Se disputa del 22 al 25 de Abril en el Encín Golf
25/04/2015
Juan Sarasti y Eduardo Larrañaga, han firmado un buen papel en el Challenge de Madrid, disputado en el Encin los pasados 22-25 de Abril.
Juan Sarasti se mostró intratable los dos primeros días de torneo, liderando el mismo por algunos golpes. Las dos ultimas jornadas no pudo seguircon la racha de birdies y se conformo con un puesto entre los veinte primeros.
Eduardo Larrañaga en cambio, con vueltas más discretas que las de Sarasti, se conformó con un puesto entre los cincuenta primeros.
Borja Etchart en cambio, no pudo superar el corte por la mínima.
24/04/2015
Juan Sarasti, no ha podido ganar al campo en la tercera jornada del Challenge de Madrid, al completar el recorrido con 74 golpes (+2) descendiendo hasta la novena posición y se encuentra a 6 golpes del líder, el irlandes Ruaidhri Mcgee con un acumulado de 200 golpes.
Eduardo Larrañaga ha vuelto a jugar bajo par 71 golpes (-1), para un acumulado total de 213 golpes.
23/04/15
Juan Francisco Sarasti, Borja Etchart y Eduardo Larrañaga se encuentran disputando el Challenge de Madrid, que se está desarrollando en el Encín Golf los días 22 al 25 de Abril.
Sarasti, se encuentra lider tras dos magníficas vueltas de 66 golpes, para un total de 12 bajo par.
Por su parte Borja Etchart, firmó +1 en la primera ronda y 1 bajo en la segunda ronda, no siendo suficiente para superar el corte; mientras que Eduardo Larrañaga no tuvo un buen comienzo firmando +3 en la primera ronda, ha completado una brillante segunda jornada con 67 golpes (-5) para un total acumulado de -2, por lo que seguirá en juego.
JUAN SARASTI
Tiene 26 años pero es uno de esos jugadores que ya están de vuelta en muchas cosas. Con muchas horas de competición como amateur y como profesional a sus espaldas. Con muchas vivencias. El golf le ha dado alegrías y satisfacciones, pero también muchos palos. El donostiarra Juan Sarasti ha llamado hoy a las puertas de este Challenge de Madrid que se disputa en El Encín Golf, aunque eso sí, tiene los pies en la tierra. Juan es colíder en Alcalá de Henares tras firmar en la segunda jornada 68 golpes (-6) para -12, empatado con el irlandés McGee Ruaidhri. Pero él lo tiene claro, ganar estaría muy bien, aunque no tiene prisas. Ya sabe lo que son las ansias de ganar y “no es el camino”.
“Aprendí la lección en 2014 y mi objetivo no es ganar ya. Estoy muy contento con mi vuelta de hoy, y con la de ayer, pero eso no me va a hacer cambiar mi estrategia. Hay que jugar día a día y cumplir objetivos. Y mi objetivo para esta temporada es pasar todos los cortes y conseguir la tarjeta del Challenge Tour para el año que viene sin tener que ir a la Escuela”.
Planificación y estrategia. Sarasti, graduado en Márketing, sabe de esto y piensa aplicarlo a su carrera como profesional de golf. Para ello cuenta además con la ayuda de su entrenadora, Marta Figueras-Dotti, ex jugadora profesional y ganadora de un Bristish Open Femenino cuando aún era amateur. “Es una eminencia”. Ganó varios torneos amateurs en Europa y jugó por la Universidad del Sur de California, donde se graduó en 1982. Ese año se pasó a profesional después de ganar el British. Jugó en el LPGA Tour desde 1984 hasta el 2000. “Es muy importante para mí y un privilegio poder aprender de ella”, dice Sarasti sobre ella.
El donostiarra no tiene la tarjeta del Challenge Tour esta temporada pero jugará 13 torneos que piensa aprovechar. “Sacarme la carta para 2016. En eso es en lo que estoy centrado. Hoy he jugado fiel a mi estrategia y las cosas han salido. He conseguido 8 birdies sin errores hasta el último hoyo, donde he fallado con un doble-bogey, pero no me puedo reprochar nada. Lo he dado todo en el campo”, apunta.
Fuente: JGolf18