Se ha celebrado en RGC Castiello los pasados 19-22 Septiembre 2019
El equipo de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo ha conseguido la victoria por 1-2 en el Campeonato de España Interclubes Masculino 2019, cuya final ante el Club de Golf Aranjuez
ha sido épica: se ha decidido en el hoyo 19 del segundo partido individual.
Tras la victoria de Ramón Luengo y Joaquín Vega de Seoane en el foursome por 2/1, los individuales llegaban muy ajustados, y en el hoyo 16 José Manuel Pardo y Julio Moreno ganaban por 1up a Moisés Cobo y Sergio Parriego, respectivamente. Julio Moreno cerró su partido por 2/1 en el hoyo 17, de manera que empataba el marcador.
Todo quedaba pendiente del partido entre José Manuel Pardo y Moisés Cobo, que empataba en el hoyo 17 para añadir más emoción al duelo. El empate en el 18 llevaba a un desempate, y fue Moisés Cobo quien se llevó el triunfo en el hoyo 19.
En la lucha por la tercera plaza, el RCG El Prat y el RCG de Castiello demostraron mucha pelea para decidir el resultado en el foursome, después de que Miguel Díaz-Negrete superara a Alejandro Larrazábal (3/2), y Eduard Rousaud ganara a Alberto Fernández (3/2). En el dobles, Joel Moscatel y Víctor García Broto llegaban al 18 con ventaja por un hoyo, pero Juan García-Ochoa y Antonio Parga lograban empatar y alargar el partido, para cerrar el partido en el hoyo 20 en favor del equipo anfitrión (1-2).
Por su parte, el RCG La Herrería ha superado a RNCSS Basozábal por 2-1 en la lucha por la quinta plaza, mientras que CG EL Escorpión ha ganado al RCG La Moraleja (2,5-0,5).
En el Flight B, el RCG Puerta de Hierra se ha impuesto por 2-1 al CM La Llorea después de una victoria por 2/1 de Enrique Fontecilla y Javier Aliño en el Foursome, y de una ajustada victoria por 1up de Gabriel Escudero.
El equipo de zarauz, ganó su ultimo partido del torneo ante Retamares, para finalizar en el puesto decimoquinto.
El defensor del título cae en semifinales
El combinado representante del Club de Golf Aranjuez acabó con las opciones del Real Club de Golf El Prat de obtener su vigesimoséptimo título al vencer por 2-1 en su duelo de semifinales. El equipo de Aranjuez dio la sorpresa al cerrar el camino al defensor del título, y lo hizo remontando el punto logrado por El Prat en el foursome. Joel Moscatel y Víctor García-Broto se apuntaron en el hoyo 17 un punto que encarrilaba su hipotético triunfo, pero José Manuel Pardo (3/2) y Julio Moreno (1up), con su victoria en un emocionante duelo ante Eduard Rousaud, consumaron la remontada.
En la otra semifinal, RSHE Club de Campo liquidó las opciones del RCG de Castiello de ganar en casa, tal y como sucediese en 2015. Los madrileños mandaban desde el foursome, en el que Joaquín Vega de Seoane y Ramón Luengo se llevaron el punto con no pocos apuros (1up).
Miguel Díaz-Negrete equilibró el enfrentamiento (4/3), pero en el partido final, el definitivo, Sergio Parriego venció en el hoyo 18 a Alberto Fernández. El equipo madrileño estuvo más fino en los momentos decisivos.
Además, este primer ‘flight’ dejó los triunfos del RCG La Herrería y RNCSS Basozábal ante La Moraleja (2,5-0,5) y Escorpión (2-1).
En el segundo ‘flight’ también quedó perfilada la final, entre los equipos de CM La Llorea y RGC Puerta de Hierro. Los asturianos vencieron a RCG Pedreña (2,5-0,5), mientras que los madrileños ganaron a los chicos de RCG Cerdaña (2-1).
Imparable versión de El Prat en cuartos
Los emocionantes cuartos de final del dejaron perfiladas unas semifinales cargadas de intensidad de cara al sábado. Los equipos del RCG El Prat y la RSHE Club de Campo, por un lado, y del RCG Castiello y Club de Golf Aranjuez, por otro, se ganaron a pulso un billete para esta ronda de semis.
El equipo catalán se impuso al RCG La Herrería por 2,5-0,5. De inicio, Joel Moscatel y Víctor García-Broto superaron su partido de foursome por un claro 4/3. En los individuales, Eduardo Rousaud ganó también con claridad por 4/3, mientras Alejandro Larrazábal daba por empatado su encuentro.
Por su parte, la RSHECC comenzaba empatando en el foursome ante CG Escorpión. A continuación, Ramón Luengo y Joaquín Vega de Seoane se repartían el punto con Alejandro Cañizares y José de la Concepción. En los individuales, Sergio Parriego (4/3) y Moisés Cobo (6/4) sentenciaron el duelo.
Mientras, los anfitriones, los chicos del RCG de Castiello, vencieron al RNCSS Basozábal por 2-1 en un encuentro lleno de intensidad. Juan García-Ochoa y Antonio Parga ganaban su partido 1up, y Alberto Fernández también conseguía por la mínima su punto. La victoria de Álvaro Pardo para los vascos por 2/1 no fue suficiente.
