Se celebrará en Almenara
El Peugeot Tour de Golf 2006 dará por finalizado la próxima semana en la Gran Final que se disputará en el recorrido gaditano de Almenara Golf Hotel Spa, donde concluirá la mejor temporada del circuito nacional.
El Peugeot Tour de Golf observa orgullosamente la trayectoria seguida desde sus comienzos en el año 1.999: durante el primer año se ofreció la posibilidad de jugar a profesionales que, al no tener la tarjeta para jugar en Europa, no lograban mantener el ritmo de la competición, aunque esto se alejaba ligeramente del objetivo principal del circuito, que era darle la oportunidad a los más jóvenes de saltar al mundo profesional. Poco a poco fueron apareciendo nuevos nombres, chicos muy jóvenes, que se hicieron profesionales y se formaron en el Circuito Nacional, un tour que sigue siendo muy codiciado a nivel europeo.
Durante estos años el número de profesionales en España ha pasado de 815 antes de empezar el circuito, a los 1.423 registrados actualmente, casi se ha duplicado, y debido a la fuerte demanda de plazas para jugar el Circuito Nacional, fue necesario crear en el año 2.002 la Escuela de Clasificación, para ganarse el derecho de jugar el tour.
Después de unos años en los que los más expertos alternaban sus victorias con algún joven que empezaba a destacar, como fue en su día José Manuel Lara –hoy líder en Hong Kong- o Carlos Rodiles, llegó el 2005, denominado «el año de los más jóvenes», en el que triunfaron chicos que se acababan de hacer profesionales, algunos de ellos ni un mes después de sacarse la licencia, y que este año han seguido el camino marcado hacia Europa.
El Peugeot Tour de Golf 2006 ha sido, sin duda alguna, el más exitoso ya que gracias a la apertura del Circuito, llevada a cabo conjuntamente entre Peugeot, Match Golf y el Circuito Challenge Europeo, se ha logrado el mayor número de victorias españolas en Europa; varios jóvenes han estrenado su palmarés profesional, y otros, gracias a sus buenos resultados y su nivel de competición, se han ganado el derecho a jugar el Tour.
Las seis victorias logradas por Álvaro Salto, Álvaro Quirós, Paco Cea, Juan Parrón, Carlos del Moral y Rafael Cabrera, unidas a la de Alejandro Cañizares al Circuito Europeo, no le quitan mérito alguno a los nueve ganadores de la temporada más exitosa del Peugeot Tour de Golf.
El 2006 comenzó en febrero abriendo aún más las puertas a Europa, con el Challenge de Estoril que se adjudicó Kyron Sullivan, pero en el que el barcelonés Álvaro Velasco hizo su primer top 10 de la temporada; en el Peugeot Tour de Sevilla disputado en marzo se impuso magistralmente el barcelonés Ivó Giner, quien en el siguiente torneo del Challenge Tour, el Peugeot Challenge RCG El Prat que se jugó en abril, quedó en tercera posición a sólo tres golpes del ganador, David Drysdale; un mes más tarde fue el jugador de Las Palmas de Gran Canaria, Carlos Quevedo quien se impuso en el Peugeot de Lerma.
En los tres meses siguientes, la temporada más fuerte en Europa, fue cuando dominaron los españoles firmando las seis victorias por las que a nuestros jugadores se les ha vuelto a denominar «la armada invencible».
Mientras tanto, en el Peugeot de Oliva Nova disputado en junio, se imponía José Manuel Carriles –que acaba de recuperar la tarjeta para jugar en Europa-, seguido del jovencísimo Carlos del Moral, que estuvo a punto de repetir la hazaña del año pasado.
En el Open Mahou de Madrid culminó el dominio español en Europa, se acababan de ganar tres torneos, y Juan Parrón estrenaba su palmarés al vencer en un play-off a Santiago Luna y Luis Claverie. Los tres jugadores han conseguido la tarjeta para disputar el Circuito Europeo el año que viene.
En el mes de julio se disputó también el Campeonato Federación de Madrid Peugeot Tour, en el que se impuso Ricardo Jiménez, logrando su primer torneo nacional, siguiendo los pasos que unos días antes había dado su alumno más destacado, Juan Parrón. A continuación Manuel Moreno se impuso en el Campeonato de Catalunya.
El mes de septiembre volvió con fuerza y en la primera semana Carlos Balmaseda ganaba el Campeonato de la APG; dos semanas más tarde se disputó el OKI Mahou Challenge de España en el Centro Nacional de Golf, donde se impuso el francés Adrien Mork pero fue muy meritoria la actuación de Vicente Blázquez, que quedó en tercera posición. Miguel Ángel Jiménez volvió a dar una lección magistral en el Campeonato de la RFEG.
El último torneo puntuable para el Peugeot Tour, que se disputó en Empordá, Gerona, fue muy entrañable porque finalizó con un play-off entre dos grandes amigos, Marcos Juan, que se veía por primera vez en esta situación después de superar una lesión medular, y Carlos Aguilar, que logró allí su primera victoria profesional.
Más jóvenes o más experimentados, este año en el Peugeot Tour cuatro jugadores han logrado su primera victoria a nivel nacional: Quevedo, Parrón, Ricardo Jiménez y Carlos Aguilar, con lo que se ha cumplido otro de los objetivos primordiales de este circuito que crece y mejora cada año que pasa.
Todos ellos, a excepción de Miguel Ángel Jiménez y Rafael Cabrera, que están actualmente en Hong Kong, disputarán la Gran Final Peugeot Tour de Golf 2006 la próxima semana en Almenara Golf, en Cádiz.
La Gran Final Peugeot Tour de Golf 2006 Almenara Golf Hotel Spa cuenta con Peugeot como patrocinador principal, con la colaboración de Avis, la Fundación Golfriends, Golfspain, el Grupo Vocento, Medytec Salud, Mahou y Peugeot Financiación. Los proveedores oficiales son Callaway, Ferposan, Hesperia Hoteles, GOLFinOne, La Cátedra del Jamón, Makser, Mocad, Paul Versán, Solán de Cabras y Sole Mio.
Match Golf, empresa líder en España en organización de torneos de golf amateur y profesional a nivel nacional e internacional, es la promotora del Peugeot Tour de Golf.