Borja Etchart (-6) en octava posición, el mejor jugador vasco clasificado.
El austriaco Uli Weinhandl ha sido el ganador del Peugeot Alps de España disputado en el Club de Golf del RACE, siguiendo la clasificación tras la segunda vuelta, en un día complicado por las lluvias torrenciales que han obligado a cancelar la tercera jornada. Campillo, Quirós, Luna, Carriles y García Grout, segundos clasificados.
A las 9.15 arrancaba lluviosa la tercera y última vuelta del Peugeot Alps de España, y sólo tres partidos lograron salir al campo antes de que empezase a llover torrencialmente y hubiese que suspender la competición durante tres horas y media. A las 12.55 horas, cuando cesó ligeramente la lluvia y el equipo de mantenimiento de la RFEG y el RACE lograron que el campo estuviese en condiciones, los jugadores reanudaron el juego. Poco después volvió la lluvia con fuerza y el comité de la prueba, formado por Peugeot, el Alps Tour, la Real Federación Española de Golf y MatchGolf, tras certificar que el campo estaba injugable, tuvo que tomar la decisión de cancela la tercera vuelta y resolver el torneo en dos jornadas.
La decisión
Pablo Bernárndez, Director del Torneo de la RFEG: “Hemos hecho todo lo posible por finalizar la tercera vuelta pero el campo está injugable, los bunker llenos de agua y algunos greenes al límite. Con lo que está lloviendo, el campo no está en condiciones de acabar la competición. Cuando hemos suspendido el juego esta mañana, hemos hecho todo lo posible con el objetivo de acabar el torneo, pero la lluvia no nos ha permitido continuar. Nos hemos reunido el comité de la prueba y hemos tomado esta decisión, que no ha sido nada fácil”.
El ganador
Uli Weinhandl ha firmado su segunda victoria en el Alps Tour, con la que asciende en el ránking “aunque sé que todavía no entro entre los 5 primeros puestos, que son los que clasifican automáticamente para el Challenge Tour, así que aún tengo mucho que hacer en los dos torneos que nos quedan para terminar la temporada.
Hoy es un día raro, por un lado me siento genial, estoy contentísimo de conseguir mi segunda victoria de la temporada, pero por otro me da un poco de pena haber ganado así, me siento mal por el resto de mis compañeros.
Hoy ha sido un día muy complicado para la organización del torneo, cualquier decisión que tomes no es la correcta para todo el mundo, creo que han hecho todo lo posible pensando en nosotros y que no ha debido ser nada fácil. No me habría gustado estar en su posición, y quiero dar las gracias por toda la organización durante esta semana. Creo que los torneos que jugamos en España son los mejores del Alps Tour, nos cuidan muy bien, nos sentimos muy cómodos, venimos siempre con mucha ilusión. Ganar siempre es fantástico, y por desgracia no ocurre demasiadas veces. Los dos días he jugado muy bien, y esto me da mucho ánimo de cara al final de la temporada y de las PQ2”.
Esto declaraba el austriaco ganador, que procede de un pueblo pequeño cercano a Viena llamado Oberwart, y cuyo apellido traducido al español significa Bodeguero, “quizás algún antepasado mío lo fue”. Weinhandl, que en los últimos 3 años ha pasado 10 veces por el quirófano, asegura que “los accidentes que he sufrido me han hecho ver la vida de otra forma. Primero fue uno de esquí, luego de moto, y el último yendo a un torneo en coche en Nueva Zelanda, pensaron que no salía del hospital, y aquí estoy. Ahora disfruto de la vida de otra forma, estoy feliz de estar aquí, y si además juego bien y gano el torneo, mucho mejor”.
Cinco jugadores vascos han finalizado la competición bajo par. Borja Etchart con (-6) se ha clasificado en octava posición, seguido por los amateurs Adrián Otaegui (-5) en decimocuarta posición y Francisco Sarasti (-3) en vigésimo primera posición. Mikel Galdós con (-2) se ha clasificado en trigésima posición, mientras que Iñigo Urquizu (-1) ha finalizado en trigésimo novena posición. Ivan Irazústa ha sido el único jugador vasco que no logró terminar bajo par y acabó lejos de los primeros puestos.
Ver resultados