a centrarse únicamente en lo que pudieran hacer las golfistas mayores de 30 años inscritas en la competición. Con la nueva denominación adquirida en 2021 se dio entrada a jugadoras mayores de 25.
María de Orueta y Macarena Campomanes, ‘dueñas’ del palmarés
Ausentes en esta edición, son las madrileñas María de Orueta y Macarena Campomanes las jugadoras con mejor recorrido en el torneo: si María de Orueta lo ha ganado en trece ocasiones, Macarena Campomanes lo ha hecho en seis.
En las dos ediciones celebradas en 2019 y 2021 el título ha ido a parar a manos de Ane Urchegui, clara vencedora primero en el campo vizcaíno de Neguri y después en el cacereño de Valdecañas Golf.
 
				