Se disputa en Islandia los próximos 5-9 de julio 2016
El campo de Oddur Golf Course, a las afueras de Reikiavik, será escenario de una semana de juego en la que el golf desplazará al fútbol, en absoluto auge en el país nórdico por el sorprendente papel de su selección en la Eurocopa. Veinte equipos disputan la prueba: Austria, España, Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Escocia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Gales, Polonia y República Checa.
España se presenta con la gaditana María Parra, la balear Luna Sobrón, la coruñesa Fátima Fernández, la cántabra Harang Lee, la asturiana Celia Barquín y la donostiarra Ainhoa Olarra, que jugarán a las órdenes de la capitana Mar Ruiz de la Torre y del entrenador Marcelo Prieto, con quienes han trabajado esta semana en Madrid.
Además del historial del torneo, los motivos para el optimismo proceden de este contrastado plantel. El hecho de que María Parra sea la actual campeona de Europa y la número 4 del mundo, invita a pensar que España cuenta con un plus para los momentos cruciales.
De igual modo, han sido altamente satisfactorias las campañas en Estados Unidos de Fátima Fernández, Harang Lee, Celia Barquín y Ainhoa Olarra, y el paso de Luna Sobrón por el LET Access Series, con victoria incluida en el Terre Blanche Ladies Open. El equipo atesora calidad, experiencia y vueltas en pruebas importantes, ingredientes básicos para el éxito.
El formato de competición establece dos jornadas stroke play (juego por golpes) que permiten establecer una clasificación antes de disputar las diversas eliminatorias por el título. Es condición indispensable ocupar una de las 8 primeras plazas en la fase previa para optar al título en juego.
Este torneo se disputaba de forma anual hasta 2011, cuando la European Golf Association (EGA) decidió que el torneo fuese bianual, de ahí que en 2012 no se celebrase. Un nuevo cambio de normativa le devolvió la condición de anual desde 2013.