El conjunto español, tercero en la primera fase, a 1 golpe del líder Inglaterra
España se enfrentará a Gales en los cuartos de final del Campeonato de Europa Junior Masculino que tiene lugar en San Roque II (Cádiz). El conjunto español, tercero al término de la primera fase, consiguió con holgura su primer reto en esta competición, clasificarse entre los 8 primeros para seguir optando al título en juego, un objetivo que se consumará el próximo sábado tras la celebración de los cuartos de final, las semifinales y la gran final.
Inglaterra accede a esta primera eliminatoria como cabeza de serie, 728 impactos en total, como consecuencia de su convincente actuación en esta fase previa. La brillantez de Oliver Fisher y Gary Boyd y la regularidad de Ben Parker y David Horsey son bazas ya exhibidas que habrá de refrendar a partir de ahora en las sucesivas rondas por el título.
El juego de los españoles, al igual que el del resto de participantes, estuvo condicionado en esta ocasión por el significativo viento de Levante, de intensidad media, que sopló sobre las cuidadas calles y greenes de San Roque II, especialmente por la mañana. Esta circunstancia incrementa el valor del resultado cosechado por el madrileño Pedro Oriol, de nuevo el primero en salir al campo y el primero en entregar una tarjeta sobresaliente, 70 golpes (2 bajo par) producto de 5 birdies, 1 bogey y un doble bogey.
Su compañero Ignacio Elvira experimentó igualmente sensaciones variadísimas a lo largo del recorrido, inscribiendo de todo en su tarjeta: 3 birdies, 4 bogeys, 1 eagle, 1 doble bogey…, aciertos y errores combinados para un total de 73 útiles golpes.
Marc Pérez por su parte, volvió a demostrar su gran valor como jugador de equipo. Lastrado por un doble bogey y un bogey en los dos primeros hoyos, el barcelonés supo reaccionar con sabiduría y paciencia, restañando los daños ocasionados por esos fallos con dos balsámicos birdies en la primera vuelta y una sucesión continua de pares en la segunda para acumular otros 73 valiosos golpes.
Ya por la tarde, un valor seguro, el castellonense Jordi García del Moral, aportó de nuevo otra tarjeta notable, 71 golpes en el marco de una jornada convincente con un final de recorrido, birdie, bogey, birdie, que puso en evidencia su capacidad de reacción.
En sintonía con la notable regularidad de sus compañeros, Jorge Campillo firmó el par en un campo exigente por sí mismo y por el viento. Con dos bajo par a falta de 3 hoyos, el cacereño continuó asumiendo riesgos con valentía, una actitud que habrá que repetir en conjunto a partir de cuartos de final, cuando cambia el formato de competición, doble enfrentamiento por parejas seguido de cinco choques individuales, y la aportación del navarro Ion García Avis, 80 golpes en la jornada de hoy, puede resultar más positiva que hasta el momento.
Destacar por último que, individualmente, los golfistas más destacados del Europeo en estas dos primeras jornadas han sido el galés Rhys Davies y el italiano Lorenzo Gagli, Empatados con 137 golpes (7 bajo par), contribuyeron de manera decisiva a que sus equipos accedieran asimismo a los cuartos de final de este Europeo Junior Masculino por Equipos.
Con 7 birdies y 2 bogeys en la jornada de hoy, Rhys Davis se presentó en la casa club con la tarjeta más brillante del día (67 golpes), igualando en la tabla individual al transalpino Lorenzo Gagli, la sensación del primer día, cuando concluyó con ¡¡66 impactos, 6 bajo par!! En esta ocasión iba asimismo camino del récord, cuatro bajo par en el hoyo 7, si bien un doble bogey a la conclusión de la primera vuelta y otros dos errores en la segunda minimizaron su en todo caso notable actuación.
CLASIFICACIÓN (tras la segunda jornada)
1.- Inglaterra 718
2.- Holanda 719
3.- ESPAÑA 719
Jordi García del Moral 71+71
Jorge Campillo 71+72
Ignacio Elvira 71+73
Marc Pérez 72+73
Pedro Oriol 75+70
Ion García Avis 78+80
4.- Italia 726
5.- Irlanda 727
6.- Gales 728
7.- Escocia 730
8.- Francia 732
9.- Suecia 741
10.- Alemania 752
11.- Austria 754
12.- Finlandia 754
13.- Turquía 759
14.- Bélgica 765
15.- Dinamarca 774
ELIMINATORIAS POR EL TÍTULO
Cuartos de final
Inglaterra – Francia
Italia – Irlanda
ESPAÑA – Gales
Holanda – Escocia
Puestos 9 al 15
Suecia (exento)
Alemania – Dinamarca
Austria – Bélgica
Finlandia – Turquía
Nota: Contabilizan las 5 mejores tarjetas en cada equipo. Al término de la segunda jornada se clasifican para la lucha por el título los 8 primeros. El resto opta a los puestos 9 al 15. Más información en www.golfspainfederacion.com
Foto cedida por Doro Plana de Ignacio Elvira