En el caso del CG Aranjuez, la emoción se alargó hasta el hoyo 19 del segundo partido individual ante RCG La Moraleja. Ignacio López e Iñigo Carmona ganaban por 2/1 el foursome y daban al RCG la Moraleja la ventaja. Sin embargo, Julio Moreno puso el empate con victoria por 4/3, y José Manuel Pardo logró el triunfo en el primer hoyo de desempate ante Álvaro Portillo dando la victoria a los de Aranjuez.
En el Fligth B, triunfos del CM La Llorea y RCG de Cerdeña por un lado, y RGC Puerta de Hierro y RGC de Pedreña.
El Prat y RSHE Club de Campo, los mejores en la ronda clasificatoria
Los equipos representantes del Real Club de Golf El Prat y de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo fueron los mejores en la primera jornada del Campeonato de España Interclubes Masculino, crucial para acceder a la lucha por el título en los días venideros.
El combinado barcelonés terminó con un -7 acumulado gracias, en gran medida, al vueltón que se marcó Joel Moscatel, de 65 golpes (-5). Siete birdies para él. La mejor ronda del día aupó a su equipo en la clasificación y le garantizó un sitio privilegiado en el primer ‘flight’, a lo que también contribuyeron Alejandro Larrazábal y Eduard Rousaud, ambos con -1.
Ese mismo registro, -7, figuró en el marcador de la RSHE Club de Campo, que distribuyó los halagos entre Moisés Cobo y Ramón Luengo, ambos con -3. Sergio Parriego, con un -1, puso la guinda a un gran estreno del cuadro madrileño.
Al término de esa ronda Stroke Play se confeccionó los dos cuadros de juego. El primero, el que daba cabida a los ocho equipos que jugarían por el título, lo completaron los cuadros representantes del club anfitrión, RCG Castiello (+3), y CG Aranjuez (+10), La Moraleja (+12), RNCGSS Basozabal (+12), CG Escorpión (+13) y RCG La Herrería (+14).
17/09/2019
El Real Club de Golf El Prat, dueño y señor del palmarés de la prueba, busca esta semana, del 19 al 22 de septiembre, su vigesimoséptimo título en el Campeonato de España Interclubes Masculino, que en esta ocasión se juega en el campo del Real Club de Golf de Castiello (Gijón, Asturias). Esta semana el club catalán pondrá en liza a un cuarteto de lujo.
En concreto, El Prat afronta el reto con el mismo equipo que ganó en 2017: Alejandro Larrazábal, Víctor García-Broto, Joel Moscatel y Eduard Rousaud, que causó bajo el año pasado dejando su plaza a un Josep María Serra que puso su granito de arena en una nueva victoria. Además del plus de ser el equipo con más victorias, el conjunto barcelonés cuenta con el hándicap de juego acumulado más bajo (-8,5).
En Castiello, no obstante, se va a encontrar con cualificados adversarios, sobresaliendo entre ellos el equipo representante de La Moraleja (-6,5), que alinea a dos de los mejores jugadores jóvenes del torneo, Luis Masaveu y Álvaro Portillo. Ambos se perfilan como agentes clave en el intento por lograr la primera victoria para su club.
También con hándicap acumulado negativo se presentan otros dos equipos madrileños: el CG Aranjuez (-2,7), con José Manuel Pardo y Julio Moreno con la misión de tirar del grupo, y la RSHE Club de Campo (-0,3), que presenta a dos golfistas con presente y pasado en los Equipos Nacionales, como son Sergio Parriego y Moisés Cobo.
Completan la participación los combinados de RCG Castiello (0,1), RCG Cerdaña (1), CM La Llorea (1,1), RC Puerta de Hierro (2), RCG La Herrería (2,2), CG Escorpión (2,3), RCG Manises (2,5), RNC San Sebastián (2,8), RCG Pedreña (5,1), CG Retamares (5,2), CG Las Caldas (6,3) y RGC Zarauz (6,6).
El equipo de Basozabal estará compuesto por Martin Larrea, Guillermo Retana, Alvaro PArdo y Miguel Echeverría. El equipo de Zarauz, estará representado por Iñaki Emparanza, Alejandro Arregui, Jaime Larrañaga y Ion Ander Corral.
La ronda clasificatoria, crucial en el desenlace del torneo
Los 16 equipos participantes, formados por cuatro jugadores, disputarán una primera jornada bajo la modalidad stroke play (juego por golpes) de vital importancia dado que determinará, tomando en cuenta únicamente las tres mejores tarjetas, las eliminatorias posteriores en la lucha por el título.
Los ocho primeros clasificados tras completar los primeros 18 hoyos optarán por el título, mientras que el resto habrá de conformarse con luchar por obtener el mejor puesto posible entre el 9 y el 16.
En los dos siguientes días de competición, bajo la fórmula de ‘match play’, dos jugadores de cada equipo disputan partidos individuales, mientras que los otros dos, a elección del capitán de cada club, se enfrentan mediante la modalidad de ‘foursomes’.