Primera empresa española de gestión de carreras deportivas que basa el éxito en la formación. Los mentores orientan a los jóvenes deportistas en un desarrollo equilibrado e integral de sus carreras.
The Crow Legacy Company surge a finales del 2008 de un compromiso personal entre Ángel Sanz, ex-jugador del Real Madrid de Baloncesto y de la Universidad de Houston en la Liga Universitaria Americana (NCAA), y su mentor estadounidense Paul Crow.
CLC es la primera empresa que ha trasladado, de la mano de Ángel Sanz, el sistema de mentoring deportivo de Estados Unidos a España. Los mentores deportivos son figuras muy consolidadas en EE.UU. y su aterrizaje en España supone un paso adelante para orientar a los jóvenes al iniciar su carrera deportiva y prepararlos para cuando ésta llega a su fin, a edades muy tempranas y en muchos casos sin la preparación suficiente para integrarse en el mundo laboral.
CLC basa el éxito deportivo en la formación. Para compatibilizarlo, designa un mentor que orienta las carreras de cada uno de los jóvenes, ayudándoles a mantener el equilibrio en un desarrollo completo: como persona, como deportista y como profesional.
En este punto cobran vital importancia los patrocinadores y benefactores de CLC, que colaboran en el desarrollo de los programas de formación, participan de los éxitos de los deportistas, de sus actividades profesionales y deportivas, y cuentan con la involucración personal de todos ellos.
Compromiso CLC
En cumplimiento del Legado de Paul Crow, los miembros de CLC, destinarán una parte de su tiempo a ayudar a jóvenes promesas. Esta ayuda se materializará en Escuelas de Perfeccionamiento a coste cero para otros jugadores más jóvenes.
CLC desarrollará también un programa de becas territoriales, basadas en la celebración de torneos regionales cuyos premios económicos se destinarán a cursos de formación.
El modelo de gestión de carreras deportivas desarrollado por CLC se ha presentado en la candidatura de Madrid 2016 para los Juegos Olímpicos. En el Libro de El Legado de Madrid 2016, se menciona a CLC como la compañía inspiradora de este modelo.
Los deportistas de CLC
Cuatro jóvenes promesas del golf se han integrado en la disciplina de CLC: Javier Colomo, Diego Suazo, Juan Parrón y Antonio Rosado. Todos cumplen una máxima: un compromiso diario con los objetivos profesionales, personales y formativos que el mentor les ha marcado.
Javier Colomo es el primer integrante de CLC. Nació en Mérida hace 24 años. Su historial está repleto de triunfos y convocatorias nacionales. Con 14 años fue becado por el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat, siendo Scratch un año después. Se hizo profesional a los 20, tras obtener el subcampeonato de España y conseguir la tarjeta del Peugeot Loewe Tour.
En 2007 conoció a Ángel Sanz, que empezó a orientarle en su carrera, convirtiéndose en su mentor a título personal. Al año siguiente, Javier Colomo se proclamó Campeón de España de la APG. Es el primer jugador extremeño que se hace profesional y consigue este difícil objetivo.
Diego Suazo se caracteriza por su compromiso. Nació en Valladolid en 1983 y se inició en el golf a los cinco años, deporte que abandonó hasta los 15. Actualmente es el único golfista de Castilla y León que disputa, por pleno derecho, todos los torneos internacionales del Alps Tour.
De la mano de su entrenador, Pepín Rivero, se hizo profesional en noviembre del 2005 a los 22 años, con una progresión constante. En 2008 disputó 10 torneos, pasando el corte en 8 y consiguiendo un Top Ten. Esta temporada ha logrado dos Top Ten en los cinco torneos disputados del Peugeot Loewe Tour y del Alps Tour.
Juan Parrón es talento puro. Nació en Almería hace 27 años, en el seno de una familia con 11 profesionales de golf. Se inició a los seis años y con ocho ganó su primer campeonato de Andalucía. Ha sido subcampeón de España alevín y también infantil, y campeón de España cadete con 16 años. Formó parte del equipo nacional entre los 14 y los 18 años.
Con 18 años decidió hacerse profesional. Su esfuerzo, disciplina y constancia le llevaron en 2006 a obtener la tarjeta del Challenge Tour, donde terminó octavo y accedió al European Tour en 2007. Tras perder la tarjeta, comenzó una época de trabajo y disciplina para volver a estar entre los mejores, culminando con su integración en el programa de CLC.
Antonio Rosado es un luchador contracorriente. Es un golfista portugués que juega en su país, a pesar de que allí no hay circuito nacional. Comenzó su carrera deportiva en el 1999 y fue integrante del equipo nacional del 2001 al 2006, cosechando importantes éxitos deportivos tanto a nivel nacional como internacional.
En 2007 decide dar paso al campo profesional, obteniendo un 3º puesto en el master nacional y un 3º puesto en el campeonato nacional de profesionales 2008.
THE CROW LEGACY COMPANY
THE CROW LEGACY COMPANY es la primera compañía española de gestión de carreras deportivas, que utiliza el mentoring como principal herramienta. Este innovador esfuerzo empresarial tiene como objetivo ayudar a jóvenes deportistas en sus inicios profesionales a través de un desarrollo completo como persona (valores y aptitudes), como deportista (objetivos y plazos) y como profesional (capacidades y proyección futura).
CLC parte de una historia personal, la de su fundador Ángel Sanz, ex jugador de baloncesto del Real Madrid, que se formó en Estados Unidos y contó con el apoyo de un mentor que le orientó en su carrera profesional. Hace dos años Ángel Sanz conoció a Javier Colomo, profesional de golf, y empezó a trabajar con él a título personal. En 2008 Colomo fue campeón de España de la APG. Este éxito ha llevado a Ángel Sanz a trasladar la experiencia personal a una empresa, creando CLC.