Tania Elósegui y Marina Arruti, han terminado el Open clasificadas en los puestos 33ª y 55ª respectivamente.
Lynnete Brooky ha inscrito su nombre en el palmarés del Open de España Femenino Castellón 2006. La golfista neozelandesa elevó su mirada y su sonrisa al cielo nada más ganar, con 275 golpes (13 bajo par), una competición en la que ha sufrido, a lo largo de cuatro días, la competencia del viento, la lluvia, el sol y, sobre todo, la francesa Gwaldys Nocera, segunda a tres impactos de la líder.
Elisa Serramiá, por su parte, acaparó el protagonismo entre el grupo de españolas, acompañada por Carmen Alonso y Ana Belén Sánchez en el honorífico Top 10 del torneo. La barcelonesa, muy segura en esta última jornada (68 golpes), acabó cuarta a siete impactos de Brooky tras completar un recorrido exento de fallos y adornado por 4 birdies, 2 de ellos en pares 3 resueltos con suma eficacia.
Carmen Alonso, por su parte, concluyó en séptima posición tras rebajar en un impacto el par del campo en el marco de una jornada correosa, mientras que Ana Belén Sánchez, un poco más allá, resbaló desde la quinta plaza inicial hasta la novena merced a una jornada complicada por tres inoportunos bogeys en la primera vuelta.
Mención especial, asimismo, para Raquel Carriedo, que acudió a Panorámica anunciando que éste sería su último torneo para centrarse de lleno en su hijo de 11 meses. La zaragozana, radiante de felicidad tras rubricar 68 golpes en la última jornada (287 en total, vigésima), no descarta volver a probar fortuna de manera esporádica, especialmente si se disputan nuevos torneos del Circuito Europeo en España.
Empatadas con Raquel Carriedo finalizaron Marta Prieto y Beatriz Recari –ambas caracterizadas por su regularidad, con un 71 y 3 tarjetas al par–, mientras que Tania Elósegui (33ª) y Marina Arruti (55ª) completaron el plantel de españolas que superaron el corte.
Por la parte más alta de la tabla, el título fue pronto cosa de dos, si bien, conforme transcurría la jornada, la doble candidatura quedó reducida en la práctica a una sola, la de Lynnette Brooky, quien, entre otras cosas, acabó imponiendo su experiencia en más batallas que la francesa Nocera. Brooky, con 3 títulos en su haber (Open de Austria 1998 y Open de Francia 2002 y 2003) llevaba persiguiendo tres años la reedición de semejantes mieles, pero aunque en varias ocasiones lo había acariciado, el triunfo siempre se había mostrado esquivo.
En esta ocasión lo tuvo más fácil merced a aciertos propios y errores de su más directa rival en los momentos críticos. Con tres golpes de ventaja en el tee del hoyo 1 sobre Nocera, Brooky mantuvo una existencia más o menos plácida durante la primera mitad del recorrido, si bien su indudable solidez atravesó por dos instantes de sumo peligro que la obligaron, literalmente, a resoplar. Ocurrió en el hoyo 11, cuando Lynnette Brooky certificó doble bogey allá donde Nocera hacía birdie, tres golpes de diferencia que redujeron la ventaja a 2 golpes.
Fue, sin embargo, un espejismo, pues Lynnette Brooky y su ralentizado swing volvieron a funcionar de nuevo a las mil maravillas, contraste brutal frente a los errores con el putt de Nocera (bogeys en el 12, 15 y 16). Ni siquiera otro doble bogey de la neozelandesa en el 17 consiguieron inquietar a la ganadora. La suerte estaba más que echada para que la mirada y la sonrisa de Lynnette Brooky iluminasen el cielo de Castellón.
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Lynnete Brooky (Nueva Zelanda) 275 (66+74+65+70)
2.- Gladis Nocera (Francia) 278 (67+68+73+70)
3.- Nora Angehrn (Suiza) 280 (71+72+66+71)
4.- Elisa Serramiá (ESPAÑA) 282 (72+69+73+68)
7.- Carmen Alonso (ESPAÑA) 283 (68+75+69+71)
9.-Ana Belén Sánchez (ESPAÑA)284 (73+68+70+73)
33ª.- Tania Elósegui 289 (70+73+75+71)
55ª.- Marina Arruti 293 (73+71+75+74)