Se disputó en el Centro Nacional de Golf
El madrileño Álvaro Salto se ha proclamado campeón de Madrid de Profesionales en el Centro Nacional de Golf, con una última vuelta de 66 golpes para menos 14 en total, aventajando en uno a su amigo Santi Luna que esta mañana partía como líder. La tercera posición la han compartido Miguel Ángel Martín, Jordi García Pinto y Fernando García con menos 11, dos golpes más que el ganador.
Al paso del último partido por el hoyo 12 Santi Luna se mantenía en cabeza con 15 bajo par; en ese momento tres golpes le distanciaban de Salto y cuatro del mallorquín Fernando García, que había liderado tras la segunda jornada. Todavía quedaban los hoyos claves del campo del Centro Nacional, 16, 17 y 18, que una vez más fueron decisivos y el campeón jugó de libro.
En el 16, par 5, Salto dejó la bola de dos al borde del green y embocó dos putts para birdie; y en el 17, par 3, pegó «un hierro cuatro muy bueno» y metió un «buen puro desde ocho metros» para empatar con Luna, que había cometido un error en el 13. El 18 lo solventó con par, terminó con menos 14, y sólo quedaba esperar a que acabase Luna para disputar un play-off. Sin embargo, éste dejó la bola de dos en el green del 18 a unos diez metros de la bandera, pateó a un metro y medio, y falló para anotar un bogey que le relegó a la segunda posición.
Los profesionales son una de las prioridades de la Federación Madrileña, que desde hace siete años organiza un circuito con 26 pruebas -no sólo en Madrid sino también en otras seis provincias de Castilla-La Mancha y Castilla y León-, y esta primera y exitosa edición del Campeonato de Madrid de Profesionales ha supuesto la culminación de un gran proyecto.
Álvaro Salto: «Estoy contentísimo. La última vez que gané un torneo (no los del Circuito de Madrid, ¡aunque esos son igual de importantes!) fue en el Challenge Europeo en Italia en 2006. Con ésta son siete victorias, tres del Challenge y cuatro en España. Empecé metiendo un putt muy bueno de dos metros en el hoyo dos que me dio mucha confianza, estaba pateando con un poco de miedo y quedándome corto, y ese putt fue crucial. En el cinco, seis y diez también hice birdies, pero la clave ha estado en el hoyo 14; venía de hacer tres putts en el anterior y en ese hice una buena sacada de bunker –difícil y con el viento en contra- para salvar el par. Después del birdie del 16 intenté no mirar la pizarra para pegar el 17 con decisión, aunque sabía que podía estar cerca de Santi, que estaba jugando muy sólido. En el 17, otro birdie, y en el 18 no podía tirar a arriesgar, la bandera estaba en un sitio muy complicado y el viento en contra y la adrenalina podían jugarme una mala pasada. Jugué un sandwedge en vez del pitching wedge y me salió bien. Le dedico esta victoria a mi familia y a los que siempre me siguen y sufren mucho más que yo, a mis padres y a mi tío (ellos me inculcaron este deporte cuando tenía 6 años), a María mi mujer, a Álvaro y al que viene de camino».
Las estadísticas del recorrido del Centro Nacional de Golf demuestran, después de los cuatro días de competición, que el hoyo 10 ha sido el más asequible y el tres el más complicado. Por jornadas: martes y miércoles el más fácil fue el 10 y el 18 el de mayor dificultad; jueves, el cinco el más cómodo y el 14 el complicado; y hoy, el 10 el más asequible y el más problemático el hoyo tres.
CLASIFICACIÓN
POS.
JUGADOR
J.1
J.2
J.3
J.4
TOTAL
1
Alvaro SALTO
69
68
71
66
274
-14
2
Santiago LUNA
70
67
67
71
275
-13
3
Miguel A. MARTÍN
71
70
68
68
277
-11
Jordi GARCÍA PINTO
73
65
71
68
277
-11
Fernando GARCÍA
63
69
74
71
277
-11
6
Daniel QUIRÓS
69
69
71
69
278
-10
Raúl QUIROS
70
69
68
71
278
-10
8
Pol BECH
71
69
70
69
279
-9
Eduardo de la RIVA
69
70
69
71
279
-9
10
Sergio GUTIÉRREZ
76
66
71
67
280
-8
Fernando ROCA
72
71
68
69
280
-8
Vicente BLÁZQUEZ
73
68
70
69
280
-8
13
Carlos GARCÍA
68
70
72
71
281
-7
Manuel ARAUJO
71
68
70
72
281
-7
José Manuel CARRILES
68
67
73
73
281
-7
16
Mariano SAIZ
71
71
72
68
282
-6
Jesús M. ARRUTI
70
71
70
71
282
-6
Jorge BARTOLOME
70
70
70
72
282
-6
19
Jaime CAMARGO
68
72
69
74
283
-5
20
Gabriel CAÑIZARES
68
70
76
70
284
-4
Diego SUAZO
68
76
67
73
284
-4
Carlos AGUILAR
71
68
72
73
284
-4
23
José L. ADARRAGA
73
66
77
69
285
-3
Marcos JUAN
73
69
73
70
285
-3
Ignacio FELIÚ
69
71
75
70
285
-3
Javier COLOMO
71
71
72
71
285
-3
Jesús LEGARREA
72
68
71
74
285
-3
28
Mikel GALDOS
68
74
71
73
286
-2
Ismael DEL CASTILLO
71
70
72
73
286
-2
Rafael BENÍTEZ
70
73
69
74
286
-2
Alejandro GARCÍA
73
69
69
75
286
-2
32
Carlos PÉREZ
70
72
75
70
287
-1
Jorge SAN SEBASTIÁN
71
73
72
71
287
-1
Carlos QUEVEDO
72
70
74
71
287
-1
Jorge GARCÍA
69
73
72
73
287
-1
Pablo MENJIBAR
73
66
74
74
287
-1
37
Alberto DONIGA
73
71
72
72
288
PAR
Gabriel SOTA
74
69
73
72
288
PAR
Francis VALERA
71
71
74
72
288
PAR
40
José M. ROSILLO
68
74
75
72
289
+1
Diego FERNÁNDEZ
72
72
71
74
289
+1
Ricardo JIMÉNEZ
69
69
74
77
289
+1
43
Iván IRAZUSTA
74
68
73
75
290
+2
Gerard PERA
70
71
74
75
290
+2
Simón SAINZ
72
69
74
75
290
+2
Jorge CORTÉS
67
73
75
75
290
+2
47
Rubén GONZÁLEZ
74
70
73
74
291
+3
Roberto LANTSOGHT
73
71
72
75
291
+3
Francisco CEA
72
71
73
75
291
+3
José M. MANCEBO
70
70
75
76
291
+3
51
Igor IZULAIN
71
73
76
72
292
+4
José M. GARCÍA
72
72
74
74
292
+4
Sergio RODRÍGUEZ
69
75
73
75
292
+4
54
Isaac MARÍN
73
70
81
74
298
+10
Carlos SALVADORES
70
74
79
75
298
+10
Diego BORREGO
72
70
77
79
298
+10