El equipo Nacional, aspira al título junto con otros 14 países participantes

San Roque II luce sus mejores galas ante el inminente inicio del Campeonato de Europa Junior Masculino por Equipos, que tendrá lugar entre el 11 y el 15 de julio. El campo de golf gaditano ha recogido con una celeridad y una predisposición digna de elogio el testigo de La Cañada, dañado por una enfermedad en la hierba que afectó inesperadamente a varios greenes de la primera vuelta, lo que imposibilitaba la celebración del torneo ante la falta material de tiempo para que el tratamiento de choque realizado surtiera efecto.
Agustín González, director de relaciones públicas de San Roque, ha sido uno de los principales artífices de que el campo gaditano afronte en tiempo récord la celebración de este evento, avalado por la reciente organización del Andalucía Open de España Valle Romano.
«Los jugadores se van a encontrar ahora un campo en mejores condiciones incluso que los profesionales hace dos meses y medio, especialmente porque los greenes han madurado y reciben con perfecta limpieza las bolas», destaca Agustín González, quien resalta asimismo que el rough se encuentra más alto y que la denominada ‘hierba del amor’ ha crecido significativamente, lo que contribuirá a complicar el juego de los participantes, quince países en pos del título entre los que se encuentra España, formado por el cacereño Jorge Campillo, el cántabro Ignacio Elvira, el navarro Ion García Avis, el castellonense Jordi García del Moral, el madrileño Pedro Oriol y el barcelonés Marc Pérez, con Luis Méndez como capitán y José Rivero como entrenador.
Todos los equipos presentes en San Roque han alabado sus instalaciones, que han albergado torneos de la importancia de los dos últimos Open de España de Profesionales o las Escuelas de Clasificación del Circuito Europeo. San Roque II presenta un recorrido innovador, mezcla de las influencias americanas y europeas de sus diseñadores, el estadounidense Perry Dye y el español Severiano Ballesteros, que se ha dejado ver por San Roque en estos últimos días.
Una mención especial merecen las condiciones meteorológicas, que pueden afectar el rendimiento de los jugadores. No en vano, está previsto que el intenso calor de la jornada del lunes se reproduzca en las siguientes, lo que puede generar, de mantenerse el viento de Levante procedente del mar, intensas brumas acompañadas de gran humedad.
Aunque toda la organización y la infraestructura prevista se ha trasladado a San Roque II, las ceremonias de apertura, que se se celebraron el día 10 y de clausura que tendrá lugar el sábado 15 a la conclusión de la competición, se mantienen en La Cañada.
Al margen del equipo español, tomarán parte en la competición Austria, Inglaterra, Alemania, Holanda, Suecia, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Escocia, Turquía, Dinamarca, Francia, Italia y Gales.
Todos ellos tienen ante sí el reto de conseguir la mejor clasificación posible en las dos primeras jornadas de competición, disputadas bajo la modalidad stroke play, donde se suman las cinco mejores tarjetas diarias de cada equipo. Los 8 primeros clasificados al término de la segunda vuelta lucharán posteriormente por el título en juego mediante eliminatorias directas, mientras que el resto habrá de conformarse con alcanzar entonces, como mejor objetivo, la novena plaza.
La presencia de jugadores, por poner algunos ejemplos significativos, del francés Julien Guerrier, ganador del reciente British Amateur, del inglés Oliver Fisher, del escocés Lloyd Saltman, del italiano Matteo del Podio, del holandés Joost Luiten, triunfador en el Internacional de España 2005– o del propio español Jordi García del Moral, que tan buena actuación cuajara en este mismo campo en el último Open de España– garantiza el espectáculo en San Roque II en el marco de una competición a la que el público puede acceder gratuitamente.
Reseñar, por último, que España ganó este Campeonato de Europa Junior Masculino por Equipos en 1967 y 1981, consiguiendo la medalla de plata en 1961, 1978 y 1996.