Las 14 primeras clasificadas son coreanas. Glwadys Nocera la mejor jugadora europea clasificada, ha finalizado en el puesto 24.
Corea ha hecho una demostración de fuerza en el penúltimo torneo del año del circuito Europeo femenino, el Saint Four Ladies Masters, disputado los días 14 al 16 de noviembre en la Isla de Jeju. Las 14 primeras clasificadas son coreanas y de las 62 jugadoras que pasaron el corte, 48 nacieron en esta pequeña isla asiática.
Es cierto que el número de golfistas locales era bastante superior al de ‘extranjeras’, exactamente el doble (68 por 34), pero la proporción sigue siendo muy favorable a Corea. Si sólo miramos el dato de jugadoras que pasaron el corte (48 por 14), comprobamos que son casi cuatro veces más.
Y eso que la participación europea y australiana no era nada floja. Estaban Glwadys Nocera, ganadora del Orden de Mérito en 2008, Anna Rawson o la italiana Veronica Zorzi. Precisamente, esta jugadora transalpina tiene el honor de ser la primera jugadora no coreana en la clasificación. Ha terminado en el puesto 15º a diez golpes de la ganadora.
La victoria ha sido para Hee Kyung Seo, una golfista de 22 años desconocida en Europa, pero que ya acumulaba varias victorias en el circuito coreano. Ahora tiene la posibilidad de dar el salto al viejo continente, aunque aún no lo tiene claro, según comentó tras su triunfo.
En la Isla de Jeju se encontraban dos jugadoras españolas: Carmen Alonso y Ana Larrañeta. La primera consiguió pasar el corte y terminó con +3 en el puesto 51º, mientras que Larrañeta no pudo pasar el corte.
La presencia del circuito Europeo en tierras coreanas ha desvelado algunos de los ingredientes de la pócima secreta que tiene este pequeño país para el golf femenino. Resulta que las jóvenes coreanas, a partir de los 13 años, tienen entre las asignaturas escolares el golf. Es materia de estudio y si la eligen como práctica deportiva principal el entrenamiento es muy exigente: dos horas diarias los siete días de la semana.
Así es más fácil explicar algunas cosas, incluido el terror de la LPGA (circuito Americano) a la invasión de jugadoras coreanas. Recordemos que hace tan sólo un par de meses, se deslizó desde Estados Unidos la posibilidad de sancionar a aquellas jugadoras que no supieran hablar en inglés.
La última prueba del circuito Europeo femenino tendrá lugar entre el 11 y el 14 de diciembre y, como los chicos, será en Dubai. Se trata del Dubai Ladies Masters, el segundo torneo mejor dotado del circuito después del Deutsche Bank suizo y al margen, claro está, de los grandes.