Campeonatos Europeos por Equipos, Júnior y Sub18 Masculino y Femenino

Juan Sarasti, Borja Etchart y Ane Urchegui, integrantes de los equipos participantes en los Europeos Sub18 Masculino y Femenino

    Los equipos nacionales afrontan, entre el 11 y el 15 de julio, cuatro citas europeas simultáneas de gran relevancia para este deporte. La Asociación de Golf Europea (EGA) ha elegido esas fechas para la celebración de los Campeonatos de Europa Junior y Sub-18 por Equipos y Sub-18, tanto en categoría Masculina como Femenina, que se celebran en España, Suecia, Holanda y Dinamarca.

La RFEG ha seleccionado a los siguientes jugadores y jugadoras para participar en cada uno de ellos:

Campeonato de Europa Junior Masculino por Equipos (La Cañada, en España)
Jorge Campillo, Ignacio Elvira, Ion García Avis, Jordi García del Moral, Pedro Oriol y Marc Pérez. Capitán: Luis Méndez; Entrenador: José Rivero.
Campeonato de Europa Sub-18 Masculino por Equipos (Bokskogens, en Suecia)
Xavier Puig, Juan Francisco Sarasti, Gonzalo Berlín, Borja Etchart, Luis García del Moral y Saúl Menéndez. Capitán: Cristóbal Guerrero; Entrenador: Salvador Luna.
Campeonato de Europa Junior Femenino por Equipos (CG de Pan, en Holanda)
Carlota Ciganda, Belén Mozo, Azahara Muñoz, Carolina Andrade, María Hernández y Adriana Zwanck. Capitana: Vicky Pertierra; Entrenador: José Gallardo.
Campeonato de Europa Sub-18 Femenino por Equipos (Esbjerg, en Dinamarca)
Araceli Felgueroso, Carmen Pérez-Narbón, Marta Silva y Ane Urchegui. Capitana: Mabel Pascual del Pobil; Entrenadora: Marta Figueras-Dotti.

La competencia, en todos los casos, será enorme, dada la calidad de los rivales de España en cada una de las categorías, si bien es preciso destacar que el equipo español junior femenino acude a tierras holandesas como vigentes campeonas de Europa. Además, el equipo Junior Masculino que actúa en La Cañada fue bronce en la última edición.

Para ahondar en las posibilidades de los equipos españoles, el conjunto Junior Femenino también ganó el título, al margen del reseñado en 2004, en otras seis ocasiones (1975, 1977, 1992, 1996, 1998 y 2002), al margen de dos segundos y dos terceros puestos. Por su parte, el equipo Junior Masculino que aspira ahora al título en el campo gaditano de La Cañada se abonó a la victoria en 1967 y 1981, consiguiendo la medalla de plata en 1961, 1978 y 1996.

Entre los equipos españoles Sub-18, es preciso destacar los repetidos triunfos en categoría femenina (1991, 1993, 1997, 2001, 2002 y 2003), unos éxitos que también se han reproducido con relativa asiduidad en el caso de los chicos (oro en 1980, 1990, 1996, 1997 y 2002).

En todos los casos el formato de competición es idéntico, con dos jornadas stroke play (juego por golpes) que permiten establecer una clasificación antes de disputar las diversas eliminatorias directas en pos del título. Es condición indispensable ocupar una de las 8 primeras plazas en la fase previa para optar a la medalla de oro en juego.