Es el único campo del País Vasco, que ostenta dicho certificado
Meaztegi Golf ha implantado en sus instalaciones de La Arboleda, un Sistema de Gestión Ambiental que ha merecido la concesión de la Certificación según la Norma UNE-EN ISO 14001, lo que le erige en el primer campo que la ostenta en el ámbito de la Federación Vasca de Golf.
La aplicación de dicho Sistema, permite establecer en Meaztegi Golf, una Política de Prevención de la Contaminación y una Reducción de los Aspectos e Impactos Medio Ambientales que se puedan derivar de las actividades y servicios del campo de golf, mediante controles operacionales adecuados, involucrando a su vez en el respeto al medio ambiente a abonados, empleados, proveedores y usuarios del mismo, consiguiendo que su funcionamiento sea sostenible y responsable, además de colaborar en mejorar la imagen de los campos de golf respecto al medio ambiente.
Tras varios meses de trabajo, ha respondido al reto ambiental, cumpliendo con su compromiso prioritario de guardar el máximo respeto con el mismo, persiguiendo un funcionamiento sostenible acorde con las exigencias del medio ambiente.
Los aspectos más destacados del Sistema, son aquellos que están relacionados con las acciones desarrolladas durante la implantación del mismo y que afectan fundamentalmente a las siguientes áreas:
.- Garantizar la mejora continua de sus actividades ambientales, (reducción del consumo de agua, electricidad, etc …) mediante la elaboración de un Plan Anual de Objetivos Ambientales, basado en la documentación relacionada con el Sistema de Gestión Ambiental.
.- Identificación, Evaluación y Seguimiento de los aspectos medioambientales producto de su actividad al objeto de tenerlos controlados en todo momento.
.- Identificación y obtención de los requisitos legales que se les aplican junto a unos planes de formación para sus trabajadores garantizando una correcta actuación incluso en situaciones extraordinarias (incendios, derrames o explosiones,..) mediante la elaboración y aplicación de un Plan de Emergencia para afrontar las mismas.
.- Gestión y control exhaustivo de residuos que puedan generarse durante las actividades del campo. Igualmente estudio riguroso del consumo de materias primas (papel, gas, baterías, agua, etc..) y energía, con claros objetivos de reducción.
.- Control de ruidos mediante sonómetros de las máquinas utilizadas en el campo, así como de analíticas de todas las aguas que discurren por el mismo y de las emisiones de calderas y chimeneas, junto a la elaboración de un Manual de Medio Ambiente, soporte del sistema.
.- Planes de revisión, mantenimiento de instalaciones y supervisión de los trabajos de mantenimiento del campo, con un estricto control del gasto de agua por riego, así como de los productos fitosanitarios y el correcto funcionamiento de la maquinaria.