Miguel Ángel Jiménez, en quinto lugar
José Manuel Lara encabeza la clasificación del Volvo Masters en el campo gaditano de Valderrama, con una magnífica vuelta de 66 golpes, 5 bajo par, aventajando en uno al norirlandés Graeme McDowell, el sueco Niclas Fasth y al jugador de Australia Richard Green, los tres empatados en segunda posición. Miguel Ángel Jiménez es quinto empatado con Johan Edfors, con menos 3.
José Manuel Lara, 66 golpes: «He negociado muy bien el campo, que es lo que se debe hacer aquí. Le sigo teniendo mucho respeto a pesar de haber hecho una vuelta buena.
«Los greenes están blandos con la lluvia caída y los golpes a bandera son un poquito más fáciles. Sólo he fallado dos hoyos, el siete, que he hecho un buen par, y el 16, que he fallado el drive a la derecha. Tenía un poco de viento en contra, he bloqueado el drive y no me ha quedado opción. Pero me lo he tomado con tranquilidad, en este campo hay que pensar así, si haces un bogey te vas con él y ya está, no debes pensar en más», dijo José Manuel Lara.
«Ganar el Volvo Masters y hacerlo aquí en Valderrama, sería como ganar un Grande, pero falta mucho por jugar, acabamos de empezar. Estar arriba es lo importante, y lo que tengo que hacer es seguir jugando con tranquilidad», indicó.
«Estoy un poco cansado, es el final de temporada, aunque ya está hecha; de momento es la mejor de todas. Suelo jugar bien hacia el final, la semana pasada jugué bien, Pula te hace sacar tu parte humilde, es un campo complicado. En Valderrama es difícil hacer cuatro vueltas buenas, sabes que vas a tener una floja y lo que esperas es que no sea muy mala. Hoy he hecho menos 5 de verdad, jugando golf muy bueno, como se debe jugar, con muy buena sensación», dijo.
«Jugar con Chema (Olazábal) siempre es una maravilla, hoy me he quitado la gorra un par de veces, ha dado golpes increíbles. En el hoyo 4 he hecho birdie dejándola dada; en el seis desde 6 metros; en el 11, dada con el blaster; en el 15, jugando un hierro cinco muy bueno y metiendo el putt de un metro; en el 16 el único bogey, fallado el drive por la derecha; en el 17, birdie, metiendo un buen putt desde cinco metros; y otro birdie en el 18 otro birdie con un buen putt de dos metros en bajada», agregó.
Miguel Ángel Jiménez terminó encantado con sus 68 golpes, menos 3, que le han servido para ocupar la quinta posición: «Hacer bajo par en Valderrama siempre es bueno, estoy contento. Con lo exigente que es este campo, hacerle bajo par es importante. De tee a green he jugado fenomenal.», comentó.
«En el 12 he hecho bogey, me he ido a la izquierda, he dado un approach bastante bueno, tenía un putt de dos metros para par y no la metí; pero quitando ese marrón, lo demás ha sido un juego sólido. He tenido muchas ocasiones de birdie, espero que mañana caiga alguno más y me acompañe más la suerte. Los greenes están blanditos, a veces estás jugando palos cortos y tienes que tener cuidado con el backspin», agregó Miguel Ángel Jiménez.
«El descanso de dos semanas me ha venido muy bien, voy tranquilo y a gusto por el campo, dándole bastante bien a la bola. La temporada es muy larga, muchos viajes largos intercontinentales y no tuve demasiado tiempo para prepararme físicamente. El fin de semana pasado, para no tener remordimientos, me fui a Eurodisney con Montse y los niños, lo pasamos muy bien, fue muy positivo», declaró.
«He hecho tres birdies en pares 5, he jugado buenos golpes y las he dejado muy cerca. El 17 es un hoyo muy delicado, cuando está duro porque está duro, y cuando blando porque hay que tener mucho cuidado con el backspin. Queda mucho torneo por delante, lo que hay que hacer es estar ahí, concentrado en tu juego, ir hoyo a hoyo y golpe a golpe. Empezar con una vuelta así siempre es bonito, pero hay que mantenerse», indicó.
«He hecho birdie en el hoyo tres, jugando un hierro siete y metiendo el putt de cinco metros; en el cuatro con el drive, hierro cuatro, sandwedge y un putt de un palmo y un dedo; también en el 11 pegando el drive, madera tres, un rodaíto y un putt de dos metros; en el hoyo 12 he hecho bogey fallando la salida a la izquierda; y en el 17, birdie, con un drive al borde de la calle, hierro cuatro, sandwedge y un putt de tres metros», dijo.
Sergio García ha terminado con el par del campo en el puesto 19º: «No he jugado mal, pero estaba un poquito complicado, se ha levantado viento y me ha costado dejarlas cerca. Tenía confianza en hacer un par de birdies por los nueve segundos para terminar al par, y los he jugado muy bien».
José María Olazábal, 74 golpes, puesto 37º: «He pateado mal, no he metido absolutamente nada quitando un buen putt en el hoyo seis. Tampoco he dado golpes buenos y he fallado mucho con los hierros. Estoy jugando mal desde el verano, incluso cuando juego un poquito mejor, el putt no me acompaña».
Gonzalo Fernández-Castaño, 75 golpes, puesto 42º: «Estoy pegándole bien a la bola pero parece que se me ha olvidado hacer resultado. Este es un campo muy exigente, hacer dos golpes más no estaría mal, pero ese final con doble bogey en el hoyo 18 (la bola pegó en un alcornoque)… no hay palabras para expresarlo».
De los cuatro jugadores que luchan por ser número uno de Europa, además de por el título del Volvo Masters, el mejor es el sueco Robert Karlsson (cuarto en el ranking), que ha entregado una tarjeta de 69 golpes, menos 2. El inglés David Howell (tercero en el O M) ha podido terminar la vuelta a pesar de las molestias en el cuello y hombros, y ocupa el puesto 14º en el Volvo Masters con menos 1. El jugador de Irlanda Padraig Harrington, segundo en la lucha por el número uno, firmó 73 golpes, 2 sobre par; y el inglés Paul Casey, actual número uno, ha sido el que peor resultado ha entregado, 76, más 5