El golfista guipuzcoano, segundo en la Final de Sevilla que se adjudicó Raúl Quirós, participará en varias pruebas del circuito europeo.
El circuito nacional está plagado de buenos jugadores y las citas del Peugeot Loewe Tour son de las que se preparan a conciencia. El pasado domingo se disputó la final en Sevilla y el triunfo recayó en Raúl Quirós, pero el vencedor en términos económicos y morales fue Jesús Mª. Arruti, que se llevó la Orden del Mérito, el premio a su regularidad a lo largo de todos los torneos y que se decidió por una pequeña diferencia de 50 euros en lo acumulado jornada a jornada.
El donostiarra (1969), miembro de una familia con enorme arraigo en el golf, su padre Jesús es una eminencia y sus primas Marina y Amaia también compiten a nivel profesional, aún saboreaba ayer un éxito que refuerza su apuesta por la constancia y que puede poner broche a una temporada que califica como ‘fantástica’, no sólo por el alto nivel del golf exhibido y por las ganancias que le ha reportado, sino porque ha sido padre por segunda vez. De hecho, el embarazo de su mujer le convenció para no acudir a algunas citas del circuito, algo que considera un acierto. ‘Decidí parar entre julio y septiembre porque no iba a ser capaz de mantener la concentración y creo que hice bien. Ya cuando llegó la pequeña Irene, volví con ánimos renovados y he seguido arriba’:
Eso ha sido la clave de su triunfo. ‘No he ganado ningún torneo, pero en la mayoría he estado clasificado entre los cinco primeros y eso ha sido determinante’, señala Arruti, que es consciente de que esa regularidad supone que podía haber ganado cualquiera de ellos, incluida la final en la que quedó en segunda posición, empatado con el joven navarro Jesús Legarrea. ‘He tenido problemas con el putt, pero he progresado mucho en los últimos meses y estoy recogiendo los frutos, aunque aún tengo mucho margen de mejora’, añade el hondabirritarra.
Los resultados han sido buenos y Arruti es un golfista muy reputado en el circuito nacional, por lo que quiere proyectarse más en el internacional y ese objetivo es el que no ha podido cubrir como esperaba. ‘No he conseguido la tarjeta para hacerme un hueco en el Circuito Europeo por muy poco, pero por mi clasificación, me he ganado el derecho a participar en una docena de pruebas’, revela Jesús Mª. que espera poder aumentar su presencia con las citas del calendario continental que se celebran en España.
CONGRESO DE GREENKEEPERS EN BILBAO.
La Asociación Española de Greenkeepers celebra su congreso anual desde ayer hasta el viernes en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en lo que supondrá también la celebración del 30 aniversario de su constitución, por lo que cuenta con ‘conferenciantes de gran prestigio y eminencias en el mundo del greenkeeping como los reconocidos expertos Paul Rieke, Alan Ferguson y Alfred Turgeon’, según expligaron desde la organización.