Firmaron 71 golpes en la primera jornada
Solo dos jugadoras han logrado ganarle al campo de Abama, sede hasta el domingo del Tenerife Ladies Open: la donostriarra Tania Elósegui y la escocesa Kathryn Imrie, con 71 golpes, uno bajo par.
Para Tania este es el debut en el Circuito Europeo, sacó la tarjeta en noviembre y no jugó el torneo de Australia, sin embargo, fue a probar suerte en el mini tour de Sudáfrica donde pasó el corte en tres torneos («el cuarto no pude jugarlo por la boda de mi hermano»), terminando en los puestos 12º, 30º y 4º.
Durante el invierno, Tania se ha preparado a conciencia con Jonkarla Lizeaga, con quien también trabaja su gran amigo José María Olazábal (los dos son de Jaizkibel), con quien coincide en el gimnasio. «Voy tres días a la semana durante dos horas; un día lo dedicamos a fuerza máxima, otro a ejercicios específicos para el golf, y el tercero a multisaltos».
De su recorrido de hoy ha comentado: «Ha sido una buena vuelta, aunque no le he pegado excesivamente bien a la bola, he sabido aprovechar las oportunidades de birdie. He tripateado tres veces pero ha habido otros putts largos que los he tirado muy bien. Lo mejor de todo ha sido el birdie del hoyo 14, donde la he dejado a poquísimos centímetros para haberme llevado el Saab 93 Cabrio». Tania tiene 24 años y uno de los mejores historiales del golf español como amateur.
Kathryn Imrie, la jugadora escocesa de 39 años, que a nadie sonará porque hasta hace poco se apellidaba Marshall y ésa sí que era conocida en el circuito americano y en el europeo (se ha casado, y con esa manía de los anglosajones de adoptar el apellido del marido, nadie sabe quién es), se ha colocado en primera posición gracias a una buena vuelta en que «la clave ha estado en dejar el drive en el sitio correcto para desde ahí dar el segundo golpe».
Viene de jugar los dos últimos torneos en USA donde no ha pasado el corte, y este año se quiere quedar en Europa. Ha jugado la Solheim Cup y cuenta con una victoria en el Tour americano en el 95, el Jaime Farr Toledo Classic.
Raquel Carriedo, hoy 72, el par del campo: «Estoy muy contenta. ¡Quién me lo iba a decir! No imaginaba empezar tan bien, a ver si sigue la racha. Después de dos años sin competir y casi sin practicar (no lo he hecho hasta hace dos meses), terminar aquí con este resultado no está nada mal. Es un campo donde no te puedes permitir un solo fallo, te exige la máxima concentración, las calles son estrechas y hay que pensar mucho la elección del palo desde el tee. He tratado de jugar tranquila, pero aunque no quieras pensarlo, la presión siempre está ahí. Si juego bien, estupendo, no tengo nada que perder. Hemos dejado al niño con mi madre y el fin de semana se lo llevan los otros abuelos’.
‘Me ha ayudado mucho mi caddie, Pablo García, un profesional de Zaragoza que da clases conmigo a los niños de la Federación Aragonesa de Golf. He hecho dos bogeys y dos birdies, éstos, en el seis –jugando el drive, la madera siete para colocarla bien, el sandwedge, y luego he metido el putt desde tres metros- y en el 14, par tres –con la madera nueve y un buen putt desde seis metros-, pero llevaba tres oportunidades de birdie falladas desde unos dos metros y menos», comentó Raquel Carriedo.
La malagueña Laura Cabanillas, también firmó 72 golpes, el par del campo: «He hecho una vuelta de película, vamos, que todavía no me la creo. Por los nueve primeros (del 10 al 18) seis sobre par, y por los nueve de vuelta (1 al 9) ¡seis menos! En los seis birdies no he metido ningún putt larguísimo, pero las he dejado siempre muy cerca. El hoyo 13, menuda historia ha sido: estoy en green para birdie, aunque tenía un putt casi injugable, lo tiro y me voy al bunker, saco y me voy a otro bunker, y luego la he dejado dada para un doble bogey. Estoy tocando la bola bien, sin fallar calles y pegando buenos tiros a bandera, y tengo confianza en mi juego largo. Mi caddie me ha animado mucho, es Mundi (Raimundo Baroja), el novio de María García-Estrada».
Otra jugadora vasca, Marina Arruti, también se ha colocado entre las diez primeras con 73 golpes «Le he pegado muy bien a la bola, he cogido 14 calles y 15 greenes pero he hecho 34 putts, algunos de fantasía; me he costado leer los greenes con tanto piano».
En cuanto a las tinerfeñas, Sara Beautell entregó una tarjeta de 75 golpes: «Las banderas estaban difíciles, pero yo he jugado regulín y he pateado regulín. A pesar de no haber jugado bien, he aguantado. En el hoyo ocho (que era el 17 de mi vuelta) he metido un aprochito muy bueno, y eso me ha ayudado un poco para terminar con mejor sabor de boca». Y su hermana María Beautell firmó 77 golpes: «Me he hinchado a patear y así no hay nada que hacer. A pesar de haber cogido 15 greenes, luego me he vuelto loca con el putt. Salí por el hoyo diez, en el 14 hice tres putts que me dolieron y me vine un poco abajo. Después de eso, vinieron tres bogeys seguidos».
CLASIFICACIÓN
1.- Kathryn Imrie (SCO) 71 golpes
+.- Tania Elosegui Mayor (ESP) 71 golpes
3.- Laura Cabanillas (ESP) 72 golpes
+.- Trish Johnson (ENG) 72 golpes
+.- Raquel Carriedo (ESP) 72 golpes
+.- Danielle Masters (ENG) 72 golpes
+.- Suzanne Dickens (ENG) 72 golpes
+.- Kirsty S Taylor (ENG) 72 golpes
+.- Rebecca Stevenson (AUS) 72 golpes
Ver resultados completos en www.ladieseuropeantour.com