El stand de Paternina en el Campo de Golf de Logroño, punto de encuentro de los profesionales españoles
El stand de Paternina, una lujosa estructura de madera adornada con decenas de botellas de una excelente selección de vinos de la prestigiosa Bodega, se ha convertido en el punto de encuentro de los profesionales españoles durante la jornada clasificatoria del Paternina Campeonato de España de Profesionales, que tendrá lugar en el Campo de Golf de Logroño entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre y que contará, entre otros, con la presencia de Miguel Ángel Jiménez o Ignacio Garrido.
Aquellos que disputaban la citada ronda previa, en la que 20 de ellos se han ganado un puesto para completar el listado de los 120 jugadores que lucharán por el título a partir del jueves, así como los profesionales más madrugadores exentos de participar en esta jornada clasificatoria, que ya se encuentran en Logroño, han tomado contacto con un stand que igualmente acogerá a todos aquellos aficionados que se acerquen a presenciar el torneo a partir del jueves, 28 de septiembre.
El madrileño Guillermo Aparicio, hijo de Mariano Aparicio, éste último con varios triunfo en el Circuito Nacional y subcampeón de España Profesional en 1987, fue el mejor de esta ronda previa junto a Roberto Lantsoght, profesional de Mijas Costa. Ambos acumularon 74 golpes, 2 sobre el par del Campo de Golf de Logroño, un recorrido largo y complicado, especialmente en las ventosas condiciones en las que se disputó la jornada clasificatoria previa a la primera de entrenamiento oficial, en la que la mayoría de los jugadores se enfrentarán a las dificultades del campo riojano.
A la espera de futuros acontecimientos, tanto Guillermo Aparicio como Roberto Lantsoght mostraban su satisfacción por el resultado obtenido. «Me ha ido muy bien. El campo está genial, incluidos los bunkers, que creo han sido tratados recientemente», manifestó Guillermo Aparicio, quien alertaba de que «el rough penaliza mucho. Si no vas por la calle, estás perdido.»
Roberto Lantsoght, por su parte, destacó que «el campo presenta muy buenas condiciones y tiene un diseño estupendo. Mi objetivo era pasar como fuese, y lo he conseguido, por lo que estoy muy contento».
CLASIFICACION JORNADA CLASIFICATORIA
1.- Guillermo Aparicio 74
+.- Roberto Lantsongh 74
EN LA SALA DE PRENSA
Guillermo Aparicio (74, +2)
«Me ha ido muy bien. El campo está genial, incluidos los bunkers, que creo han sido tratados recientemente. El rough penaliza mucho, y ha quedado claro que si no vas por la calle estás perdido. Mi idea era la de pasar. Siempre que vas a una previa lo haces con ese objetivo, y esta vez está cumplido. Hay que jugar en este campo para ver las condiciones tan buenas que atesora. Creo que todos hemos acabado contentos. He hecho 5 birdies, y en uno de ellos, en el hoyo 7, he pegado un gran hierro 5 que, sinceramente, creo que ha sido un gran golpe».
Roberto Lantsoght (74, +2)
«El campo presenta muy buenas condiciones y tiene un diseño estupendo. Los bunkers se encuentran realmente bien, se ha trabajado en ellos y se nota. Mi objetivo era pasar como fuese, y lo he conseguido, por lo que estoy muy contento. Me he encontrado muy cómodo y he hecho un buen recorrido. Mi mejor golpe ha sido el segundo del 18, tan bueno que me ha facilitado hacer un eagle».
ALREDEDOR DEL GREEN
Stand de lujo, vinos de lujo
La firma Paternina, patrocinadora del torneo, ha inaugurado su stand en la casa club del campo. Éste es una réplica del restaurante El Conde, que se encuentra en la bella localidad riojana de Ollauri, y que ha causado sensación entre los visitantes gracias a su originalidad y, cómo no, a la calidad de sus caldos. Conde los Andes, premiado por su gran calidad; Graciela –un vino blanco dulce muy sugerente– y Banda Oro, crianza 2001, especialmente embotellado y etiquetado para la ocasión, forman parte de la gran selección.
Espléndida climatología
El Campo de Golf de Logroño ha recibido a sus primeros visitantes –los jugadores que han disputado la previa, algunos periodistas, el personal de la organización y los primeros profesionales que ya han acudido a tomar contacto con el campo-, con una climatología más propia de primavera que de este comienzo de otoño. Cerca de 22 grados de temperatura y un sol radiante que hacen presagiar unas condiciones magníficas para el comienzo del torneo. La presencia de viento, además, puede contribuir a generar más espectáculo.
Expectación ante la llegada de Jiménez
La presencia del malagueño Miguel Ángel Jiménez, uno de los principales favoritos a la victoria final y ganador en tres ocasiones de este Campeonato de España de Profesionales (1999, 2002 y 2003), ha despertado gran expectación entre los medios de comunicación locales. Es lo que tiene haber ganado el la Ryder Cup en 2004, el Volvo Masters en 1999, el BMW Asian Open 2004, el BMW International Open 2004, el Open de Portugal 2004, el Open de Gales 2005 y un largo etcétera.
Campo en perfecto estado
Si en algo han estado de acuerdo los jugadores que han tomado parte de la ronda previa, es que este Campo de Golf de Logroño es «uno de los mejores campos municipales, si no el mejor» de España. Lo que salta a la vista es que la hierba tiene un aspecto inmejorable y que las infraestructuras son magníficas para satisfacción de los logroñeses.
Ver clasificación completa jornada clasificatoria
Ver Horarios Pro-Am